ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

HISTORIA Y ANTECEDENTES DE COCA-COLA A NIVEL MUNDIAL

kaoru8219 de Junio de 2015

6.958 Palabras (28 Páginas)674 Visitas

Página 1 de 28

HISTORIA Y ANTECEDENTES DE COCA-COLA A NIVEL MUNDIAL

Historia y antecedente de Coca-cola paso a paso

1863 Angelo Mariani (el abuelo de la Coca-cola) inventa la fórmula del Vino Mariani a base de hojas de coca maceradas en vino. Se dice que el enorme éxito del elixir empujó al creador de la coca-cola a hacer un refresco similar pero sin graduación alcohólica.

1886 El 5 de mayo de 1886 John Pemberton, un veterano farmacéutico de 54 años del ejército norteamericano idea la fórmula de la Coca-cola basada en el Vino Mariani en la que sustituyó el vino por un extracto de cola y le añadió cafeína para hacerla una bebida sin contenido alcohólico. En sus inicios se llamó "Vinfrancais Cola" (Vino Francés de Cola).

1886 El 8 de Mayo se pone a la venta la bebida Coca-cola en la Farmacia Jacob's en Atlanta y se vende a razón de 9 unidades diarias. El primer año de negocio la Coca-cola generó unas pérdidas de 20$. Aunque ganaron 50$ los costes de fabricación eran muy elevados y ascendieron a un total a 70$.

1894 En una tienda de caramelos de Vicksburg, Mississippi, el dueño Joseph A. Biedenharn no daba a basto vendiendo el nuevo refresco llamado Coca-cola y decidió embotellar la bebida utilizando pequeñas botellas de cristal. A pesar del avance que esto supuso y de haber sido transmitido a la compañía, el director de la compañía, Asa GriggsCandler, no le hizo demasiado caso y siguió centrándose en el negocio de los dispensadores de soda.

1899 Este año se firmó el primer acuerdo para embotellar Coca-cola en todo el territorio de los Estados Unidos que fue adjudicado en exclusiva a Benjamin F. Thomas y Joseph B. Whitehead. Una tercera persona se unió al acuerdo para embotellar Coca-cola, el abogado John T. Lupton.

1906 Cuba y Panamá son los primeros países fuera de los EEUU en los que se empieza a embotellar la Coca-cola.

1909 Los tres socios que tenían los derechos se dividieron el país por zonas y comenzaron a re-vender los derechos para embotellar Coca-cola a empresarios locales. En 1909 había casi 400 plantas embotelladoras en EEUU aunque algunas sólo abrían los meses de verano, que era cuando se producía mayor demanda de Coca-cola.

1916 Nace la famosa botella de Coca-cola tras un concurso propuesto por los embotelladores y la compañía a varios fabricantes de cristal. La compañía pretendía unificar botellas de cristal y distinguirse de las imitaciones de Coca-cola que surgían por doquier. Alexander Samuel son de la Root Glass Company ganó el diseño y la botella contorneada tan característica de Coca-cola se ha convertido hasta nuestros días en uno de los iconos más famosos y reconocidos del mundo.

1919 Ernesto Woodruff compró en 1919 todas las acciones de Coca-Cola a la familia Candler y logró consolidar el negocio tras la I Guerra Mundial.

1921 La primera aventura de Coca-Cola en Europa, con unos resultados desastrosos. El refresco provocaba intoxicaciones porque nadie había advertido a los embotelladores que los tapones de corcho que se utilizaban se tenían que esterilizar, y que el agua tenía que ser pura y no alcalina, ya que las bacterias del jarabe reaccionaban rápidamente al contacto con el corcho y producían una bebida tóxica.

1923 Se establecen las bases para Coca-Cola Export Corporation, cuyo propósito era extender el sistema de embotelladores al resto del mundo, que terminaría constituyéndose oficialmente en 1931. Nace la caja de seis botellas que tuvo muy buena acogida entre el público de la época. A finales de los años 20 las ventas de botellas de Coca-cola superan en ventas a los distribuidores de soda.

1929 Aparece la primera nevera metálica, casi automática, con el nombre de "Icy-O". Aunque era pesada, incómoda y desperdiciaba mucho hielo, era infinitamente mejor que sus predecesoras (los primeros barriles de madera partidos por la mitad, o las cajas de madera con patas y con un forro galvanizado de hierro).

1939 La compañía inicia su expansión internacional en los años 30. Cuando estalla la II Guerra Mundial (1939) Coca-cola ya se encuentra presente en 44 países del mundo.

1945 Con el objetivo de suministrar la bebida a los soldados de la II Guerra Mundial se creó la lata de Coca-cola. La palabra Coke fue registrada como marca oficial, aunque ya se utilizaba publicitariamente desde 1941.

1951 En los años 50 Coca-Cola empieza a ser producida en España a gran escala. En 1951 y 1952 se constituyen las dos primeras plantas embotelladoras españolas: Cobega y Casbega. Por medio de acuerdos con empresarios locales, la bebida llega a todos los rincones de España y se convierte en una bebida popular en las familias españolas.

1982 Se introduce la DietCoke (Coca-cola light) en EEUU para acercar el refresco a las nuevas necesidades de la sociedad.

1985 Las ventas de Coca-cola iban decreciendo y la popularidad de Pepsi era cada día más alta. Coca-cola decide reinventar su fórmula y cambia el sabor al refresco lanzando al mercado el 23 de Abril la New Coke. El fracaso fue estrepitoso y aunque el sabor fue puntuado en test de laboratorios con la puntuación más alta, el incidente levantó a toda una nación entera. "Es como si escupieran en la bandera", se llegó a decir. El 11 de Julio del mismo año Coca-cola restauraba su vieja fórmula y la llamó ClassicCoke. El fracaso fue todo un golpe de efecto que logró revitalizar las ventas de Coca-cola.

1993 La fórmula secreta de la Coca-cola se desvela en el libro "Dios, Patria y Coca Cola: la historia prohibida de la bebida más famosa del mundo" del escritor norteamericano Mark Pendergrast.

HISTORIA Y ANTECEDENTES DE COCA-COLA EN EL SALVADOR

Historia de coca-cola en el salvador

Inició en 1939, junto a una de las empresas más importantes del país y con más de un siglo de trayectoria: La Constancia, S.A.

En el año de 1939 inicia la distribución de Coca-Cola en El Salvador.

La operación de embotellado de agua, surge como una división de La Constancia, S.A.

En 1944, bajo el nombre de Cristal. En el año de 1965, se funda Embotelladora Salvadoreña, S.A. que inicia operaciones con la marca Coca-Cola.

En 1965, la Embotelladora Salvadoreña (Embosalva) se unió al proyecto y tres años después la primera línea de embotellamiento fue instalada, para traer a El Salvador la deliciosa Fanta y Fanta Club Soda.

Entre 1970 y 1980, La Constancia, S. A. incorpora procesos de modernización en las áreas de producción y comercialización. Así mismo, trasciende las fronteras con su presencia en Estados Unidos, donde sigue presente.

Algunos detalles de esa modernización son: Se vive un momento de reingeniería con nuevas salas de cocimiento que duplican la capacidad de producción.- Moderna planta de embotellado Tecnología de punta en el envasado del producto Nuevos equipos de filtración y tanques de fermentación modernas unidades de distribución sistemas de información con avanzada tecnología.

Desde 1990, la empresa se abre a otra importante fase de avances tecnológicos, permitiendo que se incorpore innovadora tecnología en la Sala de Cocimiento, Fermentación, Filtración y Embotellados, equipo informático para agilizar los procesos administrativos y sistemas de ventas para dinamizar la atención al cliente, que ubican a la empresa a la vanguardia en tecnología cervecera a nivel centroamericano.

En el año 2001 se da el intercambio de acciones entre el Grupo AGRISAL y la cervecera multinacional South AfricanBreweries, para formar la Holding Bevco, conformada por las empresas: La Constancia, Embosalva, Industrias Cristal y el grupo de empresas de Cervecería Hondureña.

En 2002, SAB adquiere el 100% de las acciones de Miller Brewing Company, la segunda cervecería más grande en volumen de los Estados Unidos y cambia su nombre a SABMiller plc y se convierte en la segunda cervecería más grande en volumen a nivel mundial.

En el 2003, como parte del crecimiento de Coca-Cola, el nombre de la embotelladora local cambió a Industrias La Constancia.

En noviembre del 2005, SABMiller, uno de los grupos empresariales más grandes del mundo, adquirió por totalidad a la Industrias La Constancia.

ANTECEDENTES

Encontrados, La distribución de Coca Cola en el municipio de Metapán significo ser la primera distribuidora que operaba desde un punto estratégico dentro de la ciudad;

En 1980, Isaac Alberto Zunzin, estuvo a cargo de la

Nueva aventura que Embosalva por suelos blancos, su objetivo era el de identificar las posibilidades de crecimiento y de rentabilidad para la empresa, pensando en una Inversión de personal, tiempo y dinero.

En 1982 luego de un estudio favorable, Abel Guerra toma la administración de la distribuidora buscando ahora, un crecimiento económico y de cobertura a lo largo de

todo el territorio.

10 años después luego que la empresa nota una cierta

Conformidad en sus objetivos por parte de Don Abel, Toman la decisión de darle la

Administración a Elmer Lima Linares en 1993.

En la actualidad LINAR S.A. DE C.V. es la única distribuidora en todo El Salvador

Por parte de Industrias La Constancia S.A. de C.V. Con una inversión independiente

De aproximadamente 2, 500,000 dólares

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (46 Kb)
Leer 27 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com