ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Familia Bolivar Y Palacios

katherine233 de Mayo de 2015

711 Palabras (3 Páginas)377 Visitas

Página 1 de 3

Instituto Universitario de Tecnología

Juan Pablo Pérez Alfonzo

Cede- Central

Valencia, Diciembre del 2014

Origen

El origen de la Familia Bolívar se sitúa en la provincia de Vizcaya, situada al norte de España (País Vasco). Los antepasados de Bolívar por la parte del País Vasco eran fieles combatientes para la liberación de esa zona de España, y se cree que Bolívar heredó ese sentimiento guerrero y combatiente. El origen de la familia Palacios se remonta a la zona de Miranda de Ebro, situada en Castilla La Vieja. Los antepasados castellanos de Bolívar de dedicaron a la carrera de las armas y ocuparon puestos importantes.

Ellos también se les fueron concedidos enmiendas por la Corona y fueron prósperos terratenientes. La familia bolívar palacios conformada por el matrimonio de Juan Vicente Bolívar Ponte y de Doña María de la Concepción y de sus hijos, entre ellos se encontraba el Libertados Simón Bolívar. Los antepasados de Bolívar tuvieron mucha influencia e importancia en el desarrollo económico, político y social de la vida colonial. Esta familia tenía una de las fortunas más cuantiosas de la Provincia formada por las minas de cocorote en Aroa y de los hatos del totumo y el limón, además tenían casas en la guaira y caracas, numerosos esclavos y arboledas de cacao en San José y los valles del tuy en yare.

Posición social

Simón Bolívar pertenecía al grupo Social denominado la oligarquía criolla; esta clase ocupaba el mismo puesto que la nobleza titular en la América española. El Libertados y su familia eran privilegiada pues esta era adinerada, era terrateniente y poseían una gran influencia en el gobierno de aquellos días. La clase formada por los criollos poseía grandes privilegios y derechos y podían participar en las exportaciones e importaciones, y podían obtener grandes extensiones territoriales y poseer esclavos; también podían recibir encomiendas de la corona, y a la vez estos podían comprar o poseer cargos no tan importantes del gobierno como eran:

• Alcalde.

• Regidor.

• Procurador.

• Alférez Real.

• Alguacil Mayor.

Debido a esas riquezas eran respetados y reconocidos en la colonia.

Actividades Económicas

La familia Bolívar poseían números cafetales, cultivos, dehesas numerosas esclavitudes. Los Bolívar eran poseedores de la zona mineral de Cobre Aroa, el cual ejercían el señorío sobre aquellas regiones mineras.

El señorío de Aroa, con la jurisdicción de los pueblos que comprendía, COCOROTE y San Nicolás, fue dado a Don Francisco de Narváez, en el año 1605este fue padre de Doña Josefa María Narváez, esta esposa del Licenciado don Pedro Ponte Andrade, este a su vez padre de Doña Petronila ponte, está casada con Juan bolívar, esta abuelo paterno del Libertador. El señorío pasa a los Bolívar.

Simón Bolívar como Hombre

Bolívar, un hombre polifacético, que vivió en época de La Colonia. Donde sus ancestros fueron unos de los primeros que llegaron.

Desde niño se da cuenta que existe mucha injusticia, donde se cometían muchos abusos por parte de lo españoles ya que la colonización fue cruel y dura.

El niño fue diferente, sencillo, era amigo de los esclavos negros y de los indios.

No le importó clase sociales y luchó contra todas estas diferencias, tiene que batallar con diferentes adversidades, se desenvuelve en un mundo de intrigas. Lo hace fuerte para luchar para todo aquello que le tiene preparado el destino.

Bolívar es un ser de carne y hueso que sintió, padeció

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com