Tarea N° 1 Seminario de Investigación de Historia de Honduras
02231992Tarea8 de Abril de 2016
821 Palabras (4 Páginas)452 Visitas
Tarea N° 1 Seminario de Investigación de Historia de Honduras
Instrucciones: A continuación en 3 etapas mandaran a la plataforma, el avance de su tema de investigación el cual comprenderá los diferentes apartados o aspectos del diseño oficial propuesto en el seminario.
Nota: aparecerá una breve introducción o mediación pedagógica, para una reflexión de ustedes que están realizando su proceso de investigación.
En el método general de la investigación científica, es usual que la investigación comienza por despertar interés por un tema especial, por tal motivo a continuación se encuentran varios aspectos tener en cuenta el momento de elegir o definir un tema de investigación, estos son;
- Búsqueda y definición del tema
- Criterios para considerar la pertinencia del tema.
- Medios para categorizar la relevancia del tema
- Título del tema por investigación
Existe coincidencia en que el método general tiene los componentes siguientes: seleccionar el tema, plantear el problema de la investigación, formular los objetivos generales y específicos, justificar y delimitar el tema, construir el marco teórico, definir el tipo de estudio por realizar el trabajo de campo, procesar la información y analizar los resultados, redactar las conclusiones y el informe final.
En investigación, cuando se visita el método general es usual comenzar por la definición del tema de interés para el investigador o equipo, al respecto, y los aspectos para tomar en cuenta el momento de esta definición son: las fuentes de donde se obtendrá el tema, los criterios y los agentes que determinan sobre la pertenencia y relevancia del mismo.
Una vez definida la idea o el tema específico de interés para la investigación, esta se sintetiza en una frase que exprese la esencia de la misma, la cual da origen así al respectivo título del estudio o proyecto de investigación, título que puede modificarse durante el desarrollo de la investigación.
En investigación, problema es todo aquello que se concierte en objeto de reflexión y sobre el cual se percibe la necesidad de conocer, y por tanto, de estudiar. Es decir, problema no significa algo disfuncional, molesto o negativo, si no todo aquello que incite a ser conocido, y reconocimiento representa alguna utilidad ya sea para el investigador o para un tercero. De otra parte; en investigación no es suficiente visualizar un problema, es necesario plantearlo adecuadamente.
Plantear un problema de investigación significa, entonces, enunciarlo y formularlo. La enunciación o descripción consiste en presentar el estado actual de la situación problema (la naturaleza y las dimensiones del mismo; los antecedentes, los hechos) formular el problema y problema consiste en plantear preguntas relevantes para responder con el desarrollo de la investigación a partir del estado de la situación que va a estudiarse. Las preguntas de investigación sueles plantearse en dos niveles: general (una pregunta) y especifico (varias preguntas).
Los objetivos en investigación deben ser claros, precisos y realizables; y la redacción exige la utilización de verbos en infinito que implican acción reflexiva más que operativa.
Estos objetivos se han de plantear en dos niveles: general que debe ser la esencia del planteamiento del problema y la idea expresada en el título del proyecto de investigación.
Los específicos, se desprenden del general y deben formularse orientados al logro de este,
Es decir, cada objetivo especificado debe diseñarse para lograr un aspecto de aquel, y a todos en el conjunto.
En investigación, la justificación se refieren a las razones del porqué, y el para que de la investigación que se va a realizar, es decir, justificar una investigación consiste en exponer los motivos por los cuales es importante llevar a cabo el respectivo estudio.
La delimitación o el alcance en investigación se refieren a la dimensión o al cubrimiento que esta tendrá en el espacio geográfico, periodo o tiempo y perfil sociodemográfico del objeto de estudio.
En investigación existen diferentes tipos de estudio, y es necesario conocer las características, en nuestro caso del seminario de investigación de Historia de Honduras, no orientaremos hacia la investigación histórica y documental.
...