Informatica
Enviado por • 11 de Mayo de 2013 • 7.363 Palabras (30 Páginas) • 214 Visitas
En este glosario encontrarás información sobre los siguientes
temas:
I. Las Tecnologías de Información
II. Hardware
III. Software
IV. Los tipos de computadores
V. El rendimiento de los computadores
VI. Las redes y el trabajo
VII. Internet
VIII. El computador en la vida diaria
IX. Prácticas de autocuidado
X. Seguridad
XI. Los derechos de autor
XII. La legislación chilena sobre protección de
datos
Aceptar
Aceptar
Aceptar
CO
I.
AceptarViaje al Interior de un PC
I. Las Tecnologías de Información
El término Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) se utiliza para referirse a todas aquellas
tecnologías que han transformado el modo en que nos relacionamos como personas y sociedades.
La conexión a Internet, por ejemplo, disponible en los laboratorios de computación de los colegios, en
oficinas, en cybercafés y en muchos hogares permite visitar sitios web, enviar mensajes de correo
electrónico o chatear.
Por otra parte, los juegos de video y los reproductores/grabadores DVD están presentes cada vez más
en el hogar, donde por lo general al menos un miembro del grupo familiar tiene un teléfono celular.
Por lo tanto, las TIC se han insertado en nuestra realidad cotidiana, lo que nos presenta el desafío de
conocerlas y aprender a usarlas.
¿Cómo acceder al mundo de las TIC?
Los conceptos hardware y software, están íntimamente relacionados, tanto así que uno no tiene sentido
ni uso práctico sin el otro. Para comenzar, definámoslos de manera general.
Hardware
Este término se usa para aludir a todos aquellos componentes o dispositivos físicos de un PC, es decir,
todo lo que es visible y tangible en un computador. Por extensión, se aplica también a otros componentes
electrónicos que no forman parte de un computador, como los periféricos
(impresoras, escáners y otros).
Software
Este término se usa para aludir al componente invisible e intangible. Se refiere al conjunto de programas
(Sistema Operativo y aplicaciones) que hacen posible operar con un PC.
Contenidos basados en ICDL
www.icdl.cl
Página
01Aceptar
MÓDULO CONCEPTOS BÁSICOS
II. Hardware
Los principales componentes del hardware del PC se ubican dentro del gabinete o tower, en un lugar
denominado Unidad de Procesamiento Central.
Si consideramos que los datos son la materia prima con la cual trabaja el PC, ellos deben poder entrar"
para ser procesador y luego "salir", para ser transformados en algún producto.
Para que este flujo de datos se produzca, el PC se vale de algunos dispositivos, entre los cuales se
distinguen aquellos que cumplen funciones de entrada y funciones de salida. Observa el siguiente diagrama:
2
Unidades o
Periféricos
de Entrada
Ej:
Teclado
Mouse
Escáner
1
Unidad Central de Proceso
Unidad
de
Control
Unidad
Aritmética
y Lógica
Memoria Principal
RAM ROM
3
Unidadess o
Periféricos
de Salida
Ej:
Impresora
Monitor
Parlantes
4
Unidades de
Almacenamiento
Ej: Disquete,
Discos compactos,
Disco
Página
02
c Ministerio de Educación, Programa Enlaces
Diseño y producción: Fundación Chile, Programa Competencias LaboralesViaje al Interior de un PC
1. La Unidad de Procesamiento Central (CPU)
Gabinete o
tower
Normalmente, los componentes de la Unidad de Procesamiento Central no están a la vista. En
el interior del gabinete se encuentra la placa madre, sobre la cual se montan una serie de
dispositivos que permiten al PC interactuar con el mundo exterior.
En la CPU se procesan todos los datos. Allí se realizan millones de cálculos numéricos y lógicos
por segundo, lo que permite que las aplicaciones instaladas hagan su trabajo a gran velocidad.
Además, posee un conjunto de entradas llamados puertos que son una especie de enchufes
ubicados en la parte posterior de la CPU que le permiten comunicarse con el mundo exterior.
Puertos de
la CPU
c Ministerio de Educación, Programa Enlaces
Diseño y producción: Fundación Chile, Programa Competencias Laborales
Página
03Aceptar
MÓDULO CONCEPTOS BÁSICOS
Placa madre
Efectivamente se trata de una placa de circuitos integrados, en la que se insertan y enchufan las
diferentes partes que permitirán el funcionamiento del PC, tales como la memoria RAM, el disco
duro, el teclado, la tarjeta de sonido, de video y la pantalla.
Procesador
Ranuras para
tarjetas
(de sonido y
video, por
ejemplo)
Ranuras para
memorias
Bus de datos
Procesador
El procesador o chip es una pequeña y delgada pieza de silicio en la que se han integrado desde
cientos hasta millones de transistores, que son los que realizan las operaciones. Su nombre
procesador deriva de su capacidad para procesar millones de datos y ejecutar instrucciones.
Es el encargado de ejecutar las instrucciones y procesar los datos que son necesarios para que
el computador realice todas sus funciones; es el cerebro del computador. Mientras mayor sea
la capacidad del procesador medida en Gigahertz (Ghz) mayor será la velocidad del PC.
Procesador
Página
04
c Ministerio de Educación, Programa Enlaces
Diseño y producción: Fundación Chile, Programa Competencias LaboralesViaje al Interior de un PC
2. Los periféricos
Se denomina periférico a cualquier dispositivo conectado a la CPU. Si observas los PC del
laboratorio, verás que el teclado, el mouse, el monitor y la impresora, por ejemplo, están conectados
a los puertos de la CPU. Los periféricos se diferencian dependiendo de si están al servicio de la
entrada o salida de datos.
2.1.Los periféricos de entrada
Los periféricos de entrada permiten captar información desde el exterior.
El teclado
Este es, sin duda,
...