Independencia De méxico
KatherynnCaro28 de Septiembre de 2013
777 Palabras (4 Páginas)250 Visitas
Antecedentes formación Estado ~ Nación’’ México
Un estado-nación se caracteriza por tener un territorio claramente delimitado, una población constante, si bien no fija, y un gobierno.
Causas y consecuencias del proceso de independencia
>La causa de la Independencia de México fue un proceso político relacionado con el deterioro de la monarquía española
>"La razón por la que se empiezan a mover es la quiebra de un sistema político que había estado funcionando; se veía el deterioro en España y el riesgo de caer en manos de los franceses, que no eran bien vistos en esa época y no representaban la religión católica"
>La Independencia de México fue la consecuencia de un proceso político y social resuelto por la vía de las armas, que puso fin al dominio español en los territorios de Nueva España.
>La Independencia logró acabar con la monarquía española en América y abrió el camino para el desarrollo de una historia republicana.
>Las consecuencias de la guerra fueron desastrosas. Para terminar la ocupación, México fue obligado a firmar el Tratado de Guadalupe Hidalgo, por el cual perdió Nuevo México, la Alta California, Texas y la parte de Tamaulipas que esta entre los ríos Nueces y Bravo. Recibió quince millones de pesos.
> El país vio reducido su territorio a poco menos de la mitad, pero la guerra hizo que los mexicanos por primera vez sintieran la necesidad de estar unidos.
Resultados
1. México se convertiría en una monarquía gobernada por un noble Europeo, o en su ausencia, un monarca elegido por los mexicanos.
2. La Iglesia Católica retendría su monopolio religioso.
3. Los criollos y peninsulares serían declarados iguales en términos de derechos y privilegios.
4. Se cambia el nombre del país de Nueva España a Primer Imperio Mexicano.
5. Se establece que México se gobernaría a sí mismo y no tendría más obligación tributaria con España ni con ningún otro Estado extranjero.
La Independencia de Mexico
Algunos sucesos que cambian la vida de algunas personas, así como empeora la vida de otras son el resultado de movimientos independistas, las cuales analizaremos la independencia de México.
Todo esto se caracteriza por la aparición de una nueva clase social; esta fue la de los criollos, que luchaban por los mismos privilegios que los españoles nacidos en España.
Asi como los maltratos a los esclavos e indios de México fueron la causa de la sublevación.
La independencia de México fue un proceso político y militar que, desde 1810 hasta 1821, afecto a la casi totalidad de los territorios.
Mexicanos gobernados por España, cuyo resultado fue la separación respecto de esta de la inmensa mayoría de las divisiones administrativas de carácter colonial que habrían estado bajo el dominio de los monarcas españoles desde finales del siglo xv.
La Independencia de México
Desde los protagonistas de los acontecimientos y sus contemporáneos hasta la actualidad, en cada época y por cada autor se han intentado resumir en varias las causas de la independencia, destacando algún aspecto parcial de acuerdo con la perspectiva histórica del momento, por lo que el resultado es que hoy disponemos de una extensa relación de posibles motivos originarios de la más variada naturaleza, y de difícil análisis, cuya simple enumeración resultaría poco explicativa y hasta cierto punto engañosa. Más importante sería analizar el nivel de generalidad de cada una de estas causas y situarlas en la perspectiva adecuada, ponderando su importancia relativa respecto a las demás y en cada uno de los territorios afectados: lo que puede actuar como causa decisiva o tomarse como característico en México (núcleo esencial del virreinato de
...