ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Jose De San Martin

22perro1417 de Junio de 2012

722 Palabras (3 Páginas)688 Visitas

Página 1 de 3

José de San Martín

Saltar a: navegación, búsqueda

Para otros usos de este término, véase San Martín (desambiguación).

«General San Martín» redirige aquí. Para otras acepciones, véase General San Martín (desambiguación).

José Francisco de San Martín y Matorras

José de San Martín

Escudo de armas del Perú.svg

Fundador de la Libertad del Perú, Fundador de la República, Protector del Perú y Generalísimo de las Armas

(ad honorem)

20 de septiembre de 1822 – 17 de agosto de 1850

1.er Protector del Perú

3 de agosto de 1821 – 20 de septiembre de 1822

Sucesor Francisco Xavier de Luna Pizarro

Coat of arms of Chile.svg

Capitán General del Ejército de Chile (ad honorem)

21 de mayo de 1820 – 17 de agosto de 1850 (fallecimiento)

Comandante en Jefe del Ejército Libertador del Perú

19 de mayo de 1820 – 20 de septiembre de 1822

Comandante en Jefe del Ejército Unido Libertador de Chile

14 de febrero de 1817 – 19 de mayo de 1820

Coat of arms of the Chilean Army.svg

3.er Comandante en Jefe del Ejército de Chile

14 de febrero de 1817 – 20 de julio de 1820

Predecesor José Miguel Carrera

Sucesor Bernardo O’Higgins

Flag of Mendoza Province, Argentina.svg

General en Jefe del Ejército de los Andes

1 de agosto de 1816 – 20 de septiembre de 1822

Sucesor Enrique Martínez (convertido en "División de los Andes")

3.er Gobernador Intendente de Cuyo

10 de agosto de 1814 – 24 de septiembre de 1816

Predecesor Marcos Balcarce

Sucesor Toribio de Luzuriaga

5.to General en jefe del Ejército del Norte

30 de enero de 1814 – 20 de abril de 1814

Predecesor Manuel Belgrano

Sucesor José Rondeau

Ejercito Argentino Escudo.png

1.er Comandante del Regimiento de Granaderos a Caballo

7 de diciembre de 1812 – abril de 1816

Sucesor José Matías Zapiola

Datos personales

Nacimiento 25 de febrero de 1778

Bandera del Imperio Español Reducción de Yapeyú, Misiones Guaraníes, Virreinato del Río de la Plata

Fallecimiento 17 de agosto de 1850 (72 años)

Bandera de Francia Boulogne-sur-Mer, Francia

Cónyuge María de los Remedios de Escalada

Hijos Mercedes Tomasa San Martín y Escalada

Profesión Militar

Firma Firma de José de San Martín

José Francisco de San Martín (Reducción de Yapeyú, Virreinato del Río de la Plata, 25 de febrero de 1778 - Boulogne-sur-Mer, Francia, 17 de agosto de 1850) fue un militar argentino, cuyas campañas fueron decisivas para las independencias de la Argentina, Chile y el Perú.

El 6 de diciembre de 1783, con aún cinco años, y previa estadía en Buenos Aires, viajó a España con su familia, pues su padre había sido destinado a Málaga. Comenzó sus estudios en el Real Seminario de Nobles de Madrid y en la Escuela de Temporalidades de Málaga en 1786. Ingresó posteriormente en el ejército haciendo su carrera militar en el Regimiento de Murcia. Combatió en el norte de África y luego contra la dominación napoleónica de España, participando en las batallas de Bailén y La Albuera. Con 34 años, en 1812, habiendo alcanzado el grado de Teniente Coronel, y tras una escala en Londres, partió a Buenos Aires, donde se le encomendó la creación del Regimiento de Granaderos a Caballo (que hoy lleva su nombre), el cual logró el triunfo en el Combate de San Lorenzo. Más tarde se le encomendó la jefatura del Ejército del Norte, en reemplazo del General Manuel Belgrano. Entonces concibió su plan de emancipación sudamericana, comprendiendo que el triunfo patriota sólo se consolidaría al eliminar

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com