ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Guerra Fría En América Latina

Zerita1410 de Noviembre de 2014

655 Palabras (3 Páginas)362 Visitas

Página 1 de 3

América Latina había sido dejada a un lado por Estados Unidos al encontrarse este centrado en la reconstrucción de Europa, siento vista como un fiel respaldo que no se revelaría, por ello al comenzar la tensión entre la URRS y Estados Unidos, este último decidió crear una ofensiva de Guerra Fría en América Latina. Como consecuencia de esto todos los países latinoamericanos con excepción de México, Argentina y Uruguay rompieron relaciones con la URRS y excluyeron a los partidos comunistas, esto dejo en claro lo volubles que eran los países latinoamericanos a las directrices de las ordenes de Estados Unidos.

Con el Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca firmado en Río de Janeiro se oficializa de forma política el avasallamiento de los países latinoamericanos para con Estados Unidos se impuso también los mandamientos de la guerra fría a los gobiernos latinoamericanos, permitiendo también a la embajada norteamericana intromisiones a las políticas internas de los países que firmaron dicho tratado.

En el marco sociopolítico del Caribe se dio un reacondicionamiento en el orden colonial para hacer frente a las reivindicaciones populares en diferentes escenarios locales, sin embargo en Cuba, en 1959, la alternativa revolucionaria llega al poder con Fidel Castro quien había estado haciendo proposiciones a los soviéticos y de este modo Cuba obtenía ayudas económicas desde Moscú y los soviéticos empezaban a derramar ayuda militar sobre su territorio. Después el entonces presidente decidió realizar una invasión anticastrista la cual fue un fracaso y lo único que logro fue que Fidel se hiciera más fuerte y demostrara que los norteamericanos eran una amenaza para Cuba y le permitía aplicar duras medidas con respecto a este.

Los Estados Unidos al darse cuenta del poder que Cuba estaba ganando, decidieron creer en su parte del canal de Panamá una escuela, donde se entrenaban a soldados del todos el mundo para contrarrestar la insurgencia. A principios de los años 60 los grupos revolucionarios de izquierda estaban combatiendo las autoridades en Guatemala, Venezuela, Colombia, Perú y República Dominicana. Así fue como los marines entraron posteriormente en República Dominicana para evitar que se creara otra nación comunista.

El Che Guevara, ideólogo y uno de los comandantes de la Revolución Cubana, había viajado por el mundo para promover la causa de la revolución pero, este sería capturado por los mismos soldados que Norteamérica había estado entrenado y posteriormente murió de un disparo. Sus acompañantes lograron huir y pedir refuerzos a Salvador Allende-el cual era identificado con los partidos socialistas-comunistas y con el marxismo-, en Chile, el cual les presto la ayuda que necesitaban. Los norteamericanos para evitar de nuevo el comunismo, decidieron encomendar a la CIA que se encargaran del Comandante del Ejército Militar chileno Rene Schneider, que defendía los derechos constitucionales, sin embargo fue asesinado por otros conspiradores. Esta muerte logro de forma indirecta que Allende ganara en las elecciones. Lo primero que Allende decidió hacer fue nacionalizar el cobre, la mayor industria de Chile, la cual se encontraba bajo control estadounidense. En noviembre de 1971 Fidel Castro fue a Chile, a demostrar su apoyo a la política de Allende.

Posteriormente Allende, al que el Banco Mundial había negado los créditos, decidió buscar ayuda económica en Moscú, pero esta ayuda económica fue negada debido a que ya se encontraba ayudando a Cuba. Después en la capital chilena, se dio un intento de golpe de estado por parte de la extrema derecha, y Allende, decidió depositar más confianza en la rama militar y nombró Comandante del Ejército a Augusto Pinochet.

Después se cometieron atentados contra el Palacio de la Moneda, causando incendios que durarían semanas. Y posteriormente fue asesinado en un bombardeo.

La

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com