Familia De Simon Bolivar
branyely1919 de Mayo de 2015
887 Palabras (4 Páginas)293 Visitas
FAMILIA BOLÍVAR PALACIOS: De la unión de Juan Vicente Bolívar y Ponte con María Concepción Palacios y Blanco es como se va a formar la familia Bolívar Palacios. Juan Vicente, un maduro Coronel de 47 años, rubio y de físico corpulento. María Concepción, trigueña, de 15 años y sumamente sensual, pero de recio carácter. Él, aporta al matrimonio una dote de haciendas El Totumo, El Limón, San Mateo, Suata y Macayra. Poseía las ricas minas de cobre de Cocorote y el señorío de Aroa…… Tenía en Caracas una tienda de mercería que le administraba Francisco Antonio Carrasco, y varias casas en La Guaira y en Caracas entre las que se encontraban la de Gradillas y la casa que heredó de su madre Petronila Marín de Narváez donde vivía en ese momento y donde nacieron luego todos su hijos, ubicada hoy día de Traposos a San Jacinto, para esa época al frente del convento de San Jacinto. (Hoy Casa Natal del Libertador). En dinero constante y sonante aportó 258.500 pesos. (Mi amigo Simón Bolívar, Vinicio Romero, pag 37)….. Así mismo era Juan Vicente un hombre muy ligado a la política. Fue diputado a los 21 años de edad y más tarde Procurador General de la capital. Fue Teniente de Gobernador después de su regreso de España donde pasó cinco años y Corregidor de los Valles de Aragua……. En 1765 fue nombrado contador de Real Hacienda y comandante del Batallón de Blancos de Aragua. Fue de los afortunados en tener tantos cargos públicos en un momento que los capitanes generales se reservaban esos oficios sólo para los blancos peninsulares. Su inconformidad con tales procedimientos lo llevaron junto a Martín de Tovar y el Marqués de Mijares, a escribirle a Francisco de Miranda el 24 de febrero de 1872 estimulándolo a venir a libertar a su país. ……..En cuanto a la bella y juvenil María Concepción, aportó como dote algunas casas y dos esclavas de la misma edad de ella llamadas Tomasa y Encarnación……Para el momento de su matrimonio Juan Vicente tenía un hijo natural llamado Agustín. La vida de soltero de Juan Vicente era sumamente desordenada hasta el punto que fue demandado por acoso sexual por la ciudadana María Jacinta Fernández, ante el Obispo de Caracas Don Diego Antonio Díaz Madroñero. Éste, después de escuchar a la víctima, que informó: “se veía perseguida de un lobo infernal que quiere a fuerza que me lleve el diablo junto a él”, el prelado la aconsejó que “viviera vida religiosa, evitara tratos con él y no diera pábulo a habladurías”…….El 1 de diciembre de 1773 se unen en matrimonio Juan Vicente y María Concepción, siendo desposados por el sacerdote primo de Juan Vicente, Juan Félix Jérez Aristeguieta. Como testigo ofició el padre de la novia Don Feliciano Palacios y Sojo. Cuatro años después nace su primera hija, María Antonia, un 1 de noviembre de 1777. De rasgos y carácter como la madre. Dos años más tarde, otra niña llega al hogar de la familia Bolívar Palacios, Juana Nepomucena. Nace el 16 de mayo de 1779. De rasgos físicos como el padre pero con la sensualidad de la madre. El primer varón va a ser Juan Vicente el cual llegó el 30 de mayo de 1781. Al igual que Juana Nepomucena, con rasgos y carácter del padre. Continuó el cuarto hijo. Un varón llamado Simón José Antonio de la Santísima Trinidad, que nació el 24 de julio de 1783. Parecido a María Antonia, con el color y con el carácter impetuoso y ardiente de la madre. La última en nacer, también con la secuencia de dos años, fue María del Carmen, quien murió al nacer……. De esta manera se conformó el hogar de dicha familia. Una de las más aristocráticas de la Caracas mantuana y que de ellas será el privilegio de dar al mundo el genio de América que va a acabar con trescientos años del coloniaje español.
¿QUIENES ESTUVIERON AL CUIDADO DE SIMON BOLIVAR EN SU CRECIMIENTO?
como se sabe simón bolívar quedo huérfano de padre a los 3 años y de madre
...