Estructura Y Naturaleza Humana
luis072621 de Febrero de 2013
685 Palabras (3 Páginas)746 Visitas
Evolución y Naturaleza Humana
La evolución revela que la naturaleza humana no es determinada enteramente por la cultura, pero es algo un conjunto complejo de las adaptaciones para el ambiente en el cual los seres humanos se desarrollaron. La naturaleza humana fue formada por las fuerzas de la selección natural y no es infinitamente maleable. Esta idea también refuta la teoría que los seres humanos están fundamentalmente de la naturaleza buena o malvada. Los seres humanos son simplemente animales con ciertos instintos del comportamiento que puedan conducir a bueno y al mal en diversas veces.
Reacciones Automáticas
Los seres humanos tienen una gran cantidad de reacciones o de instintos automáticos a responder a ciertas situaciones. Por ejemplo, quitar su mano de una estufa caliente y la sensación de miedo cuando un objeto grande está amenazando machacarlo. Todos los instintos han sido formados por la selección natural y son adaptaciones para la supervivencia.
Posesiones
El deseo para las posesiones es una parte fundamental de la naturaleza humana y evolucionada del comportamiento territorial de muchos monos. Los seres humanos protegen al territorio, a los objetos, a los compañeros, y a niños que creen para ser los suyos. Son más probable sobrevivir con este instinto posesivo que sin él porque podrían conseguir y guardar los objetos útiles que ayudarían a su supervivencia. La sensación de los celos se presenta cuando una persona quiere las posesiones de otra persona, y consecuentemente las posesiones se guardan cuidadosamente.
Comportamiento Sexual
Porque las mujeres donan más tiempo y energía a la reproducción que lo hacen los hombres, sus estrategias reproductivas son diferentes de las de hombres. Los hombres generalmente buscan relaciones sexuales con tantas mujeres como sea posible, y muchas veces no desear cuidar para los niños. Mujeres buscan a los hombres que cuidarán para sus niños y que serán fieles. Mujeres buscan a hombres más viejo y son más interesadas de estatus. Hombres buscan a mujeres más jóvenes y son más interesados en los aspectos físicos de los mujeres.
El Amor
La sensación del amor refuerza deseo de ayudar a los relativos, que comparten los genes del ayudante (dando por resultado ventaja a los genes). Amor para los niños también causa una persona a ser un padre más atento y dar más al niño.
Ame también señala la presencia de un compañero potencial, y es actual mientras perciben a la persona por instinto como potencial. Puesto que los que sienten amor fuerte pueden muy probablemente a encontrar a los mejores compañeros, el gene para este tipo de amor se transmiten en la población.
Para lenguaje informático, véase Lenguaje informático.
Se llama lenguaje (del provenzal lenguatgea y este del latín lingua) a cualquier tipo de código semiótico estructurado, para el que existe un contexto de uso y ciertos principios combinatorios formales. Existen contextos tanto naturales como artificiales.
El lenguaje humano se basa en la capacidad de los seres humanos para comunicarse por medio de signos. Principalmente lo hacemos utilizando el signo lingüístico. Aun así, hay diversos tipos de lenguaje. El lenguaje humano puede estudiarse en cuanto a su desarrollo desde dos puntos de vista complementarios: la ontogenia, que remite al proceso de adquisición del lenguaje por el ser humano, y la filogenia.
El lenguaje animal se basa en el uso de señales sonoras, visuales, y olfativas, a modo de signos, para señalar a un referente o un significado diferente de dichas señales. Dentro del lenguaje animal están los gritos de alarma, el lenguaje de las abejas, etc.
Los lenguajes formales son construcciones artificiales humanas, que se usan en matemática y otras disciplinas formales, incluyendo lenguajes de programación. Estas construcciones
...