ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Galileo Y El Pendulo

lizethziita19 de Septiembre de 2011

587 Palabras (3 Páginas)2.826 Visitas

Página 1 de 3

GALILEO Y EL PENDULO

IDEAS PRINCIPALES

Observador de la naturaleza y fenómenos físicos.

Asistía a la catedral de Pisa, donde usaban lámparas para iluminar las cuales pendían mediante cadenas del techo.

Intento cuantas pulsaciones tardaba en describir una oscilación completa (ida y vuelta).

Preparo una serie de experimentos para investigar el movimiento al que llamo pendular.

Para un último experimento probo con cuerdas de distinta longitud.

Obtuvo la clave para dominar el tiempo.

A las conclusiones que llego constituyen la de los relojes de péndulo.

Actuó siguiendo el método científico.

SINTESIS

GALILEO Y EL PENDULO

Galileo era profesor de filosofía natural en la Universidad de Pisa. Observaba la naturaleza y los fenómenos físicos que lo rodeaban, e intentaba buscarles una explicación. En la época de 1564-1642, la iglesia marcaba grana parte de la vida social, así que el asistía asiduamente a los oficios religiosos en la catedral de Pisa. Para iluminar la catedral se utilizaban grandes lámparas de velas que pendían mediante cadenas del techo abovedado. Colgaban todas a la misma distancia del techo, para iluminar mejor a Cristo y las figuras de los santos.

Al asistir regularmente a los oficios admiraba el hermoso trabajo de orfebrería de las lámparas y se dio cuenta que estas se movían de una forma muy peculiar, con esto recordó que ya había visto ese movimiento en los botes del aguador, cortinas de su habitación, etc. Y pensó:

- Cerca de la puerta, donde la tormenta arrecia, el viento es más fuerte-

Le parecía que todas las lámparas tardaban el mismo tiempo en realizar una oscilación:

-si el arco que describen es mayor, el tiempo que recorren deberá también ser mayor-

Decidió comprobar esta observación. Y como no tenía un reloj de arena cerca decidió utilizar sus pulsaciones del corazón. Intento contar cuantas pulsaciones tardaba en describir una oscilación completa (ida y vuelta). Observo que en cada conteo variaban las pulsaciones así que decidió contar diez oscilaciones y después las pulsaciones las dividió entre 10 para sacar la cantidad media.

Y llego a una conclusión clara: “que todas tardan lo mismo en oscilar, igual les da desplazarse mucho que poco”, así que preparo una serie de experimentos para investigar el movimiento pendular. A lo último realizo un experimento con dos péndulos iguales pero con una bola de oro y otro con una bola de madera, y observo que las dos tardan el mismo tiempo en oscilar, y con esto obtuvo la clave para dominar el tiempo.

Las conclusiones a las que llego (el denominado isocronismo) constituyen la base de los relojes de péndulo y que sustituirían a los relojes de sol y de arena. Todo esto lo realizo siguiendo lo que ahora se conoce como el método científico, combinando la experimentación con la matemática para realizar predicciones cuantitativas que se tradujeron en avances tecnológicos.

OPINION PERSONAL

Galileo fue un físico y astrónomo muy brillante que tras varios experimentos y en base a una minuciosa observación de los fenómenos físicos que lo rodeaban pudo concluir la ley del péndulo. Y con esto no solo comprobaba la teoría del péndulo, si no que inventaría, que supongo sería lo más importante, el Método Experimental, que es algo central para que empezaran a desarrollarse

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com