ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Instituciones Sociales

catopalma7 de Mayo de 2015

913 Palabras (4 Páginas)169 Visitas

Página 1 de 4

Familia

La familia es un conjunto de personas que viven bajo el mismo techo de una forma organizada, es la unidad básica de la sociedad, es decir, en esta parte de la sociedad es donde ocurre la formación de los individuos.

Su importancia radica como ya lo había mencionado en la formación de los individuos es aquí donde las principales conductas de las personas se forjan. Desde mi punto de vista la familia es un factor imperativo en la sociedad tomando un ejemplo podemos observar dos individuos los cuales tienen una diferencia uno con una formación con valores y actitudes de superación a este se le facilita la integración a grupos sociales, mientras tanto el otro tiene problemas para desenvolverse adecuadamente en la sociedad.

Las funciones de la familia nos ayudan a comprender en que elementos impacta como principal elemento funcional ¿Por qué digo funcional? Es debido a que es la primera en aparecer de todas estas buscamos algo que funcione y nos de beneficios ya sean emocionales, económicos, educativos, recreativos o para simple reproducción aportando los cimientos para las nuevas sociedades.

La ventaja de la familia es que generan un núcleo estable para poder desarrollar nuevas generaciones pero a su vez si no se lleva acabo de una manera correcta desarrollando el contexto erróneamente ocurren los primeros problemas sociales.

Escuela.

Es una institución social creada específicamente para educar y enseñar pero yo creo que debemos separar la escuela en dos partes educar-enseñar ya que la educación se empieza a impartir desde la casa solo se refuerza en la escuela y debe enfocarse en el otro aspecto que es generar profesionistas.

Su mayor importancia es el establecer al individuo una vida de preparación, y que es un medio de control social, debido a que a través de ella los seres humanos logran identificar su conducta permitiendo una adecuada integración en los grupos sociales.

La es cuela es la parte fundamental en la educación pero no por eso se debe impartir toda en ella, la educación es un proceso por el cual un conjunto de ideas, costumbres, normas y conocimientos se transmiten a nuevas generaciones pero en la actualidad desde mi punto de vista esta se ve perturbada por conductas que no son propias de este tipo de instituciones causan un problema social como analfabetismo, bullying o falta de preparación entre otras. Como persona debemos entender que las funciones de la escuela para aprovechar este mecanismo social son para desarrollar nuestro potencial humano.

Religión

De la religión mi punto de vista es un poco especial por que como institución social deja mucho que decir históricamente se tiene registrado que cuando esta institución surgió se aprovechaba de la importancia del control social sobre la conducta humana afectando la relación con otros grupos sociales.

La necesitad humana de creer en un ser supremo capaz de atribuirle los hechos reales y sobrenaturales le otorga para mí un equilibrio en la sociedad porque ayuda de manera indirecta a conservar una postura adecuada para evitar molestar a su dios.

Más bien estudian la organización de la religión, la forma en que afecta a los miembros de una sociedad, la relación entre los sistemas de creencias y estructura social y la manera en que esa relación cambia con el tiempo.

La religión es cualquier tipo de conjunto de creencias y practicas institucionalizadas que tratan del significado fundamental de la vida. Las religiones proporcionan proyectos de conducta social basados en un orden divino, sobrenatural o transcendental, todas las religiones se basan en ciertas características comunes de la vida social humana y tiene elementos e implicaciones similares.

De esta manera se considera a la iglesia como una institución social por que regula la conducta del hombre, la iglesia es una institución primaria y de tipo social.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com