HISTORIA DE LA CIRUGIA
abi159716 de Febrero de 2014
699 Palabras (3 Páginas)610 Visitas
HISTORIA DE LA CIRUGIA
CIRUGIA EN LA EPOCA PREHISTORICA
En el decenio de 1930, el profesor zolleki descubrió en los montes zagros (Irak) a hombres de Neanderthal con edad aproximada de 45 000 años uno de ellos varón, amputado del brazo derecho tal vez la primera cirugía de la historia.
CIRUGIA DE LA EDAD ANTIGUA
Las trepanaciones aparecen en ciertas culturas desde la edad antigua egipcios se realizaban como último recurso terapéutico.
Las trepanaciones se efectuaban en cualquier parte de la bóveda craneal, era más frecuente en niños y adolescentes. El proceso de cicatrización indica que los sujetos sobrevivieron al procedimiento.
CIRUGIA EN CALDEA Y SUMERIA (MESOPOTAMIA)
Prevalencia en conocimiento de la anatomía abdominal, en especial del hígado, centro del organismo. Destaco el código Hammurabi siglo xx a.C disponible sobre la práctica médica, retribuían o castigaban al médico según el éxito o fracaso de su intervención.
CIRUGIA EGIPSIA
Se veneraban a Imhotep, mayor terapeuta del antiguo imperio egipcio, alcanzo un gran desarrollo por la existencia de tres papiros: de Ebers, de Brusch, y de Smith. En el papiro Ebers se encuentra prescripciones terapéuticas, curación de llagas, quemaduras y tumores de cuello. El papiro de Smith se menciona la patología traumática (heridas, luxaciones, fracturas), se describen casos clínicos
CIRUGIA EN CHINA
Casi no se practicaba pues a los chinos les eran repugnantes la sangre y las mutilaciones, se ignoraba la anatomía hasta 1948 cuando se aceptó la práctica quirúrgica en este país
CIRUGIA EN GRECIA
El exponente clásico fue Hipócrates le dio carácter a de razón de la medicina, fundo el centro médico en cos y fue autor del corpus Hipocreticum. La parte dedicada a la cirugía trata de las articulaciones, fracturas, heridas de cabeza, heridas en general, hemorroides. Solo admitía la cirugía en casos de extrema necesidad.
CIRUGIA EN ALEJANDRIA
Debido a la falta de conocimientos sobre la anatomía, fisiología y patología no es posible llevar a cabo la cirugía pero se dan los primeros pasos.
Entre los presentes de esa época puede citarse a Herofilo, quien realizaba estudios de próstata, duodeo, hioides y ojo; Erasistrato, quien se encarga de estudiar la anatomía del sistema nervioso central; Cornelio Celso, conocido por sus libros en los cuales relata operaciones y tratamientos.
CIRUGIA EN ROMA
En aquella época la práctica médica era escasa los médicos eran mal remunerados
Se fundaron los nosocomio (Hospitales para pobres) Galeno aporto conocimientos sobre la anatomía y la fisiología circulatoria Antilus fue cirujano.
CIRUGIA EN INDIA
La cirugía en este país es una de las más avanzadas de la antigüedad se diseñaron 121 instrumentos quirúrgicos. La educación quirúrgica se fundamentaba con disecciones en plantas, luego en animales y al final en el hombre.
También se usaban narcóticos, como el beleño y la caña, o indio, en pacientes quirúrgicos.
CIRUGIA EN BIZANCIO
Pablo de Egina describió la litotomía, las operaciones de hernias, pleuresías purulentas, amígdalas, asi como la amputación de una mama.
Realizaban cirugía traumatología en heridos con flecha. Fundaron hospitales, asilos o alberges para indigentes como para enfermos.
CIRUGIA ARABE
Avicena y averroes estuvieron interesados en las obras médicas
Abulcasis fue el único que se dedicó a la cirugía expuso la necesidad de conocer la anatomía y se basó en el empleo de hierro candente y de las hormigas de las cuales utilizaba sus quijadas para afrontar heridas a su manera de sutura.
CIRUGIA EN MEXICO
En México precortesiano el medico era llamado Shaman y se encargaba de la atención de enfermedades y curación
...