Fronteras De Mexico
ana72915 de Noviembre de 2014
566 Palabras (3 Páginas)328 Visitas
Fronteras de México
La frontera entre Estados Unidos y México corre de este a oeste desde las ciudades estadounidenses y mexicanas respectivas de Brownsville, Texas y Matamoros, Tamaulipas, en el Golfo de México hasta las de San Diego, California y Tijuana, Baja California, en el océano Pacífico. Atraviesa grandes áreas urbanas y desiertos inhóspitos. Corre a lo largo del río Bravo (Conocido en EE.UU. como río Grande), para luego cruzar los vastos trazos de los desiertos de Sonora y Chihuahua, correr un tramo del río Colorado, para luego cruzar al norte de la Baja California y llegar al océano Pacífico. La frontera entre Estados Unidos de América y México es la frontera con el mayor número de cruces legales en el mundo, con 50.23 millones de cruces peatonales desde el año 2002, además de la frontera con más cruces ilegales del mundo con casi 12 millones en 2007.
La frontera sur de México, que va desde el océano Pacífico al océano Atlántico, tiene unos mil 200 kilómetros de longitud y colinda con Guatemala y Belice. La porción fronteriza compartida con Guatemala tiene una longitud de aproximadamente 956 km, e incluye colindancias de los estados de Chiapas (654 km), Tabasco (108 km) y Campeche (194 km) con los departamentos de Sa Marcos, Huehuetenango, Quiché, y Petén.
La frontera entre México y Belice tiene una longitud total de 278.266 kilómetros, de los cuales 193 corresponden a límite en tierra firme y 85.266 a límite marítimo en la Bahía de Chetumal. Es una frontera fijada totalmente por cuerpos de agua, siendo estos el Río Hondo, el Río Azul, la Bahía de Chetumal y la Boca Bacalar Chico.
Cruces Fronterizos Vehiculares Formales Entre México y Belice.
El Puente Internacional sobre el Río Hondo se encuentra localizado entre las poblaciones Subteniente López, Quintana Roo, México y Santa Elena, Corozal, Belice y forma parte del corredor internacional México-Belice-Honduras. El Puente Internacional sobre el Río Hondo fue construído por el Gobierno Federal Mexicano en el año 1964, teniendo como finalidad la comunicación terrestre y facilitar el desarrollo e intercambio comercial y cultural entre los países de México y Belice. Con la construcción del nuevo Puente Internacional Chac-Temal, en el Puente Internacional Subteniente López solamente se permiten los siguientes flujos:
• De México a Belice.- Cruzarán peatones, automóviles ligeros y bici taxis.
• De Belice a México.- Cruzarán exclusivamente peatones y bici taxis.
El Puente Internacional Chac-Temal fue construido por el Gobierno Federal Mexicano en el año 2000, teniendo como finalidad facilitar el flujo del tránsito vehicular entre ambos países, debido al congestionamiento del Puente Internacional Subteniente López construido en 1964. Para el Puente Internacional Chac-Temal se establecieron los siguientes flujos:
• 1. De México a Belice.- Camiones de carga, autobuses de pasajeros y de automóviles de todo tipo, cuando se requiera evitar el paso por la zona comercial del lado de Belice.
• 2. De Belice a México.- Camiones de carga, autobuses de pasajeros y automóviles de todo tipo.
Cruces Fronterizos entre México Y EE. UU
Texas y México.
Hay 26 puentes internacionales en 16 ciudades que vinculan a Texas con México. Veintitrés son puentes, dos son cruces sobre presas y uno es un trasbordador. (Los puentes de La Linda y Roma no están incluidos porque están cerrados actualmente.)
California y Baja California.
Hay 5 cruses Fronterizos en 5 Ciudades.
Sonora y Arizona.
Hay 4 Cruses Fronterizos en 4 Ciudades.
Chihuahua y EE.UU.
Chihuahua tiene la extensión más larga de la frontera. Hay seis pasos fronterizos compartidos entre Chihuahua y los Estados Unidos.
...