Historia Y Evolcuion De Los Proyectos
bjacandres5 de Febrero de 2013
839 Palabras (4 Páginas)624 Visitas
Historia y Evolución de la Administración De Proyectos
La Administración de Proyecto de alguna forma ha existido durante miles de años. Algunos ejemplos son las pirámides, los edificios de los griegos y los romanos, las guerras y construcción de imperios. Los resultados de estos Proyectos eran impresionantes, pero en general requerían miles de trabajadores y décadas del tiempo.
El inicio de la especialización se produce cuando los agricultores aprendieron a cosechar más alimento que el que ellos mismos necesitaron, y cambiaban su comida con otros hombres que eran capaces de pasar todo su tiempo en la fabricación de cosas útiles. Al aumentar la especialización, en lugar de hacer sus propias casas, carros, barcos, etc., los hombres comenzaron a comprarlos de trabajadores expertos en estas artes. Con el paso del tiempo, se emprendieron Proyectos demasiado grandes para un solo artesano, hasta con la ayuda de sus hijos y aprendices. Estos Proyectos requirieron el trabajo de cientos o hasta miles de hombres, organizados y dirigidos hacia un objetivo común. De esta forma surgieron los técnicos o ingenieros que combinaron la experiencia práctica con conocimientos generales y principios teóricos para construir edificios públicos e instalaciones planificando los detalles y dirigiendo a los trabajadores.
A finales del siglo 19, Frederick Taylor aplicó razonamiento científico a tareas realizadas en acerías como el levantamiento y movimiento de partes mostrando que el trabajo puede ser analizado y mejorado concentrándose en sus partes elementales. Hasta ese momento, el único modo de mejorar productividad implicaba hacer trabajar más tiempo y más duro a los trabajadores. Por su parte el socio de Taylor, Henry Gantt, estudió en detalle el orden de las operaciones en el trabajo. La investigación de Gantt se concentró en la construcción de barcos Navales durante la Primera Guerra Mundial (1914-1918). Sus diagramas de Gantt especifican la secuencia y duración de todas las tareas en un proceso. Los mismos permanecieron sin alterar durante casi cien años. Recién a principios de 1990 se agregaron las líneas de dependencias entre tareas.
Durante la Segunda Guerra Mundial (1939-1945) se perfeccionó la Administración de proyectos. La fabricación y las cadenas de producción fueron optimizadas para producir materiales de guerra más rápido y mejor. Estos esfuerzos requirieron nuevas y mejores técnicas de Administración de Proyecto. Por su parte, la Institución de Ingenieros Civiles de Gran Bretaña en 1944 reconoció la necesidad de un acercamiento sistemático para la planificación de Proyectos de trabajos públicos haciendo la siguiente declaración: "A fin de realizar el trabajo eficazmente, es fundamental que el esquema de operaciones sea primero decidido por aquellos directamente responsables de la ejecución, lo que permite que el trabajo pueda ser desglosado en una serie de operaciones y determinar una secuencia ordenada para la ejecución de las mismas" .
En 1957, después de que el Satélite Sputnik fue lanzado por la URSS, el Departamento de defensa de los Estados Unidos tenía que acelerar el proceso de desarrollo militar y se inventaron nuevas técnicas de modelado y se determinó asignar a una sola persona como responsable del Proyecto en todas sus fases y único contacto para dar avances del mismo. Esta situación generó la necesidad de contar con herramientas mas complejas que permitieran mejorar el control de Proyectos muy complejos. El Proyecto de Misiles Polaris para submarinos implicó a tantos contratistas y tanto desarrollo que era prácticamente imposible programar o rastrear el avance del Proyecto. Por su parte, también en 1957 la corporación DuPont inventó el modelo llamado CPM (Critical Path Method). El uso principal dado al CPM era planificar y calcular el costo del trabajo de construcción en las
...