ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia Del Hombre

vickyse13 de Septiembre de 2014

664 Palabras (3 Páginas)289 Visitas

Página 1 de 3

El problema del origen del hombre moderno entre los paleoantropólogos se puede resumir en tres teorías diferentes, en las que se entremezcla una confusión entre Homo sapiens y Homo sapiens sapiens. En este texto son estos últimos, a los que nos referimos como hombre moderno. El problema radica en saber qué sucedió entre los 500.000 años en los que conocemos la morfología del Homo erectus y, aproximadamente, los 40.000 años en que se conoce al hombre moderno.

Para algunos autores como Howells, el origen de neandertales y hombre moderno es único y provienen del Homo sapiens arcaico. Esta teoría ha sido denominada como arca de Noé. Otros investigadores se han basado en la genética, derivando el hombre actual a partir de una pequeña población que se sitúa en Sudáfrica. Es la teoría de la Eva africana, que transmitió una mutación a partir del ADN mitocondrial. Por último, encontramos la llamada teoría del candelabro, por la cual un sector de los investigadores, como Wolpoff, opinan que el hombre moderno aparece separadamente en distintas partes del globo, siendo su origen multirregional.

La coetaneidad de neandertales y sapiens, u hombre moderno, hoy día está demostrada por los restos de varios yacimientos del Próximo Oriente, bien datados y estudiados recientemente, durante al menos 50.000 años, estando todos ellos asociados a industrias del Paleolítico Medio. Los ejemplos más conocidos son los restos de Zuttujeh, en Galilea, y Skhul y Qafzeh. Otros restos que hemos visto en el apartado de sapiens arcaicos en Asia y Africa, apuntan hacia el hombre moderno, reflejando algunos de ellos ciertos caracteres más antiguos propios del Homo erectus. Dentro de las incertidumbres cronológicas, sin embargo, son posteriores a este último, y algunos autores piensan como probable un origen africano por continuidad de rasgos desde donde se distribuyen por Asia, en primer lugar, y después por el resto del globo. A menudo el hombre moderno fósil se le conoce como hombre de Cro-Magnon, al ser éstos los restos fósiles donde se detectaron las características del hombre actual, y manteniéndose el origen de las razas humanas desde muy temprano, por los por los restos humanos fósiles de Grimaldi. Hoy día, al conocerse muchos más restos, y revisarse algunas reconstrucciones como las de Grimaldi, todos quedan dentro de una variabilidad de poblaciones e individualidades, siendo mucho más complicado y diverso el origen de las razas humanas actuales dentro siempre de la subespecie Homo sapiens sapiens.

Cómo podemos conocer de nuestros primeros pobladores

El continente africano es el lugar donde surgen los primeros representantes del género Homo y donde también aparecen los primeros representantes de nuestra especie: el Homo Sapiens.

Singularmente Olduvai Gorge, conocido como 'la Cuna de la Humanidad', concentra una serie de yacimientos que datan desde hace 2 millones de años hasta el presente, claves para conocer la evolución humana.

Otros yacimientos como Laetoli, Peninj, Isimila y otros en torno al lago Eyasi permiten completar nuestra evolución desde hace 3,6 millones de años hasta la actualidad.

Laetoli es uno de los yacimientos más importantes en la búsqueda por entender los orígenes humanos. El descubrimiento en 1978 por Mary Leakey del espectacular fósil de pisadas de homínidos datado en 3.6 millones de años y enterrado en ceniza cementada volcánica es quizá uno de los hallazgos paleoantropológicos más importantes de la historia. Precisamente la exposición reproduce y exhibe esas huellas.

La zona comprendida por los yacimientos de Olduvai, Laetoli, Peninj y Eyasi ha proporcionado una gran cantidad de restos de homínidos. Por razones obvias de conservación, la mayoría de los fósiles originales de restos humanos no pueden salir de sus museos de origen

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com