ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Guia De Historia

alejandro21_213 de Diciembre de 2014

1.519 Palabras (7 Páginas)197 Visitas

Página 1 de 7

1. ¿Qué es la historia?

2. Explica el significado de las siguientes palabras

a. Nómada - que va de un lugar a otro sin establecer una residencia fija.

b. Clanes - Grupos humanos predominantemente familiares, unidos por fuertes

vínculos y con tendencia exclusivista.

c. Tribus - Grupos humanos conformados por la unión de varios clanes.

d. Civilización – Estadio cultural propio de las sociedades humanas más avanzadas

por el nivel de su ciencia, artes, ideas y costumbres.

3. La localización geográfica de las civilizaciones del mediterráneo son:

a. Mesopotamia – Río Tigris y Río Eúfrates

b. Egipto – Río Nilo

c. India – Río Indo

d. China Río Yangtse Kiang y Río Hoang Ho

4. Características de las culturas del Mediterráneo

Egipcios Griegos Fenicios Romanos

• Obras

Arquitectónicas en

forma de

pirámides como

son la de Keops,

Kefren y Micerinos.

• Surgen filósofos

como Sócrares,

Platón y

Aristóteles.

• Grandes

Comerciantes en el

Mediterráneo.

• Capital Construido

en los márgenes del

Río Tiber

• Descubren la

medicina, en el

embalsamiento de

cadáveres.

• Alejandro Magno

extiende sus

conquistas hasta

Egipto, Persia e

India.

• Establecen talleres

y factorías en el

Norte de África y el

sur de Europa.

• Construcción de

acueductos, puentes

y teatros.

• Crearon el

calendario de 365

días.

• Organizan juegos

para todas las

polis en Olimpia.

• Introducen el papel

y el crédito.

• Ejércitos

organizados a los

largo de su imperio.

• Creadores de la

monarquía

absoluta.

• Organizan juegos

para todas las

polis en Olimpia.

• Utilizan el alfabeto

fonético con el fin

de facilitar sus

registros.

• El latín era la

lengua oficial.

• Fueron invadidos y

sometidos por

pueblos

Germánicos.

• Territorio dividido

en:

- Imperio Oriente

- Imperio

Occidente

15. ¿Cuáles son los elementos característicos de cada civilización?

Elemento Cultural Egipto China Mesoamérica

Principal

Construcción

Pirámides Muralla Pirámides

Gobernante Faraón Emperador Rey - Sacerdote

Principal cereal de

consumo

Trigo Arroz Maíz

6. En la época del Renacimiento, hubo 5 grandes aportaciones las cuáles son:

a. Miguel Ángel – Pintor y Escultor

b. Johannes Gutemberg – Inventó la imprenta

c. William Harvey – descubrimiento de la sangre

d. Nicolás Copérnico – Impulsa teoría heliocéntrica

e. René Descartes – Propone Método deductivo

7. ¿Cuáles fueron algunas de las causas más importantes de la Reforma y

Contrarreforma religiosa de los siglos XVI y XVII?

a. Corrupción de la Iglesia católica

b. Aspiraciones de los reyes y los príncipes de actuar de forma independiente.

c. Humanismo

8. ¿Cuáles fueron algunas consecuencias más importantes de la Reforma y

Contrarreforma religiosa de los siglos XVI y XVII?

a. Ruptura de la estructura de la Iglesia católica

b. Reestructuración de la Iglesia Católica

c. Guerras de religión en Europa

9. Explica el significado de las siguientes palabras:

El mestizaje es el proceso de fusión étnica y cultural de dos o más grupos humanos que

dan origen a una nueva cultura.

El humanismo es un sistema filosófico que otorgó un lugar central a la existencia y a las

acciones de los seres humanos.

La conquista es el proceso que se lleva a cabo generalmente en forma violenta,

mediante el cual un grupo de hombres somete a otro imponiéndole muchas de sus

características culturales.

2El feudalismo es un sistema económico, político y social en el cual el rey asignaba una

extensión de tierra a un noble a cambio de que éste brindará protección al reino. La

principal actividad económica era la agricultura de autoconsumo.

El capitalismo es un sistema económico que sostiene que los medios privados son el

principal medio para producir la riqueza y se basa en la libertad de producción y

comercio.

10. Completa el siguiente cuadro con los datos que se te piden:

Independencia de

las colonias

británicas

Revolución

Francesa

Independencia de

las colonias

iberoamericanas

Revolución

Industrial

Causas

• Autonomía

política de los

colonos.

• Aumento de

impuestos.

• Absolutismo,

Ilustración

• Hambrunas y

pobreza

• Reformas

Borbónicas

• Ideas Ilustradas

• Sentimiento

Nacionalista

Pobreza y explotación

• Inventos como

la máquina de

vapor

• Ideas liberales

Fechas claves

1776

1781

1783

1789

1791

1791

1795

1799

1808

1810

1816

1818

1821

1764

1769

1819

Acontecimientos

Relevantes

Reunión del

Congreso de

Filadelfia.

Lucha armada

contra los ingleses.

Toma de la Bastilla.

Asamblea Nacional

Constitucionalismo

Asamblea Legislativa

Comienzo y

desarrollo de las

luchas armadas.

Invento de la

máquina de hilar

Invento de la

máquina de

vapor.

Protagonistas

Jefferson,

Washington, Adams

Luis XVI

Turgot

Robespiere

Napoleón Bonaparte

Hidalgo, Morelos,

Bolívar, San Martín,

Sucre

James Watt

Stephenson

Consecuencias

• Independencias

Iberoamericanas

.

• Expansionismo

Estadounidense

• Guerra

Napoleónicas

• Constitucionalismo

• Naciones

Iberoamericanas

• Nuevo sistema

económico

mundial

• Expansión

Europeo y

estadounidense

11. Explica 3 consecuencias en cada uno de los siguientes ámbitos con relación a los

cambios en las sociedades a raíz de la expansión europea.

Ámbito económico Ámbito político Ámbito social Ámbito cultural

Imperó el capitalismo

industrial

Las colonias americanas

se independizaron

Surgió la clase

obrera

Se difundieron las ideas

ilustradas

Empezó el

expansionismo europeo

en Asia y África

El absolutismo llegó a su

fin

Se incrementó la

población

Se promovieron descubrimientos

científicos y tecnológicos.

Se abrieron nuevos

mercados

Surgió el

constitucionalismo

Surgieron nuevas

formas de

explotación social

Surgieron nuevas corrientes

artísticas como el neoclasicismo

y el romanticismo.

312. Sí recuerdas en el movimiento de la ilustración los pensadores hicieron severas

críticas a los sistemas absolutistas de su época, y denunciaron las injusticias y

desigualdad social que prevalecía en Europa; proponen la transformación hacia

nuevos sistemas políticos y económicos más equitativos.

13. ¿Qué es la Monarquía parlamentaría?

Es el gobierno del rey con participación de representantes de la burguesía

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (13 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com