ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Independencia De México

Viridiana8123 de Marzo de 2014

742 Palabras (3 Páginas)177 Visitas

Página 1 de 3

Suscríbase Acceso Contáctenos

Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias

Ensayos Gratis

Historia / Ensayo Sobre El Desarrollo De La Independencia De México 1810-1821

Ensayo Sobre El Desarrollo De La Independencia De México 1810-1821

Composiciones de Colegio: Ensayo Sobre El Desarrollo De La Independencia De México 1810-1821

Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.535.000+ documentos.

Enviado por: soun96 11 junio 2013

Tags:

Palabras: 1701 | Páginas: 7

Views: 365

Leer Ensayo Completo

Suscríbase

Introducción

Para comenzar a hablar sobre la Independencia de México es necesario señalar, que este no fue un proceso que se diera de forma estrictamente planeada, y mucho menos que fuera rápida antes por el contrario tuvo por característica llevarse a cabo en 4 etapas a lo largo de 11 años desde 1810 hasta 1821 sobre las cuales hablaré en este ensayo de manera que todos los acontecimientos de relevancia que fueron necesarios para la consumación de la misma, tengan seguimiento.

Primera Etapa- Antecedentes y “Grito de Independencia”

Durante la primer década de 1800 los criollos ya comenzaban a mostrarse insatisfechos con la forma en cómo se organizaba el gobierno español en las tierras de la Nueva España, pues como es sabido, los puestos más importantes estaban destinados exclusivamente a los españoles peninsulares quienes además eran siempre los más beneficiados de todas las riquezas que se explotaban de las tierras trabajadas por los mas merecedores, hablo de los indígenas y todas las demás castas producto de la mezcla producida desde la llegada de los conquistadores, sin embargo realmente poco importaba si eras mestizo, castizo, mulato o inclusive zambo, mientras no fueras un mismísimo español traído de tierras europeas, no podías llegar muy lejos inclusive la clase más intelectual como los criollos eran limitados y precisamente fue un grupo de estos inconformes con la desigualdad social quienes a base de conspiraciones secretas dieron paso a esta primer etapa . Cuando en 1808 las tropas de Napoleón Bonaparte ocuparon España estos aprovecharon que los españoles no tenían suficiente control ni siquiera en tierras europeas y se movilizaron promoviendo el movimiento de independencia en todo el país.

En donde realmente surgió todo fue en Querétaro en la casa del mismo corregidor Domínguez y de su esposa Josefa personaje de suma importancia además de destacado pues en aquella época la mujer no tenía gran participación en abs

Leer Ensayo Completo

Suscríbase

olutamente nada. Estos dos personajes se reunían con el general Allende, Aldama y Don Joaquín Arias, el presbítero Sánchez y los licenciados Parra, Altamirano y Laso. Además conociendo al pueblo mexicano apegado a la religión, Allende invito al cura de Dolores Miguel Hidalgo y Costilla.

Inicialmente pretendían que el movimiento tuviera lugar un 2 de octubre en San Juan de los Lagos (Jalisco), sin embargo todo se vio adelantado por la denuncia de Mariano Galván, así pues comenzó en septiembre cuando la corregidora le avisó a Ignacio Pérez y a Aldama que la conspiración había sido descubierta diciendo “El levantamiento debe levantarse” con estas mismas palabras se le avisó a Allende quien de inmediato fue con el cura Hidalgo y este decidió iniciar la lucha inmediatamente.

Así pues a las 5 de la mañana del 16 de septiembre de 1810 convocó a las personas gritando ¡mexicanos, viva México! ¡Viva la Virgen de Guadalupe!, ¡Viva Fernando VII! ¡Muera el mal gobierno! Y a este suceso se le ...

Leer Ensayo Completo

Suscríbase

Suscríbase a ClubEnsayos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com