ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

INFORMATICA

gosu17 de Mayo de 2013

7.097 Palabras (29 Páginas)237 Visitas

Página 1 de 29

1. DEFINICIÓN DE TECNOLOGÍA, SOFTWARE, HARDWARE Y SU IMPORTANCIA EN LA ACTUALIDAD

Tecnología: es el conjunto de conocimientos técnicos, ordenados científicamente, que permiten diseñar y crear bienes y servicios que facilitan la adaptación al medio ambiente y satisfacer tanto las necesidades esenciales como los deseos de las personas. Es una palabra de origen griego, τεχνολογία, formada por téchnē (τέχνη, arte, técnica u oficio, que puede ser traducido como destreza) y logía (λογία, el estudio de algo). Aunque hay muchas tecnologías muy diferentes entre sí, es frecuente usar el término en singular para referirse a una de ellas o al conjunto de todas. Cuando se lo escribe con mayúscula, Tecnología, puede referirse tanto a la disciplina teórica que estudia los saberes comunes a todas las tecnologías como la educación tecnológica, la disciplina escolar abocada a la familiarización con las tecnologías más importantes.

La actividad tecnológica influye en el progreso social y económico, pero su carácter abrumadoramente comercial hace que esté más orientada a satisfacer los deseos de los más prósperos (consumismo) que las necesidades esenciales de los más necesitados, lo que tiende además a hacer un uso no sostenible del medio ambiente. Sin embargo, la tecnología también puede ser usada para proteger el medio ambiente y evitar que las crecientes necesidades provoquen un agotamiento o degradación de los recursos materiales y energéticos del planeta o aumenten las desigualdades sociales. Como hace uso intensivo, directo o indirecto, del medio ambiente (biosfera), es la causa principal del creciente agotamiento y degradación de los recursos naturales del planeta.

A.FERRARO, LERCH, CARLOS, TECNOLOGIA, BUENOS AIRES, ARGENTINA 1997 RECOPILADO DE: http://es.wikipedia.org/wiki/Tecnolog%C3%ADa

ANÁLISIS

La tecnología se entiende como un conjunto de conocimientos técnicos en la sociedad, la tecnología es consecuencia de la ciencia y la ingeniería, la tecnología es de gran utilidad para las personas. Actualmente existen infinidades de objetos que usa la humanidad teles como: maquinas, utensilios, entre otros es importante acotar el término puede ser aplicado en áreas específicas como tecnología de la construcción, tecnología medica, tecnología de asistencia entre otras.

Definiciones SOFTWARE Y HARDWARE

El software es la parte no tangible de los ordenadores, también denominada el celebro de los mismos. Está compuesto por una serie de aplicaciones informáticas gracias a las cuales se realizan diferentes tareas.

Una de las aplicaciones más básicas e importantes es el sistema operativo. Éste realiza los procesos básicos del sistema informático.

Algunos de los sistemas operativos más utilizados son Windows, Linux, Dos y Mac. No obstante, el software tendrá que completarse con diferentes aplicaciones informáticas dependiendo de las labores que se quieran realizar con el ordenador.

Por ejemplo: para crear textos en el software habrá un procesador de textos o si lo que se necesita son realizar tareas contables, el software requerirá de una aplicación que realice los dichos trabajos.

Muchas veces, existes paquetes informáticos que contienen las aplicaciones informáticas necesarias para realizar distintas tareas. También existe la posibilidad de poder crear aplicaciones informáticas adaptadas a las necesidades de los distintos usuarios.

El Hardware

El hardware es la parte tangible del ordenador.

Los dispositivos físicos son igual de importantes que los que no son físicos.

Los dispositivos que componen el hardware se dividen en básicos y complementarios.

Los dispositivos básicos son aquellos que son imprescindibles para que la máquina funcione. Por ejemplo: la placa base, el monitor, el teclado y el ratón. Hay que tener en cuenta que, con las nuevas tecnologías, los monitores táctiles realizan las funciones que antes hacían el ratón y el teclado, siendo estos no necesarios. Los complementarios son aquellos cuyo uso no es imprescindible, tales como la impresora, el escáner o la Webcams.

Los dispositivos que permiten al ordenador extraer o introducir información se denominan periféricos.

Los periféricos de entrada son lo que permiten introducir información, por ejemplo, el teclado. Los periféricos de salida son lo que dejan extraer información como, por ejemplo, una impresora.

Por: PACHI BLANCO, HARDWARE Y SOFTWARE, COPYRIGHT 2004, recopilado de: http://es.over-blog.com/Hardware_y_Software_Definiciones_y_conceptos-1228321779-art127124.html

ANALISIS

El software es el cerebro del computador esta compuesto por aplicaciones informáticas permite aprovechar todos los recursos que el computador tiene y hace que sus componentes funcionen de forma ordenada.

El hardware son los dispositivos físicos, es imprescindible para que el computador funcione ya que en el encontramos la memoria del computador, los circuitos que están dentro del gabinete, la disquetera el teclado entre otros ya que estos permiten al usuario hacer trabajos escribir textos escuchar música, ver películas etc., el software y el hardware son iguales de importantes ya que son imprescindibles para que un aparato pueda funcionar.

IMPORTANCIA DE LA TECNOLOGIA EL SOFTWARE Y EL HARDWARE EN LA ACTUALIDAD

La tecnología el software y el hardware: son un instrumento de gran importancia ya que por medio de ellos es posible estudiar y avanzar nos facilita el aprendizaje cada uno de ellos va de la mano con el otro, es decir cada uno depende del otro. La tecnología es un conjunto de conocimientos técnicos ,que a través de ellos es posible crear bienes y servicios que cubre los deseos y necesidades de las personas por su parte el software es todos los componentes intangibles de un computador, es un conjunto de programas y procedimientos necesarios para hacer posible la realización de una tarea especifica, el hardware es el cuerpo de un computador, el permite que un usuario realice diversas funciones tales como: navegar en internet, hacer llamadas telefónicas entre otros.

2. TEORIAS DEL APRENDIZAJE QUE SUSTENTAN LA TECNOLOGIA EDUCATIVA.

La Tecnología Educativa, como los demás campos de conocimiento, tiene bases múltiples y diversificadas ya que recibe aportaciones de diversas ciencias y disciplinas en las que busca cualquier apoyo que contribuya a lograr sus fines. Según Cabero, en la Tecnología Educativa "se insertan diversas corrientes científicas que van desde la física y la ingeniería hasta la psicología y la pedagogía, sin olvidarnos de la teoría de la comunicación" (1991).

Considerando que la base epistemológica de referencia está aportada por la Didáctica, en cuanto teoría de la enseñanza, y por las diferentes corrientes del Currículum, y teniendo en cuenta la trilogía de fuentes que enuncia CHADWICK (1987) y las aportaciones de diversos autores de este campo, las disciplinas que más directamente han apoyado las propuestas tecnológicas aplicadas a la educación y que con sus avances conceptuales han hecho evolucionar la Tecnología Educativa son:

- La Didáctica y las demás Ciencias Pedagógicas. La base epistemológica de referencia para la Tecnología Educativa, a la que se alude continuamente, está aportada por la Didáctica, en cuanto a la teoría de la enseñanza, y las diferentes corrientes del Currículum. Este hecho se refleja en algunas de sus definiciones, como la que aporta GALLEGO (1995):

- La Teoría de la Comunicación. Teoría de la comunicación, apoyada en una sólida base matemática, buscaba sobre todo una transmisión eficaz de los mensajes, a partir del análisis y control de los diferentes tipos de señales que van desde el emisor al receptor.

Su impacto en el mundo educativo, y particularmente en la Tecnología Educativa, se produjo a partir de la consideración del proceso educativo como un proceso de comunicación, que debía realizarse de manera eficaz para mejorar los aprendizajes de los estudiantes (FERNÁNDEZ Y SARRAMONA, 1977; ESCUDERO, 1981; GIMENO, 1981)

- La Teoría General de Sistemas y la Cibernética. La Teoría de General de Sistemas (TGS) formulada originalmente en los años 30 y ampliamente difundida en los años setenta (Ludwig von Bertalanffy, 1976), aporta una concepción aplicable al proceso educativo para facilitar el análisis control de las variables fundamentales que inciden en el mismo y para describir la totalidad (gestalt) del proceso de programación-enseñanza-aprendizaje, considerado como un sistema de toma de decisiones y puesta en práctica de las mismas.

- La Psicología del Aprendizaje. En algunas de las definiciones de Tecnología Educativa se explicitan las principales ciencias que han realizado aportaciones importantes a su "corpus" teórico, y entre ellas siempre aparece la Psicología del Aprendizaje. Las principales corrientes de la Psicología del Aprendizaje que han influido en la Tecnología Educativa han sido: Teoría de la Gestalt, La corriente conductista, la corriente cognitiva, procesamiento de la información, el constructivismo, la teoría sociocultural y el aprendizaje situado.

- Otras influencias: En este contexto, refieren Pérez Gómez 1985 y Escudero 1995 que contemplando a la TE desde una visión integradora y global de distintos aspectos de la pedagogía y considerando que las TIC´s son referente para cualquier proceso de innovación o cambio pedagógico señala que sus fuentes son: Didáctica, Organización Escolar, Currículum e Innovación Educativa, Psicología de la Educación, Tecnologías, Teoría

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (51 Kb)
Leer 28 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com