ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Funciones Ministerios

patfer0627 de Julio de 2011

570 Palabras (3 Páginas)1.424 Visitas

Página 1 de 3

• Otorgar el financiamiento a las microempresas de bienestar social: hogares comunitarios que atienden a la población de niños y niñas de cero a siete años, en estado de necesidad o pobreza.

• Dotar de materiales, brindar capacitación, asesorar y dar el seguimiento necesario para el buen funcionamiento de los hogares comunitarios.

• Contribuir a la satisfacción de necesidades básicas de las familias e incentivar a las familias para que los niños y niñas puedan permanecer en el sistema educativo mediante el otorgamiento de un bono mensual, que facilite disminuir la deserción escolar.

• Trabajar en la concienciación de los padres y madres de familia sobre la importancia de que sus hijos e hijas asistan al sistema educativo con el fin de asegurarles un futuro mejor.

• Establecer mecanismos de coordinación con los Centros Educativos, autoridades escolares y organizaciones comunitarias para garantizar el funcionamiento efectivo de este programa y ofrecer a los hijos e hijas de familias de escasos recursos igualdad de oportunidades.

• Lograr el fortalecimiento institucional y sectorial con el fin de dar respuesta adecuada a la demanda de vivienda, a través de la ejecución del D.E.

• Desarrollar un Sistema de Información que permita el cumplimiento de las metas del Sector Vivienda y Asentamientos Humanos.

• Consolidar los mecanismos de evaluación permanente a nivel institucional y sectorial con el fin de fortalecer los procesos de toma de decisiones oportunas y adecuadas.

• Identificar necesidades de la población meta con el fin de establecer las alternativas de solución acordes a la disponibilidad del recurso.

• Promover el desarrollo de procesos de planificación de los asentamientos humanos, en coordinación con entidades competentes, con el fin de elaborar propuestas de políticas integrales.

• Mantener actualizado un sistema de información sobre la necesidad de vivienda y conformación de los asentamientos humanos definidos como prioritarios por el Sector Vivienda y la Presidencia de la República.

• La solución del problema de vivienda, a través de la masificación de la construcción de viviendas seguras y saludables (en zonas aptas, construidas con materiales y técnicas idóneas y con los servicios básicos), cuyo acceso se garantiza a partir de principios de equidad y ausencia de cualquier tipo de discriminación.

• El desarrollo de asentamientos humanos sostenibles, equitativos, sin ningún tipo de discriminación y ambientalmente sostenibles.

Finalmente llegamos a la conclusión de este trabajo de investigación; durante este trabajo pudimos desarrollar distintos temas los cuales son muy importantes dentro del sistema político y electoral costarricense como por ejemplo las características como constitucionalismo y presidencialismo, los Poderes de la República y sus atribuciones, la importancia de la rendición de cuentas, el Tribunal Supremo de Elecciones y sus funciones y el Registro Civil, también se analizó la importancia de la abolición del ejército. Pudimos analizar la propaganda que realizan distintas instituciones y saber cual es el mensaje que nos dan a través de los medios de comunicación; otro aspecto que desarrollamos fue sobre las instituciones que velan por la igualdad de oportunidades aquí en Costa Rica. Un aspecto muy interesante fueron los discursos y ensayos que tuvimos que analizar los cuales nos dejaron una enseñanza muy grande.

Definitivamente este trabajo de investigación cumplió su objetivo en nosotros y nos permitió obtener un conocimiento sobre estos temas tan importantes en la vida democrática, política y electoral en nuestro país.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (58 Kb) docx (10 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com