Entrevistas General Peron Y Carlos Ibañez Del Campo
samiriam19 de Junio de 2014
551 Palabras (3 Páginas)642 Visitas
Entrevista del General Carlos Ibañez Del Campo
PALABRAS DEL GENERAL CARLOS IBAÑEZ DEL CAMPO Alocución de bienvenida al Presidente transandino.
Pueblo de Chile:
El Presidente de la República Argentina, Excelentísimo Juan Perón, es desde ayer huésped de honor del pueblo y de! gobierno chilenos. Vosotros conocéis los antecedentes de la magnífica obra de justicia y de engrandecimiento realizada en su patria por nuestro visitante. De más están, entonces, mis palabras para exaltar sus virtudes de estadista y de inspirador de un pueblo que lo ama y respeta por ser el intérprete de sus anhelos y el depositario de las grandes tradiciones argentinas.
Indestructible fraternidad
Invitado por mi gobierno, el Presidente Perón nos honra con su visita, que obedece al elevado señalado por su posición geográfica y por sus comunes tradiciones, les marca el camino de una indestructible fraternidad.
Impulsados por los imperativos económicos que promueven el bienestar de los pueblos y el progreso de las naciones, los presidentes de Argentina y de Chile deseamos que aquella hermandad deje de ser una expresión puramente espiritual y se realice en el campo de un amplio y fecundo intercambio comercial, que circule libremente a través de una cordillera que ambos interpretamos como un símbolo de unión y no de aislamiento. La cordillera libre deberá ser el primer paso hacia la amplia unidad económica entre Chile y Argentina, que mi gobierno preconiza y auspicia como antecedente de la unidad latinoamericana, la coordinación de cuya economía en un plano continental está siendo reclamada para el desarrollo industrial y agrícola de los países que deben integrarla.
Conciudadanos: os presento, en este instante memorable, al presidente de Argentina, mi ilustre amigo, el general Juan Perón.
¡Viva la República Argentina!
Entrevista del General Juan Domingo Perón
PALABRAS DEL GENERAL JUAN PERÓN
Amigos chilenos:
Os traigo el abrazo cariñoso de Argentina al pueblo chileno. Tengo en mi vida, como el más insigne honor, el haber sido declarado el Primer Trabajador de la República. En nombre de ese pueblo trabajador traigo para los compañeros chilenos la solidaridad.
Se ha preguntado cuál es el objeto que traía el Presidente de la Argentina a Chile. Me trae a esta tierra, como siempre, una causa ampliamente confesable y qué; en presencia del mandatario de Chile quiero decirla. Nosotros pensamos que, antes de ir a buscar amigos a muchos miles de kilómetros de distancia, es preferible buscarlos en los que tienen con nosotros una historia y un suelo común.
Por eso, la iniciativa el Presidente de Chile me trae a esta tierra para decirle, delante de su pueblo, que hace treinta años que compartimos similares ideales de hermandad de nuestras patrias. Le traigo el corazón abierto de mi patria. No somos mercaderes, somos patriotas y somos amigos.
Con la altivez de pueblo libre manifiesto a este ilustre hombre de Estado que disponga y nos pruebe, porque pensamos que en estos tiempos mejor que decir es hacer y mejor que prometer es realizar.
Vivimos tiempos de decisiones, y yo creo interpretar perfectamente el sentir de mi pueblo si declaro en este acto solemne que pensamos que la historia de los pueblos es la lucha por su libertad y por su justicia.
Ese pueblo que sostiene las banderas de la justicia social, de la independencia económica y de la soberanía política dice al pueblo de Chile por mi intermedio: los argentinos ofrecen a los chilenos su cooperación, sin pedir nada, sin exigir nada.
...