Glosas Del 25 De Mayo
lu7fa19ju2218 de Junio de 2013
503 Palabras (3 Páginas)1.123 Visitas
GLOSAS 25 DE MAYO
Aquel 25 de mayo de 1810, en el cabildo, estaban reunidos los representantes del pueblo. Ellos tomaron una importante decisión: formar el Primer Gobierno Patrio.
Desde ese momento se rompieron las cadenas que nos unían a España. Hoy recordamos esos difíciles días donde nuestra patria empezó a caminar en libertad.
Para que todos los habitantes de aquel Buenos Aires colonial se enterasen de se había formado el Primer Gobierno Patrio se escucharon varios campanazos.
En este acto y ya a 3 años del Bicentenario de la Patria, volvemos a recordar a aquellos hombres y mujeres que lucharon por tener un país propio, un país que nos dejaron como un preciado legado, un país con el que tenemos que comprometernos día a día, con trabajo, esperanza y paz.
Icemos nuestra Bandera Argentina, para que sea testigo del recuerdo de momentos tan importantes que marcaron el comienzo de este hermoso país que compartimos.
Invitamos a…………………………………………………………………………………………….. …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
Que se acerquen para proceder al izamiento y cantemos juntos Aurora.
La patria hoy está de fiesta, su cumpleaños celebramos, y a todos los argentinos a festejar invitamos. Para celebrar y revivir este gran acontecimiento, nos ponemos de pie y recibimos a nuestra Bandera de ceremonias portada por su abanderada:……………………………………………………………………………………. y escoltada por……………………………………………. su primer escolta y……………………………………………………………… como segundo escolta.
En el Himno Nacional Argentino mucho de los sucesos de mayo se ven reflejados y a través de sus versos debemos celebrar la libertad que supimos conseguir. Y al escucharlo sonar, de pie tenemos que estar y con mucho orgullo debemos cantar. Nos ponemos de pie para entonar el himno Nacional Argentino.
La patria quiere escucharnos, no la hagamos esperar levantemos nuestras voces y nadie nos callara.
Signo de paz y justicia nos quisieron dejar, como un lucero glorioso que nunca se apagara.
Llego el momento de despedir a nuestra Bandera de Ceremonia, agradeciéndole que nos haya acompañado, una vez más, celebrando con nosotros la Libertad de nuestra Patria. Nos ponemos de pie y la despedimos con respeto.
Para referirse a la celebración, invitamos a la profesora............................................................., quien leerá unas palabras alusivas.
Los patriotas de 1810 vivieron la revolución como la oportunidad de sembrar en nuestro suelo semillas de crecimiento, libertad, paz, unión, progreso y bienestar. Esas semillas fueron arrojadas en tierra fértil y hoy dan sus frutos.
Los alumnos de 1º y 2º ciclo a cargo de sus respectivas Señoritas nos representaran:
El 25 de Mayo de 1810 se cristalizaron ideas, esperanzas y sueños. El primer gobierno patrio nació a la luz de ideales de libertad, progreso, democracia, solidaridad, fraternidad entre los pueblos y unidad nacional.
A continuación alumnos de NES. Bailaran……………………………………………………………………………………………………………………………………………………….. a cargo de sus Profesoras.
Todas las personas que lucharon para que nuestra Patria naciera primera, y creciera después, fueron importantes, pues ellos lograron sr libre e independiente.
...