ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Francisco Pizarro

narciza2Trabajo24 de Septiembre de 2011

808 Palabras (4 Páginas)680 Visitas

Página 1 de 4

¿Qué lo motivó?

Siendo muy joven aún, se enroló en los ejércitos españoles donde participó en las guerras de Francia, Flandes e Italia , alcanzando el grado de capitán. De espíritu muy inquieto, pronto pasó a América donde tomó parte en la conquista de Venezuela y luego del Perú, a donde llega a fines de 1536, ofreció sus servicios a Francisco Pizarro para detener la rebelión indígena. Mostró sus dotes de organizador, su valentía, y se convirtió en uno de los principales asesores de la familia Pizarro, llegó a ser Maestre de Campo en el ejército de Pizarro, distinguiéndose en la batalla de Las Salinas en 1538,donde fue tomado prisionero por Diego de Almagro..Sus servicios fueron recompensados con una mina de plata en Porco, un repartimiento de indios en Charcas y mercedes de tierra en la misma zona.

A pesar de la tranquilidad económica alcanzada ¿que lo impulsó a venir a asentarse a nuestro territorio?

Se sabía , por parte de Diego de Almagro, que en Chile solo habían aborígenes sin una gran civilización y SIN ORO , gran detalle, ya que las conquistas se fundamentaron en el interés de los Españoles en conseguir metales preciosos.

Tomando en cuenta el descrédito que cayó nuestra región, es posible considerar, que Valdivia no creyó del todo lo que había dicho Almagro, o también que se arriesgó a establecerse en Chile aún si no había oro pero si podía llevar a cabo su deseo de fama, cargos políticos de bien público y no ser más un segundón. Su espíritu aventurero lo obligaba a emprender nuevas empresas.

¨…Valdivia soñaba en conquistas y gobernaciones con las cuales alcanzar una alta nombradía y una gran fortuna..¨.

En esto queda de manifiesto su afán de poder, pero aún así creo que fue un visionario, lucho con bravura y belicosidad frente a un pueblo fuerte como los mapuches, quizás tuvo un ideal para venir acá, pero es rescatable que fue valiente al aceptar esta travesía de encontrarse con un mundo al que nadie quería venir sino al revés, muchos querían irse ¨.. No habría hombre, cuenta él mismo, que quisiese venir a esta tierra, y los que más huían de ella eran los que trajo el adelantado don Diego de Almagro, que como la

desamparó, quedó tan mal infamada, que como de la pestilencia huían de ella..¨

Creo rescatable su entereza al venir, dejando su estabilidad para enfrentarse a este nuevo desafío, pero si sabía que acá no se encontraría con grandes riquezas, ¿que lo movió? Creo que el sentido de aventura y de fama jugo un papel importante en su decisión y prima a la hora de encontrar causas pero también se mezcla en que no podemos dejar de lado que no fue un hombre que vino a ser señor solamente por el camino de las armas, sino que fundo ciudades, formó lo que hasta hoy día podemos ver y que ha prevalecido en el tiempo, a pesar de todo lo que puede haber habido detrás, creo que una vez acá el móvil de valdivia fue el amor a la tierra de Chile, lo que lo llevó a esforzarse una y otra vez por quedarse acá y afianzar a su gente en el territorio.

"Y para que haga saber a los mercaderes y gentes que se quiesen venir a avecindar que vengan; porque esta tierra es tal que para vivir en ella y perpetuarse, no la hay mejor en el mundo, digolo porque es muy llana. Sanisima de mucho contento; tiene cuatro meses de invierno no más que ellos si no es cuando hace cuarto la luna que llueve un día o dos todos los demás hacen tan lindos soles que no hay para que llegarse al fuego, el verano es tan templado y corren tan deleitosos aires que todo el día se puede el hombre andar al sol que no le es importuno. Es la más abundante de pasto y sementeras y para darse todo género de ganado y plantas que se puede pintar mucha e muy linda madera para hacer casas infinidad otra de leña

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com