ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia Antigua De La Península Ibérica

valentina140319 de Marzo de 2015

201 Palabras (1 Páginas)362 Visitas

Historia antigua de la península ibérica es la subdivisión de la ciencia histórica1 y la periodización del tiempo histórico correspondiente a la Edad Antigua general y limitada espacialmente a la península ibérica. Cronológicamente comienza a finales del II y comienzos del I milenio a. C. (cuando empieza a haber referencias a esta región en fuentes escritas -lo que propiamente es protohistoria de la península ibérica, dado que no se produjeron localmente, sino en otros lugares-) y termina en la Antigüedad Tardía (con el declive del Imperio romano -desde la crisis del siglo III-, la invasión de los pueblos germánicos -año 411- y el asentamiento definitivo de la Hispania visigoda -que pervivió hasta el año 711-). Ni el comienzo ni el final de la Edad Antigua en la península ibérica significaron cortes bruscos, sino seculares periodos de transición.

Durante el I milenio a. C. se produjo un intenso contacto, especialmente en el este y sur peninsular, entre los llamados pueblos indígenas y los llamados pueblos colonizadores históricos provenientes del Mediterráneo oriental: fenicios, griegos y cartagineses. A finales del siglo III a. C. se produjo la intervención romana, en el contexto de las guerras púnicas, que dio inicio a un profundo proceso de romanización.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (1 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com