Examen De Historia Universal
teresardz31 de Diciembre de 2013
2.647 Palabras (11 Páginas)599 Visitas
1. En la siguiente línea del tiempo, los números indican los años en que se desarrollaron las principales civilizaciones de Oriente. ¿Cuál opción indica la relación correcta?
A) I India, II China, III Egipto, IV Mesopotamia.
B) I Mesopotamia, II India, III China, IV Egipto.
C) I Egipto, II China, III Mesopotamia, IV India.
D) I Mesopotamia, II Egipto, III India, IV China.
2. En el siguiente mapa vienen señaladas las regiones en donde se desarrollaron las civilizaciones agrícolas de Oriente. ¿Cuál opción indica la relación correcta?
A) I Egipto, II Mesopotamia, III India, IV China.
B) I Mesopotamia, II China, III Egipto, IV India.
C) I Egipto, II India, III Mesopotamia, IV China.
D) I India, II Egipto, III China, IV Mesopotamia.
3.- Relaciona correctamente el nombre de la civilización o cultura con el nombre de los ríos sobre los cuales se desarrollaron
a) Tigris y Éufrates
b) Río Amarillo y Río Azul
c) Río Indo
d) Río Nilo
A) a)-III ,b)-II, c)-IV, d)-I
B) a)-IV ,b)-I, c)-III, d)-II
C) a)-II, b)-III, c)-IV, d)-I
D) a)-IV, b)-II, c)-III, d)-I
4.- Relaciona Correctamente las aportaciones al mundo Moderno con su organización social
a) Invención de la Rueda, sistema sexagesimal y los oficios.
b) Brújula, pólvora, la seda, imprenta, porcelana […]
c) Primeras técnica de arquitectura, momificaciones y los principios de la farmacéutica […]
I- Egipto
II-China
III-Mesopotamia
A) a-I, b-II, III-c
B) a-II, b-III, c-I
C) a-III, b-II, c-I
D) a-III, b-I, c-III
5.- Vincula correctamente la organización social con la cultura correspondiente.
3. Las antiguas civilizaciones agrícolas, a pesar de que se desarrollaron en regiones muy alejadas entre sí, tuvieron algunas características comunes. Las siguientes son algunas de ellas, excepto:
A) Las ciencias ocupaban un lugar importante y tuvieron un gran desarrollo, especialmente las matemáticas y la astronomía.
B) Los gobernantes eran dinásticos, o sea que los miembros de las familias que gobernaban heredaban el poder a sus descendientes.
C) La religión era monoteísta, es decir, se rendía culto y se adoraba a un solo dios, que representaba a un elemento de la naturaleza.
D) La organización social se caracterizó por la conformación de dos grupos: uno integrado por las clases dominantes, y el otro formado por campesinos, artesanos, esclavos, etc.
69. ¿En dónde se inventó la brújula uno
de los aportes culturales más
importantes para la humanidad que
contribuyó al desarrollo de los viajes
y la pluralidad de los mundos?
A) Portugal.
B) Arabia.
C) Italia.
D) China.
69. ¿En dónde se inventó la brújula uno
de los aportes culturales más
importantes para la humanidad que
contribuyó al desarrollo de los viajes
y la pluralidad de los mundos?
A) Portugal.
B) Arabia.
C) Italia.
D) China.
69. ¿En dónde se inventó la brújula uno
de los aportes culturales más
importantes para la humanidad que
contribuyó al desarrollo de los viajes
y la pluralidad de los mundos?
A) Portugal.
B) Arabia.
C) Italia.
D) China.
69. ¿En dónde se inventó la brújula uno
de los aportes culturales más
importantes para la humanidad que
contribuyó al desarrollo de los viajes
y la pluralidad de los mundos?
A) Portugal.
B) Arabia.
C) Italia.
D) China.
69. ¿En dónde se inventó la brújula uno
de los aportes culturales más
importantes para la humanidad que
contribuyó al desarrollo de los viajes
y la pluralidad de los mundos?
A) Portugal.
B) Arabia.
C) Italia.
D) China.
4 .-¿Dónde se inventó la brújula , uno de los aportes culturales más importantes para la humanidad que contribuyó al desarrollo de los viajes y la pluralidad de los mundos?
A) Portugal
B) Arabia
C) Italia
D) China
5.-En las civilizaciones agrícolas la religión era politeísta; es decir, creían en varios dioses. ¿Qué cultura practicaba la
momificación como forma de conservar los cadáveres pensando que después de la muerte aún había vida?
A) Mesopotamia.
B) Egipto.
C) China.
D) India.
6-. ¿Cuál fue una de las condiciones que influyeron en el surgimiento de las ciudades-Estado como Atenas o Esparta?
A) La formación de grandes grupos humanos aislados geográficamente.
B) Las formas de gobierno de la región que conocieron gracias al comercio.
C) Una necesidad de dominio sobre los pueblos vecinos.
D) Cumplir con las disposiciones que tenían sus dioses guerreros.
7.-. ¿Qué era necesario ser para poder participar en la democracia ateniense?
A) Comerciante.
B) Extranjero.
C) Ciudadano.
D) Senador.
8. ¿Cuál es la principal razón por la que la cultura helenística se extendió en el mundo?
A) El buen gusto de los extranjeros que apreciaban las artes y ciencias, por lo que las difundieron.
B) Las conquistas que logró Alejandro Magno para consolidar el más grande imperio de su tiempo.
C) El bajo costo de las obras de arte permitió comerciarlas en todo el mundo entonces conocido.
D) La imposición que hicieron los romanos de sus costumbres y cultura en los sitios conquistados.
9.- Durante la época imperial romana se estableció la costumbre de conseguir el apoyo del pueblo, a través de la organización de fiestas y espectáculos. ¿Cuál de los siguientes monumentos es el símbolo de esta política?
A) El Foro.
B) El Odeón.
C) El Coliseo.
D) El Tabulario.
10.-. ¿Cuál de los siguientes instrumentos fue inventado en la época de las civilizaciones del mundo antiguo?
A) El astrolabio.
B) El telescopio.
C) El hacha.
D) La rueda.
11. ¿Cuál fue la principal causa que propició la caída del Imperio Romano de Occidente?
A) Las extensas fronteras difíciles de mantener seguras.
B) Las constantes invasiones de bárbaros germánicos.
C) El creciente ejército que costaba mucho mantener.
D) El gasto enorme para mantener a la nobleza y al rey.
12-. ¿Cuál de las siguientes opciones menciona datos importantes de la civilización islámica?
A) Se desarrolló en lo que actualmente es Líbano, su libro sagrado era el Talmud.
B) Fue una civilización agrícola y se destacaba el culto a un profeta llamado Elías.
C) Su líder religioso fue Mahoma y su libro sagrado era el Corán.
D) Se inició en lo que actualmente es Israel y su principal centro religioso fue el Vaticano en Roma.
13. ¿Cuál opción presenta la relación correcta entre los tres períodos de la civilización romana y algunas de sus principales características?
Período Características
I. Monarquía x) Se extendieron las conquistas de grandes territorios en Europa, Asia y África. Se establecieron provincias gobernadas por un gobernador, quien era nombrado por el emperador o por el senado.
II. República y) El gobierno se dio a través de las magistraturas, integradas por varias personas, todas con igual poder. Empezó la expansión romana con la conquista de pueblos a través de la fuerza militar.
III. Imperio z) Gobernaba un rey que era electo en elecciones o asambleas, y era quien tomaba todas las decisiones. Su nombramiento era vitalicio.
A) I x, II z, III y.
B) I z, II y, III x.
C) I y, II x, III z.
D) I z, II x, III y.
14.- En el año 476 el Imperio Romano desaparece, en su parte oriental se inicia el esplendor del Imperio Bizantino. ¿Qué característica presentó la Iglesia en este nuevo imperio?
A) El Imperio Bizantino extendió el poder religioso y político del Papa.
B) El catolicismo surgió en este lugar y se extendió en el mundo de la época.
C) Se decretó que el Papa nombrara a los emperadores de Bizancio.
D) La Iglesia se dividió en dos, católica en el occidente y ortodoxa en el oriente.
15.- Durante la Edad Media una civilización asiática se destacó por su avance científico. ¿Cuál de las siguientes civilizaciones inventó el papel, la imprenta y la pólvora?
A) India.
B) China.
C) Japón.
D) Mongolia.
16.- ¿Cuál fue la principal causa que impulsó los viajes de exploración a partir del siglo XV?
A) Extender la religión católica en África y Asia.
B) Establecer intercambio cultural con los pueblos del norte de Europa.
C) Organizar un ejército cristiano para derrotar a los árabes.
D) Buscar nuevas vías de
...