Guerra Fria
ANDREA199524 de Noviembre de 2012
745 Palabras (3 Páginas)439 Visitas
La Guerra Fría (1947-1991)
La guerra fría recibió ese nombre porque Estados Unidos de América y La Unión de Republicas Soviéticas Socialistas nunca se enfrentaron directamente en un conflicto armado, sin embargo el mundo vivió un periodo de tensión e intervencionismo producido por la intensión de las dos potencia de ampliar sus zonas de influencia o de evitar la expansión del bloque contrario.
Se formaron dos bloques:
• Bloque capitalista (Occidente): Conformado por América, Europa Occidental, Oceanía, Japón, Corea del Sur y Taiwán. Reforzado con el tratado del Atlántico (OTAN), por EE.UU. en 1949 vigente hasta la actualidad. Ideología anticomunista.
• Bloque Socialista (Oriente): Conformado por Europa Oriental, Sudeste Asiático, China, Cuba y algunos países de África. Realizaron un pacto llamado Pacto de Varsovia, en 1955.
Diversas expresiones de la guerra fría:
• El bloqueo de Berlín: Tras la segunda guerra mundial, los aliados se repartieron Alemania dividiéndola en 4 partes. Con el comienzo de la guerra fría la tensión entre ellos crece y se crean 2 bloques uno entorno a EE.UU. y otro entorno a la URSS. Lo que genera el bloqueo de Berlín en 1948. La zona controlada por países occidentales crecían a un ritmo distinto a la comunista (gracias al plan Marshall) lo cual llevo a Alemania a aprender una reforma monetaria. Lo que ocasiono que el comercio entre las AlemanIas no continuara y Stalin bloque el paso de cualquier tipo de abastecimiento a Alemania Occidental por lo cual EE.UU. abastece la ciudad por vía aérea. El llamado Luftbrücke (puente aéreo) de Berlín se inició el 25 de junio de 1948
• La guerra de Corea: fue un conflicto bélico librado en la península de Corea desde junio de 1950 hasta julio de 1953. Se inició como una guerra entre Corea del Sur (República de Corea) y Corea del Norte (República Democrática Popular de Corea), después de que esta última invadiera los territorios de la primera. El conflicto rápidamente se convirtió en una guerra internacional limitada que involucró a Estados Unidos y a otras 19 naciones. La guerra de Corea fue un enfrentamiento derivado de la Guerra fría. El fin de la Guerra de Corea no trajo mejoría en las relaciones entre los dos bloques, debido a que ninguno de ellos estaba dispuesto a ceder.
• La guerra de Vietnam: Enfrentamiento militar que tuvo lugar en Vietnam desde 1959 hasta 1975, cuyo origen fue la determinación de las guerrillas comunistas de Vietnam del Sur, apoyadas por Vietnam del Norte, de derrocar al gobierno sur vietnamita. El enfrentamiento desembocó en una guerra entre ambos países que pronto se convirtió en un conflicto internacional cuando Estados Unidos y otros 40 países más apoyaron a Vietnam del Sur, mientras que la URSS y China suministraron municiones a Vietnam del Norte. Una de las consecuencias más graves fue provocada por el uso de armas químicas, por parte de EE.UU. las cuales perjudicaron al medio ambiente y al ser humano, que habita en ese territorio.
• La crisis de los misiles: es como se denomina al conflicto entre los EE.UU., la Unión Soviética y Cuba en octubre de 1962, generado a raíz del descubrimiento por parte de Estados Unidos de bases de misiles nucleares soviéticos en territorio cubano. Como respuesta a esto Kennedy estable una "cuarentena defensiva", es decir, un bloqueo de la isla, desplegando unidades navales y aviones de combate en torno a Cuba. Todo se resuelve por medio de un acuerdo entre Kruschev y Kennedy el cual establecía la retirada de los misiles de Cuba a cambio del compromiso norteamericano de no invadir la isla y de la retirada de los misiles Júpiter que EE.UU. tenía desplegados en Turquía.
• Los conflictos de América Latina: La intervención estadounidense en la guerra fría se fraguó a través de apoyo político y económico a gobiernos militares
...