ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Galería Nacional de Londres

youlInforme29 de Noviembre de 2013

577 Palabras (3 Páginas)291 Visitas

Página 1 de 3

Jan Van Eyck, h. 1395-1441.

Retrato de hombre con turbante, por Jan van Eyck

Galería Nacional de Londres.

Perfil de Jan Van Eyck

Pintor flamenco del Gótico tardío.

Figura destacada en la transición del Gótico internacional hasta la escuela flamenca. Fundador del retrato occidental como tema. También se le conoce como el “padre de la pintura al óleo” por el desarrollo de su técnica realista y llena de detalles.

Obra clave: Retrato del matrimonio Arnolfini.

3. El Bosco, h. 1450-1516.

Retrato de Hieronymus Bosch, El Bosco

Biblioteca Municipal de Arras, Francia.

Perfil de Hieronymus Bosch, El Bosco

Pintor flamenco difícil de catalogar por su estilo tan personal y diferente al resto de artistas contemporáneos.

Se anticipa al surrealismo con un universo de imaginería onírica. Muy influyente en Pieter Brueghel el Viejo que copiará las bases de su estilo en varios cuadros y en los expresionistas y surrealistas del siglo XX.

Obra clave: El jardín de las delicias.

4. Leonardo da Vinci, 1452–1519.

Autorretrato de Leonardo da Vinci

Biblioteca Real de Turín, Italia.

Perfil de Leonardo da Vinci

Pintor, escultor, dibujante, arquitecto, ingeniero, filósofo, inventor... Genio de múltiples talentos, visionario y arquetipo del hombre del Renacimiento.

Aunque su obra pictórica es escasa, su fama es tal que sus cuadros y pinturas murales se encuentran entre los más copiados y parodiados de la historia.

Obra clave: La última cena.

5. Miguel Ángel, 1475-1564.

Retrato de Miguel Angel

Casa Buonarroti, Florencia, Italia.

Perfil de Miguel Ángel Buonarroti

Escultor, pintor y arquitecto italiano del Renacimiento.

Otro ejemplo de artista renacentista que triunfa en varias disciplinas, admira el arte clásico y pone en práctica en su obra sus conocimientos y estudios sobre el cuerpo humano. Tal fue la fama de su trabajo en su época que fue conocido como ‘il Divino’.

Obra clave: David.

6. Durero, 1471-1528.

Autorretrato de Alberto Durero

Pinacoteca Antigua de Múnich, Alemania.

Perfil de Alberto Durero

Pintor, dibujante, grabador y teórico del arte del Renacimiento alemán.

Una inspiración para otras figuras europeas debido a la difusión que tuvieron sus grabados. Importante influencia de sus autorretratos dramáticos.

Obra clave: Melancolía I.

7. El Greco, 1541-1614.

Autorretrato, El Greco

Museo Metropolitano de Arte, Nueva York, Estados Unidos.

Perfil de Doménikos Theotokópoulos, El Greco

Pintor manierista de finales del Renacimiento.

Alcanzó un estilo muy personal en sus obras maduras dibujando figuras muy alargadas y fantasmales. Considerado en su tiempo como un pintor excéntrico y marginal, desde mediados del siglo XVIII es reconocido como uno de los más grandes pintores occidentales.

Obra clave: El entierro del Conde de Orgaz.

8. Bernini, 1598-1680.

Autorretrato, Bernini

Galería Borghese, Roma, Italia.

Perfil de Gian Lorenzo Bernini

Escultor, arquitecto y pintor italiano del Barroco.

Virtuoso de la escultura. Crea composiciones que capturan el momento culminante del drama y la expresión de los personajes. Domina el claroscuro y el efecto de materialidad.

Obra clave: Éxtasis de Santa Teresa.

Anuncios

Ver Películas Gratis

www.filmfanatic.com

Clips de películas gratis y Clips Instalar películas Gratis!

Oración de nuestro Señor

www.bjnewlife.org

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com