ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

GLOSAS 25 DE AGOSTO - AUTONOMIA DE CATAMARCA

acarbla3 de Junio de 2014

521 Palabras (3 Páginas)18.855 Visitas

Página 1 de 3

La historia se nos hace presente recordando aquellos hombres que forjaron el acontecimiento esencial en la vida política e institucional de Catamarca como estado federal: SU AUTONOMIA.

Aquel glorioso 25 de Agosto de 1821 nuestra provincia se unía al concierto federalista incubado el año anterior en casi todo el país.

Nuestra bandera es la que nos congrega en su solar y en una historia. Ella es el alma de la patria: su voluntad, su entendimiento y su memoria. Si algo valemos es por ella, que nos agranda con su fuerza creadora. Y que, después de agigantarnos, nos da ejemplo soberano de sus obras.

Seguidamente hace su entrada la Bandera de Ceremonias del nivel Polimodal, portada por el alumno ……………..y escoltada por …………………….. y ………………………..

También hace su entrada la Bandera de Ceremonias del nivel E.G.B., portada por la alumna …………………y escoltada por ………………….y ……………………

El Himno Nacional Argentino fue canto de júbilo en la victoria, estandarte en la lucha, esperanza en la derrota, consuelo en el adiós postrero, antorcha luminosa en el camino. Su eco nos llega del ayer y las voces Argentinas lo entonan cual salmo glorioso y el mundo recibe su grito ¡Libertad! ¡Libertad! ¡Libertad!

A continuación entonaremos con fervor y respeto las estrofas de nuestra canción patria.

Catamarca libre, fuiste la cuna de la Virgen Morenita del Valle y de Fray Mamerto Esquiu, forjadora de poetas y artesanos. Hoy tus hijos tus recordamos tus pasos para constituirte en provincia libre.

Con profunda devoción rezamos juntos la oración de San Francisco.

Catamarca tierra de bendiciones y de viejas tradiciones, ciudad quieta y sufrida que nació por amor a la vida, a los sueños junto al río y al verde trigo.

Catamarca que como semilla germinó y nació heroica desplegada al destino de la Patria libre y bella.

-Bendición de Frutos Catamarqueños a cargo del Apoderado Legal Fray Juan Carlos Larcher

Catamarca tendrá en Eusebio Gregorio Ruzo, José Pio Zisnero y José Manuel Figueroa de Cáceres a los altivos adalides de este sentir. En el momento estelar, estos hombres aunaron sus esfuerzos al prestigio de Juan Nicolás de Avellaneda y Tula y brindaron a Catamarca su ser autonómico.

Para referirse a la fecha hará uso de la palabra la profesora del Establecimiento, Srta.………………………………………………..

Celeste y Blanca, el sol resplandeciente brillando en su centro. Su paño sagrado es como el resumen de todas las glorias pasadas. No podemos mirarla sin emoción, cada vez que alzamos los ojos hacia ella, el corazón se nos llena de alegría, veneración y respeto.

Despidamos con profundo respeto a nuestras Banderas

Los pueblos se encuentran en el canto, en la fé, en la esperanza y en la poesía.

Por el cantar transita el alma de un pueblo que expresa en ellos el sentido de vida:

Cantando a su historia

Cantando a sus paisajes, y

Cantando a sus costumbres.

A continuación, Cuadro Cultural “Catamarca Tierra de Fé y Trabajo”.

Recordemos que hoy se hace necesario más que nunca que la expresión de nuestros antepasados de 1821 no sea solo una anécdota, sino una realidad que por respeto debe ser encarada con seriedad, con dignidad, responsabilidad y sobre todo con verdadera sensibilidad de catamarqueños, que aman a su tierra.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com