ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Fisionomia De La Venezuela Petroleo

samuelito.dav26 de Marzo de 2015

904 Palabras (4 Páginas)370 Visitas

Página 1 de 4

El acontecimiento más destacado es la fecha de las elecciones presidenciales y sus repercusiones en todos los ámbitos del acontecer nacional, particularmente por las profundas implicaciones que estos resultados entrañan en un país polarizado y fuertemente marcado por las políticas públicas y las contiendas electorales.

Las perspectivas sociales seguirán marcadas por la polarización que ha caracterizado al país en los últimos años, con mayores demandas por reivindicaciones sociales, laborales y educativas; con el avance en la implantación del modelo político-institucional y las principales implicaciones que tales eventos plantean para el sector productivo nacional; marcando el camino con la imposición del Estado Comunal para la consolidación del modelo hegemónico y socialista. El mayor reto del sector privado será la identificación de aquellas fortalezas que les ayuden a sobrervivirlo, lo cual, seguramente implicaría, entre otros aspectos, la redefinición de sus alianzas con las comunidades y otros actores sociales.

En el ámbito económico, las cifras de inflación, paridad cambiaria, precios del petróleo y nivel de endeudamiento, son elementos relativamente predecibles pero sus implicaciones -salvo el mercado de hidrocarburo- no son nada halagadoras. Todo indica que, en el contexto de un año electoral, el gasto público seguirá siendo la principal variable que marque la dinámica económica.

Como se espera un nivel de gasto acelerado, no es para nada descartable, aunque poco probable por el costo político y en la formación de precios que ello implica, una nueva devaluación del tipo de cambio, que le permita al Gobierno equilibrar sus arcas aunque en perjuicio del circuito económico. Ciertamente, la necesidad de devaluar irá en relación inversa con la evolución del mercado petrolero internacional, que se espera, siga en un nivel elevado como el del último trimestre de 2011.

Sobre los niveles de endeudamiento, y a pesar de que el Gobierno insista en que con respecto al PIB son adecuados, este ha comenzado a ser una variable de preocupación para los analistas; de allí seguramente surgirá la nueva política de evitar mayores niveles de endeudamiento en divisas, porque en un contexto de precios petroleros elevados, los niveles presentados son injustificados y ciertamente el dólar estadounidense seguirá manteniendo su tendencia a revaluarse.

La economía venezolana para este año 2012 posiblemente crecerá en niveles similares a los del año 2011, no por razones de mejora en la producción o por el fomento de nuevas fuentes de inversión, sino por el aumento del gasto público y la liquidez monetaria, justificado nuevamente más por razones políticas coyunturales para generar una sensación de falso bienestar que por motivos económicas sostenibles en el tiempo.

De acuerdo con cifras preliminares anunciadas por el BCV, el PIB creció 4%. Sin embargo, dicho crecimiento se ha fundamentado en el consumo, dependiendo altamente del gasto público y no de la inversión. Para este año se estima un comportamiento similar, con un alto consumo público producto del año electoral y un escenario de las exportaciones petroleras favorable y poca inversión, especialmente en el sector no petrolero.

Con respecto a la inflación, Venezuela cerró 2011 en 27,6%. Con estos resultados, el país culmina el año con la segunda inflación más alta del mundo, precedido por Etiopía, con 31,5%. Entre los registros de los principales socios comerciales destacan Estados Unidos 3,4%, Argentina 9,5%, Colombia 4,0% y China 4,2%. Ello se tradujo en un deterioro de los precios relativos, determinando un aumento de la paridad cambiaria real que ronda 30%, implicando así una pérdida de competitividad de los bienes nacionales, y un abaratamiento de los importados. Se estima, en consecuencia, una inflación

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com