ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia De Honduras Volumen 1

karensita26 de Julio de 2011

307 Palabras (2 Páginas)3.306 Visitas

Página 1 de 2

lombina

2.- Edad de los metales siglo XVI-XVII en que se traba más que toda la plata.

3.-Edad del cuero (ganadería es la actividad principal) siglo XVIII y XIX.

4.-Edad del banano del siglo XIX.

• El Lic. Medardo Mejía en su libro “Historia de Honduras” volumen I divide la Historia de Honduras, así:

1.- Época de Copán y sucesores.

2.- Época de la colonia española.

3.- Época de la República Federal.

4.- Época del estado de Honduras.

• El historiador Longino Becerra en su libro “Evolución Histórica de Honduras” expone que las cuatro épocas de la historia son:

1.- Comunidad primitiva.

2.- Estado Esclavista-feudal

3.- Estado terrateniente-semifeudal.

4.- Estado Capitalista dependiente.

Representacion de los períodos segun Longino Becerra:

|EPOCA HISTORICA |REGIMEN |CLASES SOCIAES |

|Comunidad primitiva |Comunidad |Clases sociales antagónicas. Propiedad común de la tierra. |

|6000 A.C-1524 D.C |Primitiva | |

|Colonia Española |Estado Esclavista Feudal |Colonialistas, peninsulares y terratenientes feudales, esclavos |

|1524-1821 | |negros e indígenas y semi-siervos de la tierra |

|Independencia y Rivalidad angloamericana |Estado Terrateniente, |Terratenientes semi-feudales, campesinos, semi- siervos y campesinos |

| |Semi-feudal. |semi-proletarios |

|Capitalismo Dependiente 1876-198……. |Estado Capitalista Dependiente |Burguesía dependiente y latifundistas semi-feu

Leer Ensayo Completo

Suscríbase

dales, campesinos |

| | |semi-siervos, campesinos semi-proletarios y proletariados. |

Informacion Adicional.

La división tradicional comprende tres periodos:

1.-Precolombino o precolonial desde los tiempos más remotos hasta el descubrimiento C.A. el 30 de julio de 1502.

2.-Colonial o de la dominación española, desde el 30 de julio de 1502 hasta 15 de septiembre 1821.

3.-Independiente o independentista desde el 15 de septiembre de 1821 a la fecha.

Análisis segun el pensamiento de cada uno de los historiadores hondureños:

Según el Dr. Rómulo E: Durón: la periodización presenta el problema de dejar, de lado los aspectos económicos y sociales a favor de los políticos al tiempo que desconectan la continuidad de la herencia colonial en la sociedad Hondureña.

Según el Dr. Mariñas Otero: la periodización se fundamenta en la actividad económica principal de cada una de las distintas edades.

Segú ...

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb) pdf (54 Kb) docx (10 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com