Etnias De Bolivia
cinthyaaydet10 de Septiembre de 2014
576 Palabras (3 Páginas)286 Visitas
Suscríbase Acceso Contáctenos
Ensayos de Calidad, Tareas, MonografiasEnsayos Gratis
Ciencia / Etnias De Bolivia
Etnias De Bolivia
Ensayos Gratis: Etnias De Bolivia
Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.972.000+ documentos.
Enviado por: Rebecca 13 mayo 2011
Tags:
Palabras: 13113 | Páginas: 53
Views: 2858
Imprimir Documento Etnias De BoliviaLeer Ensayo Completo
Suscríbase
...
, que parece ser del grupo primitivo de los Araonas como de todos los Tacanas, y otros de cabeza larga, nariz aguileña y cabello castaño, tez clara y de barba y bigote. Su estura media es de l.65 centímetros en las mujeres…
Actividad Económica
Agricultura.- Los araonas en el tiempo en que vivían totalmente aislados practicaban la agricultura muy precariamente, valiéndose de palos, a falta de herramientas para el desmonte y deshierbe. Actualmente cultivan la yuca, plátanos, guineos, arroz, zapallo, camote, Etc. Esta producción es para el consumo interno, también han aprendido algunas técnicas y recursos para el mejor aprovechamiento de estos productos.
Recolección.- La dieta del araona es completada con la recolección de frutas como majo, motacú, castañas, miel de abeja, etc. Esta actividad es realizada por las mujeres y niños.
Caza y Pesca.- La caza y la Pesca constituyen las actividades primordiales para la subsistencia del araona, tanto la caza como la pesca la realizan con arco y flecha. Algunos con escopeta, trampas, y trampillas.
Los Araonas son hábiles cazadores y perfectos conocedores de su habitad, reconocen con seguridad las huellas de los animales y pueden rastrearlos con facilidad.
Vestimenta
El vestuario es bastante sencillo, los hombres por lo general no usaban ninguna prenda de vestir, las mujeres visten la Noca o falda de corteza. Para sus fiestas se adornan especialmente con plumas. Llevan collares de semillas negras parecidas al azabache, huesos o dientes de monos y de tigres. Cubren su cabeza con una especie de gorra con plumas multicolores.
Religión
La religión del Araona, como manifestación simbólica del grupo, esta constituida por una variedad de dioses y divinidades, los que son objeto de adoración y culto. No existe la idea de un solo Dios poderoso, sino que satisfacen sus necesidades espirituales n la creencia de que hay dioses para cada cosa, acontecimiento, fenómeno nacional, etc. Por lo el araona vive temeroso del castigo de s
Leer Ensayo Completo
Suscríbase
us dioses y espíritus de sus antepasados. Se observa que la mujer no participa en las ceremonias y actividades religiosas, por lo que ellas desconocen los hombres de sus dioses.
GRUPO ETNICO AYMARA
Ubicación Geográfica
Actualmente los aymara - hablantes están ubicados en los Andes del Perú, Bolivia y parte de Chile, desde el extremo norte del Lago Titicaca hasta el salar de Uyuni en la parte sud del Lago Poopo. Al sud este del lago Titicaca, es habitado en la cabecera de los muchos ríos que bajan de las costas del Pacifico y hacia al este se entiende hacia los valles subtropicales de Yungas, pero su dominio esta ubicado principalmente en el Altiplano.
Las principales regiones Aymaras son:
a) En el departamento de La Paz, la zona mas importante, comprende el altiplano, y como sub zona los valles y yungas. Abarca las siguientes provincias: Tamayo, Saavedra, Camacho, Muñecas, Manco Cápac, Omasuyos, Larecaja. Los Andes, Murillo, Ingavi, Nor Yungas, Pacajes, Aroma, Loayza, Inquisivi, ...
Leer Ensayo Completo
...