ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Foro Artículos Constitucionales

MarcoAroche27 de Junio de 2012

590 Palabras (3 Páginas)811 Visitas

Página 1 de 3

¿Consideras que la Constitución de 1917 logró cumplir con todas las demandas emanadas de la Revolución Mexicana, como educación, tierra y empleo? Argumenta tu respuesta:

Creo que sí para su tiempo.

El artículo 3 nos dice que la educación deberá ser gratuita a nivel básico pero creo que debería de ser obligatoria hasta el nivel de licenciatura y por lo consiguiente gratuita. Permitiría que la sociedad tuviera las mismas.

El artículo 27 protege la tierra de los indígenas, da respeto a los comuneros y ejidatarios para que tomen las medidas que más les convengan sobre su tierras, también establece la propiedad de la nación sobre las tierras y aguas nacionales, mismo que protege a los mexicanos sobre la propiedad de su tierra, antes de la Revolución Mexicana la tierra estaba en mano de los hacendados.

El artículo 123 da a los trabajadores derechos y obligaciones, deja en claro las jornadas laborales para todo mexicano que preste sus servicios, en la época de Porfirio Díaz gran parte de la industria estaba en manos de los extranjeros

¿Crees que el Artículo 3 de la Constitución realmente haya contribuido a mejorar la educación en nuestro país? O en su caso, ¿qué aspectos modificarías o respetarías de este artículo?

Por supuesto que ayudo en mucho a la educación con el artículo que decía que esta sería impartida de forma obligatoria, gratuita y laica permitió que todos tuvieran acceso a ella y no sólo un grupo reducido tendría alcance a ella. Modificaría que el nivel máximo de educación gratuita y obligatoria sea hasta nivel de licenciatura, con un nivel de educación alto la sociedad económica y productiva del país puede alcanzar niveles más desarrollados.

Una de las causas fundamentales de la lucha armada de 1910 fue el reparto agrario y la tenencia de la tierra, a partir de esto se formuló el Artículo 27, reflexionado sobre su actualidad, ¿consideras necesaria una actualización de este artículo?

Si se necesita una actualización

¿Qué aspectos modificarías?

Creo que todos sabemos sobre la reforma agraria, un cambio que permita que a los ejidatarios que no siembran sus tierras permitan que otras las puedan sembrar, en vez de venderlas a grandes corporaciones que se dedican a construir casas.

Algo por lo que creo que también debe de haber un cambio es por que cuando hubo la repartición de tierras había menos población que ahora, en la actualidad hay mucha gente no tiene una tierra en donde vivir, sí realmente la tierra es de quien la trabaja, debería de haber una nueva repartición.

Hoy en día es común escuchar la necesidad de una reforma laboral; en este sentido y después de revisar el Artículo 123, consideras que responde a las actuales condiciones laborales del país, o es necesaria una reforma de este precepto constitucional? Qué aspectos modificarías o respetarías de este artículo?

Creo que después de 95 años ciertamente hace falta una reforma laboral. Entre uno de los más importantes puntos de este artículo son los salarios mínimos generales que dice que deberán ser suficientes para satisfacer las necesidades de las familias de los trabajadores, creo que eso no sucede en este momento cuando una familia de 4 personas toma un litro de leche por día con un costo de $15.00, en Morelos el salario mínimo es de $59.08 quedando un saldo de 44.08, a cada miembro de la familia le queda 11.02 por persona para su alimentación por día. Con este ejemplo creo que nos damos cuenta que si debe de haber una reforma sobre este punto.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com