Historia De Chiautla
miky1120 de Septiembre de 2012
251 Palabras (2 Páginas)678 Visitas
Es una región en la que habitaron grupos de distinta filiación étnica desde 3,000 años a.C. Esto se debió a su posición geográfica, limítrofe con pueblos de la Mixteca de Oaxaca, Tlapanecos de Guerrero, Tlahuicas de Morelos y Nahuas de Puebla. Los Olmecas fueron los primero pobladores que se establecieron en los márgenes de los ríos Atoyac y Mixteco (Nahuituxco y San Juan del Rio). Hay vestigios arqueológicos inexplorados.
Los Tlahuicas de Cuauhnahuac, tuveron sometidas a las comunidades aldeanas de esta región durante muchos años. La Hueytlatocàyotl, “Gran alianza de guerra”, formada por Mexico-Texcoco- Tacuba, conquisto la región Chiauteca integrada por 60 poblados.
Desde entonces, Chiautla daba como tributo a Texcoco, al rey Poeta Nezahualcoyotl, 2,000 guerreros para que contendieran en las Xochiyaoyotl “Guerras floridas”, terminadas éstas, los supervivientes retornaban a sus comunidades. Durante la desastrosa jornada de la conquista no pudieron reforzar a México- Tenochtitlan porque fueron dominados por los españoles cerca de Chalco y los llevaron a enfrentarse con su propia raza.
Cayó la gran Tenochtitlan el 13 de agosto de 1521. El conquistador Hernán Cortes repartió poblaciones y gente a sus soldados. Alonso de Grado fue el primer encomendadero de Chiautla hasta su muerte, ocurrida en 1528. Jeronimo Lopez litigio, sin lograr la encomienda de Chiautla y Teotlalco. El rey de España había prohibido las encomiendas (real provision del 25 de marzo de 1536).
Don luis de Velazco, virrey de la Nueva España, designò a Don Pedro Ladron de Guevara, como alcalde mayor. En 1564, don Juan Cuellar funfia con tal cargo.
...