Imperio Bizantino
ariaitali7 de Junio de 2015
548 Palabras (3 Páginas)215 Visitas
Historia / Imperio Bizantino
Imperio Bizantino
Ensayos y Trabajos: Imperio Bizantino
Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.551.000+ documentos.
Enviado por: nenaontiveros 25 septiembre 2011
Tags:
Palabras: 1827 | Páginas: 8
Views: 814
Leer Ensayo Completo
Suscríbase
Imperio bizantino
El Imperio de Oriente se mantiene después de la caída de Roma
Teodosio, el grande
A raíz de la muerte del emperador Teodosio en el 395 el imperio romano quedó dividido en dos partes. Pero mientras que el Imperio de Occidente luego sucumbió ante los ataques de los bárbaros, el Imperio de Oriente logró mantenerse.
En el siglo VI la grandeza y el poder de Roma fueron restaurados brevemente por el emperador Justiniano (527-565) cuyos generales lograron derrotar a los vándalos ostrogodos y restablecer la autoridad imperial en el norte de África, en el sur de España y en Italia.
Sin embargo, en el curso de las violentas luchas contra los ostrogodos, Italia sufrió terribles estragos y su economía fue destruida en gran parte.
El aporte más importante de Justiniano a la civilización occidental fue la codificación del Derecho Romano. Justiniano hizo construir caminos, acueductos y magníficos edificios públicos en Constantinopla y contribuyó a hacer de ella una de las maravillas de la Edad Media, con la cual no se podía comparar ninguna ciudad de occidente.
La construcción más notable fue la iglesia de Santa Sofía, obra cumbre de la arquitectura bizantina, revestida en el interior de bellos mosaicos, construida a un tremendo costo por miles de artesanos y obreros.
El lujo y las extravagantes ambiciones de Justiniano debilitaron el Imperio. A su muerte el tesoro estaba agotado. Bizancio no pudo mantener su autoridad sobre las provincias reconquistadas en Occidente y tuvo grandes dificultades en defender sus provincias orientales contra los periódicos ataques de búlgaros, eslavos y persas.
El imperio de Oriente se convierte en imperio Bizantino
Los emperadores de Constantinopla siempre se siguieron considerando emperadores romanos jamás renunciaron a sus derechos sobre las provincias occidentales que habían pertenecido una vez al Imperio Romano.
Sin embargo, de hecho su autoridad quedó limitada al Imperio de Oriente si bien la tradición roman
Leer Ensayo Completo
Suscríbase
a se mantuvo en la legislación y las instituciones, en el curso de los siglos se acentuaron cada vez más los elementos griegos orientales.
La población hablaba la lengua griega. Sólo hasta el siglo VII el latín se mantuvo como idioma oficial, pero luego fue reemplazado por el griego. Los autores clásicos griegos constituían la base de la literatura bizantina.
Desde Persia y Mesopotamia se introdujeron costumbres orientales que dieron origen a la elaborada etiqueta en la corte imperial, las pomposas ceremonias y a la exaltación de la autoridad y de la figura del emperador. El Imperio Bizantino reconoció como religión oficial el cristianismo, pero éste se desarrolló en forma diferente que en Occidente.
La Iglesia Bizantina se separa de Roma
En Occidente el poder de la Iglesia y del Papa aumentó en la medida que la autoridad temporal se debilitaba. En Bizancio ocurrió justamente lo contrario. El emperador tuvo amplios poderes sobre la Iglesia y su autoridad máxima, el Patriarca de C ...
Leer Ensayo Completo
Suscríbase
Suscríbase a ClubEnsayos
Suscríbase a ClubEnsayos - busque más de 2.551.000+ documentos
Ensayos
...