ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia, civilizaciones andinas y mesoamericanas

negrixjiro72Ensayo27 de Marzo de 2019

574 Palabras (3 Páginas)328 Visitas

Página 1 de 3

1. ¿Por qué se considera a las civilizaciones andinas y mesoamericanas entre las más importantes en la historia de la humanidad?

*Son culturas originarias del mundo

*No tuvieron influencia de otras para su formación

*Tuvieron gobierno y cultura propios

*Elaboraban calendarios, crearon idiomas, consolidaron su escritura

2. ¿Cuáles características comunes se desarrollaron entre las culturas mesoamericanas?

La construcción de ciudades, su religión politeísta y escritura jeroglífica

3. ¿Qué actividades desarrollaron las culturas andinas?

La ganadería, cerámica, y elaboración de textiles y joyería de oro

4. ¿Qué significa Mesoamérica?

América media

5.¿Cuáles características geográficas y culturales prevalecían en Mesoamérica?

Climas y paisajes variados como valles, bosques, costas, pantanos y selvas

6. ¿Cómo eran los calendarios en Mesoamérica?

El de 365 días para las actividades agrícolas y 260 días para creencias religiosas

7. ¿En qué consistió el periodo Preclásico?

Duro 2700 años y floreció la civilización de la cultura olmeca.

8. ¿Cuáles fueron las características sociales, económicas y religiosas de la cultura olmeca y sus aportaciones al campo científico?

*Construían edificios para ceremonias

*hacían rituales como el juego de la pelota

*esculturas de enormes cabezas

9. ¿Cuáles son los asentamientos olmecas más importantes?

San Lorenzo y La Venta

10. ¿En qué consistió el periodo Clásico?

- Las civilizaciones alcanzaron su más alto desarrollo cultural.

-Teotihuacán fue su ciudad principal

-Los mayas consolidaron un sistema de escritura

11. ¿Cuáles fueron los enormes basamentos piramidales que se erigieron en el periodo clásico?

La pirámide del sol en Teotihuacán

El templo de las inscripciones en Palenque Chiapas

El templo de las serpientes en Tikal Guatemala

12. ¿En qué consistió el periodo Posclásico?

Se caracterizó por el incremento de los conflictos armados

13. ¿Cuáles fueron las características sociales, económicas y religiosas de los toltecas y mexicas y sus aportaciones al campo científico?

Veneraban al sol, hacían sacrificios humanos, la educación era obligatoria

14. ¿Cómo se llamaban a la escuela para nobles?

Calmecac

15.- ¿Y la escuela para el resto de los habitantes?

Telpochcalli

16. ¿Cómo se le llamaba al tejido de varas donde se deposita lodo para formar islotes artificiales?

Chinampas

17. ¿Qué actividades desarrolló la cultura Chavín?

Eran artesanos, campesinos y pescadores

18. ¿Qué actividades desarrolló la cultura Tiahuanaco?

se dedicaron a la crianza de llamas y alpacas y trabajaron metales blandos como el cobre el oro y plata

19. ¿Qué actividades desarrolló la cultura Nazca?

El comercio y trabajo artesanal

20. ¿Qué actividades desarrolló la cultura Moche?

La escultura y la cerámica

21. ¿Qué actividades desarrolló la cultura Huari?

A la agricultura, ganadería, y construcción de caminos y el arte plumario y la elaboración de textiles en el que se destacó los ponchos (prenda de abrigo echa de manta que cubría hasta debajo de la cintura)

22. ¿En qué regiones estaba dividido el imperio inca?

En cuatro regiones: sur, centro, oriente y norte costero

23. ¿Cuál fue la ciudad principal de los incas?

Cuzco

24. ¿A quién se llamaba inca?

A los gobernantes

25. ¿Qué era el quipu?

Un sistema de contabilidad hecho de hilos de colores

26. ¿Quién era el sapa inca?

La máxima autoridad política y religiosa y se

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (35 Kb) docx (9 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com