ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Generalidades De La Contabilidad De Autotransporte

rensur7 de Octubre de 2014

648 Palabras (3 Páginas)2.377 Visitas

Página 1 de 3

Suscríbase Acceso Contáctenos

Ensayos de Calidad, Tareas, MonografiasEnsayos Gratis

Negocios / Contabilidad De Transporte

Contabilidad De Transporte

Ensayos: Contabilidad De Transporte

Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.064.000+ documentos.

Enviado por: karlosmatias 11 marzo 2014

Tags:

Palabras: 4743 | Páginas: 19

Views: 170

Leer Ensayo Completo

Suscríbase

Universidad Autónoma de Chiapas

Facultad de contaduría pública

Campus IV

CONTABILIDADES ESPECIALES

Catedrático:

Dr. José Gutiérrez Castellanos

Tema:

“Contabilidad de Autotransporte”

9 “B”

Integrantes:

Cecilia Arévalo Vázquez

Fernando Paz Gutiérrez

Néstor Ignacio Mejía Castro

Tapachula, Chiapas a 10 de marzo de 2014

Índice

1. - Generalidades de las empresas de autotransporte

1.1. Introducción

1.2. El autotransporte en México y su clasificación

1.3. Antecedentes del autotransporte de pasajeros

2.- Disposiciones legales y fiscales que afectan la industria del autotransporte

2.1. Ley de vías generales e comunicación

2.2. Ley de IVA

2.3. Ley del impuesto sobre la renta

3.- Catalogo de cuentas y su regla particulares

3.1. Catalogo de cuentas de transporte de carga

3.2. Catalogo de cuentas de transporte de pasajeros

4.- Operación y sus registros contables

4.1. Operación

4.2. Reporte de viaje

4.3. Registro de viaje

CONTABILIDAD DE AUTOTRANSPORTE

GENERALIDADES DE LAS EMPRESAS DE AUTOTRANSPORTE

Introducción

Las empresas de autotransporte tienen como meta final, al igual que para el resto del sector productivo, la obtención de utilidades suficientes que le permitan financiar el capital, retribuir el trabajo y el desarrollo de la empresa. Con este propósito, ponen a disposición de sus usuarios un parque vehicular adaptado a las condiciones de operación, así como los recursos humanos y materiales que permitan manejarlo y mantenerlo, de acuerdo a la demanda de transporte de carga o de pasajeros.

El vínculo que existe entre el consumo de combustible, el sistema de operación, el modo de manejo de los operadores, el mantenimiento de las unidades y la características propias de las unidades, permite a través de un análisis de estos factores detectar las anomalías que pueden existir en el funcionamiento de la empresa, y de ahí proponer las acciones correctivas más adecuadas.

Dentro de estas acciones se encuentran los diagnósticos energéticos. Lo

Leer Ensayo Completo

Suscríbase

cual se entiende que el diagnóstico energético es un proceso que se realiza en una empresa de transporte, para identificar a través del análisis de las diferentes áreas que la integran, desde un punto de vista energético, las causas por las que la empresa no puede alcanzar su objetivo principal, que es el de satisfacer la demanda de transporte, a través de la oferta de un parque vehicular que cumpla con las condiciones de calidad y seguridad que se requiere.

En México son pocas las empresas de transporte que al inicio de sus operaciones tienen una organización bien establecida, ya que la mayoría se ha desarrollado

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com