Evaluación Civilización Maya 4º básico
nancytaalejandraExamen5 de Noviembre de 2017
953 Palabras (4 Páginas)311 Visitas
[pic 1][pic 2]
PRUEBA SUMATIVA Nº3 DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y Cs. SOCIALES
CIVILIZACIÓN MAYA
NOMBRE: ____________________________________________________________________
CURSO : 4º Básico FECHA: viernes 24 de junio de 2016
Puntaje Total: 30 puntos Puntaje estudiante: ______
Lee atentamente cada una de las preguntas y luego, marca la alternativa que consideres correcta.
1.- Las grandes civilizaciones americanas se ubicaron en dos áreas geográficas de América. Respecto de ello, los mayas se ubicaron en: (1 pto.)
- Mesoamérica
 - Andes Centrales.
 - Cordillera Andina.
 - Sudamérica
 
2.- ¿Cuál de los siguientes países está asociado con Mesoamérica? (1 pto.)
- Perú
 - Ecuador
 - Guatemala
 - Chile
 
3.- De los siguientes países, ¿cuál no fue habitado por los Mayas? (1 pto.)
- Belice
 - México
 - Brasil
 - Guatemala
 
4.- ¿Cómo se organizaba políticamente la civilización maya? (2 ptos.)
a) monarquía
b) democrático
c) cuidad-estado
d) clases sociales
5.- Sus principales actividades económicas eran: (2 ptos.)
a) agricultura y pesca
b) comercio y caza
c) agricultura y comercio
d) pesca y comercio
6.- Las grandes civilizaciones americanas están relacionadas con los Mayas, los Aztecas y los Incas, quienes desarrollaron su cultura a tal punto de ser considerados civilización. ¿Cuál de estos elementos es fundamental para la consideración de civilización de estos pueblos? (2 ptos.)
- La existencia de una población relativa.
 - La existencia de poderes de gobierno, una sociedad jerarquizada, complejo nivel cultural.
 - La presencia de artesanía y pintura.
 - Un gran pueblo con un rey que gobierna todo.
 
7.- Respecto a los Mayas, indica cuál de las siguientes afirmaciones es falsa. (2 ptos.)
- Tenían un emperador que concentraba todo el poder.
 - Cultivaban variados productos agrícolas.
 - Construían imponentes pirámides
 - Cultivaban gracias a un sistema llamado “roza de quema”.
 
8.- La sociedad Maya estaba ordenada de acuerdo a estamentos preestablecidos, por lo tanto, era una sociedad desigual. ¿Qué significa que esta sociedad haya estado dividida en estamentos? (2 ptos.)
- Que existía un orden jerárquico el cuál era incuestionado y aceptado.
 - Que existía una fuerte movilidad social, es decir, un agricultor podía transformarse en noble con el pasar del tiempo.
 - Que la clase más importante eran los artesanos y campesinos.
 - Es estamental porque todos pagaban impuestos.
 
9.- Lee y responde.
[pic 3]
Según el texto, ¿Qué características tenía la religión de los mayas? (2 ptos.)
A. Era politeísta, ya que adoraban a muchos dioses.
B No tenían dioses ya que adoraban a monumentos.
C No era necesario realizar rituales no sacrificios humanos.
D Era monoteísta, ya que adoraban a un solo dios supremo.
...