ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia De Las Relaciones Intenacionales U1

ferchah217 de Junio de 2014

2.571 Palabras (11 Páginas)206 Visitas

Página 1 de 11

HISTORIA DE LAS RELACIONES INTERNACIONALES

INTRODUCCION

*SISTEMA DE ESTADOS EUROPEO: Surge como respuesta natural al Nacimiento del Estado Moderno de base Territorial (S. XV-XVII)Su evolución fue: ESTADO PATRIMONIAL (Propio del Feudalismo), ESTADO TERRITORIAL (Era Moderna), ESTADO NACIONAL (Conciencia de pertenencia).

*EL ESTADO pasa a ser el actor principal y entra a configurar el sistema, sus características son: BUROCRATIZACIÓN: Como Saber especializado y herramienta de dominio/ UNIFICACIÓN: Eliminación de la competencia dentro del espacio territorial definido de otras unidades territoriales menores/ CENTRALIZACIÓN: Centralización jurídica de todo el territorio antes nominalmente nacional/ ATRIBUCIÓN IMPOSITIVA: Otro aspecto de la centralización. Liberó al rey de la dependencia de las asambleas nobiliarias y de recursos feudales para financiar sus empresas, en especial la burocracia y la guerra/ EJÉRCITO PERMANENTE: Que posibilitó a la monarquía terminar con todo rival en su territorio ejerciendo el monopolio legitimo de la violencia/ SECULARIZACIÓN POLÍTICA Y CULTURAL: No necesariamente anticlericalismo, pero si como un cambio en la cosmovisión y de los fundamentos e intereses de la política.

---- El Bienestar, engrandecimiento y la gloria son los valores supremos del Estado/ Los más fuertes tratarán de dominar, y los más débiles intentarán resistir formando coaliciones que aumentarán sus fuerzas individuales/ Si la Coalición era lo bastante poderosa para contener al Agresor. ===>

*EL EQUILIBRIO DEL PODER: Su Primer objetivo era impedir la dominación por un Estado y mantener el Orden Internacional. No intenta impedir los conflictos sino limitarlos. Cada Estado, buscando sus propios intereses egoístas, de alguna manera contribuiría a la seguridad y al progreso de todos los demás.

UNIDAD I.

PREMISAS PARA EL QUILIBRIO DEL PODER El Sistema Internacional esta formado por Estados cuyo anhelo máximo es el logro de poder, supremacía y gloria/ Cada Estado, buscando sus propios intereses egoístas, de alguna manera contribuiría a la seguridad y al progreso de todos los demás/ Su Primer objetivo es impedir la dominación por un Estado y mantener el Orden Internacional. No intenta impedir los conflictos sino limitarlos/ Existencia de un número más o menos fijo de Grandes Potencias (cinco a lo sumo) alrededor de las cuales giraban una serie de Estados menores como satélites a los que debían mas o menos obediencia en ciertas ocasiones y que eran útiles a los efectos de contrabalancear cada vez que uno de los grandes se hacía demasiado poderoso/ Valor Supremo: El Bien del Estado, su engrandecimiento y su gloria, los más fuertes tratarán de dominar, y los más débiles intentarán resistir formando coaliciones que aumentarán sus fuerzas individuales. Si la Coalición era lo bastante poderosa para contener al Agresor/ Es factible la desaparición de algunos Estados débiles y pequeños para formar unidades mayores en aras de conservar la Paz y el Balance de Poder.

*CONFIGURACION DEL SISTEMA EUROPEO DE ESTADOS (SIGLO XVII): Este sistema estaba sobre la base del EDP/ Fracaso de la idea de Universalidad posibilidad concreta de lograrlo: conglomerado dinástico de los Habsburgo - -> por qué fracasó? - -> reforma protestante; la ruptura de los príncipes alemanes con roma, fue una ruptura con la universalidad religiosa  lo que justifico esta herejía fue: el concepto de razón de E y el EDP, factores íntimamente relacionados.

*NUEVOS SISTEMAS DE E – NUEVOS CONCEPTOS:

RAZON DE ESTADO x RICHELIEU= El bienestar del E justifica cualquier medio para promoverlo/ el interés nacional suplanta el concepto medieval de Moral Universal Cristiana/ richelieu usó un siglo antes que todos el principio de RAISON D’ETAT; Francia comenzó a explorar lo nuevos conceptos y la situación, el debilitamiento de la iglesia aumentaría la seguridad de Francia y abría su expansión hacia el este guerra de los 30 años entre católicos y protestantes pero que en realidad termina siendo la lucha de los príncipes alemanes por su independencia del emperador Richelieu antepuso el interés nacional de Francia a todo principio religioso. Vio en el intento de uniformidad religiosa de los Habsburgo una amenaza geopólitica a F. (Francia se encontraba cercada por los HABSBURGO)

LIMITES DE LA RAISON D’ETAT en qué momento se podrán considerar el INTERES NACIONALsatisfecho? - - -> Luis XIV aplicación abusiva de la Raison d’ etat - - -> ALARMA DE EUROPA (peligro de ejemonía europea) - -> coaliciones EQUILIBRIO DEL PODER el EDP no surge conscientemente, sino que nace del proceso de frustrar el intento de un país decidido a ser HEGEMÓNICO  El vacio creado en europa central por la guerra de los 30 años tentó a los países vecinos a intervenir ------ > Francia que junto a Prusia y Rusia estaban en contra de la iglesia, mientras que GB se mantenía como VIGILANTE DEL EQUILIBRIO EN EL CONTINENTE, la Supervivencia de GB como isla pequeña frente a Europa continental, la habría colocado en peligro si todos los recursos del continente se hubiesen movilizado bajo un solo gobernante.

DIVERSAS GUERRAS DE COALICION (S XVII-XVIII)

Una suerte de EDP fue surgiendo paulatinamente de esta aparente anarquía y rapiña en lo que cada E intentaba por su cuenta aumentar su poder. No era producto se la moderación, sino que ningún E era lo bastante fuerte para imponer su voluntad a todos los demás y lograr la hegemonía.

*LAS RELACIONES EUROPEAS DURANTE EL SIGLO XVII-XVIII: Siglo XVI imperios de la pólvora

Considerando la opulencia, organización y extensión de los Imperios orientales como China, el Imperio Mongol de la India y el Otomano, y las dificultades, balcanización, vulnerabilidad de los Estados Europeos, resultaba poco creíble que este continente fuera a desempeñar el rol que desempeño en las relaciones internacionales y que fuera a dominar el mundo.

POR QUÉ EUROPA supera sus contras y se coloca en posición de dominar el mundo?....Adelantos tecnológicos, geografía: estar rodeados por mar, azar, estructura social === > (Circulo virtuoso)---Fomento Industria Naval---Alentó el gran comercio a gran escala---Alentó la Expansión colonial---Mejora en los Sistemas Bancarios y Crediticios ---Posibilidad de financiar guerras más caras (por tecnología y duración).

OTRAS CAUSAS por las que europa logra pasar al centro de la escena:

Fragmentación política: Generó una constante carrera armamentista entre los Estados Mejora constante de las técnicas de guerra y del armamento del que quedaron fuera los Imperios extraeuropeos (que no tenían competencia en sus fronteras.

Fracaso de la idea de Imperio Universal: por qué no fue posible la unificación? Variedad de centros de poder económico y militar: no existía un Estado que pudiera luchar por sobresalir sin que las otras intervinieran para reponer el equilibrio/ Ninguna podía aumentar tanto sus dominios, sin que los otros reclamaran una compensación/ A este antagonismo político, la Reforma protestante incorporó el antagonismo religioso/ El secreto era que c/u de las fuerzas tenía posibilidad de lograr acceso a las nuevas técnicas militares, de modo que no había un poder que tuviera una ventaja decisiva

---* Generó una constante carrera armamentista entre los Estados. Mejora constante de las técnicas de guerra y del armamento del que quedaron fuera los Imperios extraeuropeos (que no tenían competencia en sus fronteras.

---*2 consecuencias: Aseguró la pluralidad política de Europa (fracaso de una unidad imperial en Europa)/ Dio a Europa el Predominio marítimo y el dominio del mundo.

* PRIMER PERIODO DE LA RELACIONES EUROPEAS: Siglo y ½ posterior al 1500Combinación de territorios dinásticos reunidos por la Casa de Habsburgo, amenazó con transformarse en la influencia política y religiosa predominante de Europa, posibilidad concreta de lograr la Hegemonía continental y el Imperio Universal Cristiano/ ¿Por qué fracasó? -El cerco de territorios Habsburgo al que fuera sometido Francia, la llevó a resistir y generar toda una serie de alianzas anti Habsburgo que evitó la plena hegemonía y restó recursos al Imperio/- La Reforma Protestante polarizó aún más las divisiones en el Sacro Imperio y justificó una oposición mucho más fuerte al Emperador/ -Expansión del Imperio Otomano  estos fueron los primeros pasos hacia un Sistema de Estados Europeos sobre la Base del Equilibrio de Poder.

LOS RIVALES: FRANCIA (Valois) ASPIRACIONES: Expansión por Italia (Milán y Nápoles); AMENAZAS: Cercado por los territorios Habsburgo VS. Príncipes AlemanesASPIRACIONES: Consolidar su independencia de hecho; AMENAZAS: Carlos V tenía los recursos materiales y militares que posibilitaban la unificación del IG.

--*Conjunción en los Habsburgo de Poder y máximos defensores de la Ortodoxia Católica; Imposible separar el enfrentamiento político del religioso

GUERRAS DE ITALIA 1519-1559Paz de Cateau-Cambresis

1555---<Paz de Augsburgo: Ínterim con los protestantes

1555 ---<Abdicación de los territorios germánicos en Fernando I

1556 ---<Abdicación de los territorios españoles,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (18 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com