Historias
pinquii18 de Octubre de 2013
694 Palabras (3 Páginas)197 Visitas
Estrategias para el cuidado del medio ambiente en la “Escuela y la Casa”
La protección de nuestro entorno debe ser parte también de nuestra vida cotidiana fuera de casa. Podemos cambiar ciertos hábitos desde nuestro puesto de trabajo, para reducir los grandes males que presenta el planeta.
El uso de papel
• Utilice el correo electrónico y la intranet para mensajes internos al personal, así recibirán la información sin necesidad de utilizar papel.
• Revise los textos antes de imprimirlos. Una buena idea es pasar el corrector ortográfico.
• Reutilice las caras en blanco de los documentos impresos para tomar notas e imprimir borradores de documentos.
• Si el papel no se puede reutilizar porque está escrito por los dos lados, almacénelo para su reciclaje en un contenedor exclusivo para esta actividad, así evita mezclar el papel con el resto de la basura.
Ahorrar energía
• Cuando no vaya a utilizar sus equipos de cómputo durante un tiempo prolongado (1/2 hora o más) no olvide que la mejor forma de ahorrar energía es apagarlos. Esto lo puede aplicar en los periodos de comida; en caso de reuniones o actividades similares de duración superior a una hora; fin de la jornada laboral, fines de semana o días de ausencia del puesto de trabajo.
• Si dispone de una impresora a la que sólo usted tiene acceso, debe apagarse siempre que no esté siendo utilizada.
• Incentivar el mantenimiento preventivo de los equipos para garantizar su adecuado funcionamiento y la reducción de los consumibles (tinta, tóner o papel).
• No encienda las luces si no es estrictamente necesario, deje de encender por el día las luminarias situadas en zonas cercanas a ventanas y acristalamientos.
• Promueva la limpieza periódica de las luminarias, mejorará la calidad de la iluminación y ahorrará energía.
• Conminar a las últimas personas en abandonar las oficinas para que apaguen las luces cuando terminen sus tareas.
• Instale sistemas de control de iluminación eficientes como lámparas de bajo consumo, detectores de presencia o de apagado automático.
• Evite utilizar el ascensor entre plantas contiguas, procure subir o bajar andando.
• Procure no dejar puertas y/o ventanas abiertas cuando utilice el aire acondicionado o calefacción.
Ahorrar agua
• Cierre la llave del lavabo mientras se enjabona las manos.
• No utilice el W.C. como basurero.
• Si hay una fuga, repórtela.
• Capacite al personal de intendencia para que no desperdicie agua en sus actividades cotidianas de limpieza.
• Coloque letreros que promuevan el uso eficiente del agua.
• 1. Apague las computadoras por la noche, no las deje encendidas ni en hibernación.
•
• 2. Utiliza ambas caras del papel, tanto al imprimir como para anotar en el mismo. Tras su uso por qué no almacenarlos y llevarlos a una recicladora?
•
• 3. Evita el consumo de agua embotellada. Usa un contenedor reutilizable o toma del grifo.
•
• 4. Cierra el grifo del agua cuando te cepilles los dientes. Ahorrarás casi 4 litros de agua.
•
5. Acorta la ducha. Por un minuto menos en la ducha ahorrarás casi 20 litros de agua.
•
• 6. Recicla los envases de vidrio. No te olvides que tarda un millón de años en descomponerse en la naturaleza.
•
• 7. No precalientes el horno a menos que sea necesario, sólo enciende el horno después de poner el plato en el mismo.
•
• 8. Apaga las luces que no necesitas.
•
• 9. Deshazte del correo postal innecesario así evitarás la tala de cientos de árboles para la fabricación del papel.
•
• 10. Utiliza
...