ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Guia Historia

PamelaIgG15 de Junio de 2014

983 Palabras (4 Páginas)237 Visitas

Página 1 de 4

HIDALGO

-Originario Guanajuato - Es maestro de Morelos

-Clase criolla - Habla de ideas ilustradas que contaminan a la gente.

-Trafica libros prohibidos -Es párroco

-Lo apodan “El zorro” -Junta de Valladolid

MORELOS

-Originario de Michoacán -Mestizo

-Alumno de Hidalgo -Realmente crea un ejército

-Crea una constitución en 1815 -Estudió estrategias militares

-Obtiene importantes triunfos para el ejército insurgente.

-Se le unen los hermanos Bravo, Galeana, Vicente Guerrero y Gdpe. Victoria

CRONOLOGÍA

1821 Consumación de la independencia

1822 Centroamérica se separa de México

1822-23 Imperio de Iturbide

1824 Congreso Nacional- Elabora la 1ª constitución Federal

1824-28 1ª Presidencia Gdpe Victoria

1832-36 Santa Ana-guerra Texas

1836 Promulgación de las 7 leyes

1838 Guerra de los pasteles

1845- 47 Guerra vs EU

1854 Rev. Ayutla-Liberalismo al poder

1857 Segunda Constitución

1858-1861 Guerra de los tres años

1864 México pierde el territorio de la Mesilla

1867 Juárez restablece la republica

1879 Llega Porfirio Díaz al poder

1910 Inicia la Revolución Mexicana

FEDERALISMO CENTRALISMO

GUERRA DE TEXAS

EU desde principios del siglo XIX EU comenzó a expandirse.

En 1803 compran Loisiana

1818 Compran Florida y amenaza Texas

1823 Monroe dice “America par los Americanos”

Fijan su expansionismo en el Destino Manifiesto porque “Dios les daba derecho a expandirse”

1830 Había 3 veces más extranjeros que criollos en Texas

Traían esclavos negros a cultivar algodón.

1836 EU Ofrece comprar Texas y México rechaza, Incorpora Texas a Coahuila y prohíbe la entrada de extranjeros, pero Texas se levanta en armas cuando se hacen centralistas, Santa Ana es capturado y en 1836 firma tratados de Velasco, y el congreso lo rechaza.

1845 EU incorpora Texas a su territorio y México reconoce la independencia de Texas.

GUERRA DE LOS PASTELES 1838

Antecedentes:

Llegan Franceses a la Nueva España en S.XVII XIX.

Francia había iniciado negocios en México durante la 1ª presidencia.

Época Imperialismo económico y quiere explotar recursos de México

Pastelero francés hace reclamaciones por daños a su negocio 60mil pesos

Llegan tropas Francesas a México

Desarrollo:

Bloquean el Pto Veracruz y amenazan con incendiarlo, como no hay respuesta de México, no lo hacen. Santa Ana hace un ejército de 300 hombres y pierden.

Consecuencias:

México es obligado a firmar un tratado de paz.

Los franceses serían favorecidos comercialmente con México.

México acepta el pago del deudo, y piden 600,000 pesos por indemnización.

GUERRA CON EU

Antecedentes:

EU- Tendencia expansionista pugna por territorio mexicano.

Establecimiento de colonos americanos

Pérdida de Texas en 1836

Inicio

La unión de Texas a la federación norteamericana

Intención de EU de mover su frontera hasta el Río Bravo

Zacarías Taylor mueve su ejército hacia el Río Bravo. El ejército mexicano dirigido por el General Ampudia le hace frente y esto se convierte en declaración de guerra, Justificando que el ejército

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com