ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Estructura Urbana Colonial


Enviado por   •  24 de Junio de 2015  •  8.732 Palabras (35 Páginas)  •  390 Visitas

Página 1 de 35

Ventanas y ventaneras en el espacio e imaginario de la ciudad ordenada. Primera parte

La imagen de una mujer sentada tras los barrotes de una ventana de estilo colonial no es incidental. Este evento ronda la memoria cultural venezolana y también la de otros lugares de Latinoamérica y el sur de España que compartieron cierto tipo de urbanismo y arquitectura doméstica. Su presencia revela una relación histórica entre las mujeres de cierta época y un espacio transitorio ubicado en los límites del confín doméstico. Esa peculiar ocupación, a su vez, da lugar a un imaginario que atañe los cuerpos adornados de las señoritas expuestas y confinadas ante los ojos de la ciudad.

Me interesa explorar la relación espacio-sujeto-discurso en textos escritos que suscitan las ventaneras o la visión de la mujer en la ventana. Quiero examinar el caso venezolano y considerar la ciudad de Caracas principalmente. En esta primera entrega, “Ventanas domésticas del espacio ordenado”, analizaré el orden urbano caraqueño a partir del modelo colonial de ciudad que Ángel Rama acuñó como la ciudad ordenada, ampliando este enfoque a la arquitectura doméstica y las jerarquías sociales asociadas con la ventana de estilo colonial.

En la segunda parte, “Ventaneras en el imaginario escrito” abordaré la ventana colonial como un ámbito representacional elaborado en imaginarios escritos que suscitan y elaboran la imagen de las mujeres que lo utilizaron. Este lugar en el discurso revela una imagen significativa y simbólica de la ciudad que sugiere distintas agendas y posturas sobre un evento espacial que vinculó nociones de lo femenino y lo urbano.

I. Ventanas domésticas del espacio ordenado

Ángel Rama analiza el carácter prescrito del espacio de las ciudades de la América hispana en su reconocido texto La ciudad letrada. Allí establece que en contraste con las ciudades europeas que habrían emergido de forma orgánica -casi siempre en un tránsito desde lo rural hacia lo urbano- las ciudades latinoamericanas respondieron a un modelo de urbe concebido en el trazado previo de un esquema imperial. De allí, el “repetido paisaje urbano” (Rama) en las ciudades coloniales latinoamericanas. Concebidas para poblar una realidad nueva lejos de Europa en una tierra concebida como tabula rasa y locus de un sueño posible, las ciudades latinoamericanas obedecen a un proyecto de orden.

El urbanismo impuesto en América por la colonización española replicaba el modelo urbano de la ciudad barroca. Este diseño imponía un rígido esquema geométrico en la distribución cuadriculada del espacio urbano que, a su vez, habría de perpetuar y reflejar el orden de las jerarquías sociales. En este sentido, el diseño fundacional de las ciudades respondía y respaldaba una clara estructura de poder. Conjuntamente, daba cuenta de la supremacía del signo sobre la realidad, ya que por condiciones epistemológicas, privaba la palabra y el modelo organizador como a priori[1] del espacio concebido. Así, el orden prescrito del espacio urbano y arquitectónico se gestaba en la palabra ordenada y en los planos y diseños.

Esta razón ordenadora se expresa en la distribución urbana del damero, un modelo que –a pesar de pertenecer a concepciones barrocas de matemáticas y geometría– se continuó repitiendo en el urbanismo latinoamericano hasta el siglo XX. En el damero, las jerarquías sociales se categorizaban ordenándose en torno a un elemento central: la plaza principal. A partir de allí sobrevenían las cuadrículas de los poderes centrales, trasladándose las jerarquías del orden social a la realidad física de las ciudades. En este modelo las estructuras del poder se ordenaban alrededor de la plaza central ejecutándose una correspondencia entre signos, poder social y la realidad física del espacio que se adecuaba a “las funciones que les reclamaba el poder absoluto” (Rama).

El primer plano de Caracas, trazado en 1578 revela justamente este modelo urbano [ver Fig.1] En él se muestra la plaza central donde habrían quedado las instancias principales del poder- –“las construcciones representativas de los poderes públicos: civil, militar y religioso” (Gasparini)- y alrededor un sistema cuadriculado de manzanas que es fundamental para ubicar el entorno doméstico de las ventanas coloniales.

Fig 1. Primer mapa de Caracas trazado bajo el Gobierno de Juan Pimentel. Gasparini.

Por su parte, la casa de estilo colonial se inserta en este esquema de cuadros. Graziano Gasparini señala que la división inicial de las manzanas en cuatro solares se fue fraccionando en parcelas más pequeñas a medida que fueron aumentando las cuadrículas y los habitantes de la ciudad. Esta parcelación incide sobre la arquitectura doméstica. Gasparini determina que la subdivisión de los solares [fig.2] “debió emprenderse ya a comienzos del siglo XVIII” componiendo un modelo de casa cuya fachada visible hacia la calle contrastaba con una pronunciada profundidad. Esta disposición da cuenta de un proceso de adaptaciones y cambios propios del uso real del espacio preconcebido en los planos.

Fig 2. Cambios sufridos por la manzana desde su fundación cuando sólo tenía 4 solares.Gasparini

El diseño de la casa colonial también instaura una distribución visible de poderes, pero sus jerarquías van desde el despliegue ostentoso de la fachada hacia las profundidades sugiriendo un tránsito desde lo público hacia lo privado y desde lo visible a lo invisible. Así, tras la fachada de la casa se ubicaron las salas principales y luego los corredores que conducían hacia el patio interno y los dormitorios principales, culminando en la cocina, junto a la que se disponían los cuartos de los servicios, el lavandero, el corral, las letrinas y los baños. [fig.2] En esta distribución, el poder de la casa y sus habitantes disminuía desde la fachada hacia el interior. Edgard Pardo Stolk establece que el modelo dominante de la casa colonial permanece casi invariable hasta finales del siglo XIX. En 1969 declara que “todavía en 1917 existían muchas casas, exactamente en las condiciones originales de la colonia y se las encontraba aún hasta hace pocos años” (Pardo Stolk) La casa promedio caraqueña “estaba caracterizada por edificios de una sola planta…que suponían en general una distribución sistemática” (Pardo). En este sentido, encontramos en la casa un orden tan preconcebido como el de la ciudad.

La categoría social de los habitantes se inscribía en el sistema visible de los elementos de la casa, los cuales codificaban marcas que se leían con cierta transparencia. En este esquema, las ventanas

...

Descargar como (para miembros actualizados)  txt (56.9 Kb)  
Leer 34 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com