Gobierno De Horacio Vasquez
pegueroamador11 de Mayo de 2012
361 Palabras (2 Páginas)2.476 Visitas
INDICE
Páginas.
Titulo……………………………………………………………………………2
Introducción………………………………………………………………….3
Gobierno de Horacio Vásquez…………………………………………...4
Características……………………………………………………………….5
Medidas económicas y políticas……..................................................5
Convención 1924 (convención dominico-americano)……………..6
Crisis capitalista de 1929 y su repercusión en el país…………………6
Conclusión…………………………………………………………………….7
Bibliografía…………………………………………………………………….8
GOBIERNO DE HORACIO VASQUEZ.
INTRODUCCION
En la presente investigación se analizara:
• La historia del gobierno de Horacio Vásquez:
Características.
Medidas económicas y políticas.
Convención de 1924 (Dominico-Americano).
• La crisis capitalista de 1929(crack del 29).
Repercusión en el país (Republica Dominicana).
El objetivo en general es analizar los hechos tanto políticos, económicos y cultural que en parte gracias a esto se moldea lo que es la formación de la nación Dominicana estimulando así una visión objetiva y científica de nuestra historia.
A continuación se dará a conocer los hechos importantes que ocurriendo durante este gobierno el cual tuvo aspectos positivos para la nación dominicana unos de ellos fue respeto a las libertades públicas y a los derechos humanos.
GOBIERNO DE HORACIO VASQUEZ.
Horacio Vásquez se dedicaba actividad comercial en compañía de Ramón Cáceres, su primo, y Federico Velásquez. A Horacio Vásquez, le llegó la noticia de que habían impartido órdenes para asesinarlo y enteró de ello a su primo Ramón Cáceres quien odiaba a Lilís por responsabilizarlo de la muerte de su padre.
La reacción de Cáceres aceptada por Horacio Vásquez fue la consumación del asesinato de Lilís. Se impartió la conspiración y tan pronto como se produjo un momento favorable, el 26 de julio de 1899, Ulises Heureaux cayó ases
Leer Ensayo Completo
Suscríbase
inado.
Terminada la tiranía de Lilís no le fue posible al presidente Figuereo que había asumido el poder inmediatamente, mantenerlo.
La dirección de Horacio Vásquez se formó en Santiago un gobierno provisional que rápidamente se trasladó a Santo Domingo y pese a que no se encontraba en el país, Jiménes fue reconocido como líder principal del movimiento de Vásquez, investido como presidente provisional llamó enseguida a elecciones y, con su apoyo, Jiménez se presentó como candidato único obteniendo una abrumadora votación.
Esta elección tuvo carácter pebliscitario, Horacio Vásquez figuró en la boleta como vicepresidente, pero desafortunadamente se produjo un distanciamiento entre Jiménez y Horacio Vásquez.
Este último aspiraba a suceder a Jiménez, pero éste parecía inclinarse por Francisco Henríquez y Carvajal
Las ambiciones personales y las intrigas convirtieron el distanciamiento en ruptura y Horacio Vásquez , opuesto en su intimidad a un levantamiento en armas contra el gobierno ...
...