ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Hacia Nuevas Maneras De Pensar La Formación En Valores En Tiempos De Cambio

sepu9 de Enero de 2013

663 Palabras (3 Páginas)717 Visitas

Página 1 de 3

No se es o no inteligente en la actualidad se considera que las personas poseen diversas formas de inteligencia y que cada quien tiene algunas que predominan y determinan que aprenda, razones y resuelva lo que se le presenta de forma distinta y que depende de factores genéticos familiares sociales educativos de la historia de cada uno.

Frente a esa verdad lo que puede ser constatada a partir de nuestra propia experiencia resulta preocupante darnos cuenta de que los métodos de enseñanza que utilizan muchos maestros parecerían hacer a un lado esta realidad.

¿Cómo hacer para convertir la diversidad en una ventaja pedagógica?

En la pedagogía intercultural consideramos que la diversidad lejos de ser un obstáculo para el desarrollo del trabajo escolar puede convertirse en una ventaja pedagógica.

El espacio escolar y del aula es un microcosmos en el que conviven muchas e individualidades con diversas necesidades intereses y posibilidades de aprendizaje.

Como la posibilidad de emocionarse y divertirse al aprender cosas nuevas y sorprendentes todos los días investigando, compartiendo cuestionando encontrando el sentido del aprendizaje en su vida cotidiana.

Muchos de los problemas que se presentan en el aprovechamiento y desempeño de los niños diferentes se deben a que no somos capaces de identificar y tomar en cuenta los factores que pueden estar afectando sus procesos de aprendizaje.

Hay niños que se distraen a la primera y otros que parecen no poner atención cuando explicas pero no se les va una.

Como nos sucede a todos hay estudiantes que aprenden con mayor rapidez y facilidad mientras que a otros les resulta mas difícil adquirir ciertos aprendizajes por lo que se requiere esforzarse mas.

El trabajo cooperativo para el aprendizaje es otra de las estrategias que pueden ayudar a crear condiciones para que la diversidad se convierta en una ventaja pedagógica.

El trabajo cooperativo implica agrupar los alumnos en equipos pequeños y heterogéneos para potenciar el desarrollo de cada uno con la colaboración de los demás miembros del equipo.

Una forma en la que puedes aplicar el trabajo cooperativo para trabajar con tus alumnos y propiciar un aprendizaje mas dinámico puede ser hacer equipos de 4 o 5 estudiantes pidiéndoles que lean juntos el tema que se está trabajando.

Desde la perspectiva intercultural se considera que es posible articular las necesidades individuales con las grupales al poner el énfasis en lo que se pretende desarrollar en cada asignatura.

El problema que tenemos los maestros con los niños es que al estar preocupados solo por terminar el programa por llegar al final de los libros no nos interesamos por ver si los niños se quedaron rezagados ni mucho menos por pensar o preocuparnos si están aprendiendo.

Los niños y las niñas que aprenden a partir de su propio ritmo y desde sus particulares posibilidades y limites, por lo que no es factible homogenizar la enseñanza y mucho menos el aprendizaje con base en la ilusión de que todos aprenderán lo mismo tiempo y de la misma manera.

Afirmar que la diversidad es una ventaja pedagógica como principop guía para modificar las prácticas escolares se dice fácil sin embargo puede resultar complicado cuando nos damos cuenta de que para asumirlo es necesario desandar el largo camino recorrido por la escuela como institución.

No dejes pasar algún apodo que pueda resultar ofensivo para alguien y recuerda permanentemente los acuerdos a que llegaron todos para impedir que este tipo de prácticas se sigan presentando en la convivencia.

Me gusta ña gente capas de criticarme constructivamente y de frente, pero sin mastimarme ni herirme.

La gente tiene que tiene tacto me gusta la gente que posee sentido de justicia.

No podemos aprender en la diversidad si no creamos un ambiente donde será posible

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com