ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Honores 15 De Septiembre

mavisa201012 de Octubre de 2014

645 Palabras (3 Páginas)274 Visitas

Página 1 de 3

HONORES A LA BANDERA

15 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Ciudadano Profesor ( ), Director de esta escuela, estimados maestros, apreciables compañeros y público en general. Hoy lunes 15 de septiembre del 2014, nos corresponde rendir honores a nuestro lábaro patrio, por lo cual, los alumnos del 2° grado, preparamos un sencillo pero significativo programa.

Hoy de 15 de Septiembre, rendiremos honores a la bandera para recordar y conmemorar la independencia de México, ya que nuestro pecho se llena de gozo al contemplar la herencia que dejaron los héroes de la patria mexicana; nos legaron un pasado victorioso, una tierra que con sangre recataron, y una bandera heroicamente ufana.

El movimiento de independencia comienza la madrugada del 16 de septiembre de 1810, en la villa de Dolores, cuando el cura del pueblo Don Miguel Hidalgo convocó a la población a levantarse en armas con el famoso “Grito de Dolores”.

Es una fecha muy especial para todos los mexicanos pues conmemoramos el inicio de la Independencia de México tras siglos de colonización española.

A continuación recibiremos a nuestra bandera con el debido respeto, solicitando a todos guardar la postura correcta para recibirla como es debido….

atención escuela, ¡firmes, ya! saludar, ¡ya!

(espera a que la escolta se detenga)

firmes, ¡ya!

ahora entonemos con orgullo nuestro himno nacional

(espera que termine el himno nacional).

nuestro compañero (a): __________________________ dirigirá el juramento a la bandera.

firmes, ¡ya!

¡Bandera de México!,

legado de nuestros héroes

símbolo de la unidad

de nuestros padres

y de nuestros hermanos,

te prometemos ser siempre fieles

a los principios de libertad y justicia

que hacen de nuestra patria

la nación independiente,

humana y generosa

a la que entregamos nuestra existencia

(espera que termine el juramento)

despidamos con respeto a nuestra bandera.

firmes, ¡ya! saludar, ¡ya!

(espera hasta que la bandera sea guardada, no antes)

firmes, ¡ya!

“El Hombre libre, es el que no teme ir hasta el final de sus pensamientos”

Miguel Hidalgo empezó la lucha con muy pocos hombres, pero en poco tiempo llego a reunir un gran ejército. Algunos de los personajes más importantes y conocidos que apoyaron a Hidalgo en este movimiento para lograr la independencia de nuestro país fueron: Josefa Ortiz de Domínguez, José María Morelos y Pavón, Ignacio Allende, por mencionar algunos.

Con esa guerra buscaban separase de España y hacer de México un país independiente. LIBRE. La guerra duro mucho tiempo y después de 11 años de lucha se logró derrotar a los españoles y México se convirtió en un país independiente.

Es por esto que el 16 de septiembre de cada año se conmemora la Independencia de México, que termino con la esclavitud y desde entonces el pueblo se une todos los 15 de septiembre para recordar aquel primer grito de Don Miguel Hidalgo, celebrar la independencia y gritar con orgullo "VIVA MEXICO".

Septiembre es un mes importante en la historia de nuestro país, pues no sólo se celebra la Independencia de México. A continuación nuestros compañeros ( ) dirán datos importantes de las efemérides de la semana.

- 15 de Septiembre de 1810. Aniversario del grito de independencia en el pueblo de Dolores Hidalgo. Por el cura Don Miguel Hidalgo y Costilla

- 16 de Septiembre de 1810. Inicia el Movimiento de independencia

- 16 de Septiembre de 1854. Estreno de la letra y música del Himno Nacional Mexicano

- 16 de Septiembre

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com