ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Juan de Tolosa

carlos_aquinoEnsayo15 de Octubre de 2021

16.348 Palabras (66 Páginas)160 Visitas

Página 1 de 66

[pic 1]

1 1. I N FORMACI ON ES DE J UAN ES DE LOSA[pic 2][pic 3]

Y SUS DESCEN DI ENTES

n este libro presentamos básicamente tres informaciones rela­ tivas a los méritos y servicios de J uanes de Tolosa -descubri­[pic 4]

y sus descen-

dor,en 1546, de las minas de los Zacatecas-,

dientes.

Todas ellas se encuentran or iginalmente en el Archivo General de Indias de Sevilla en excelente estado de conservación, concreta­ mente en la sección Patronato Real, en el ramo 5 del legajo 80, y

marcadas con el número 1, bajo el títu lo Informaciones de los méri­

tos y servicios deJuanes de To/osa, fundador de la ciudad de Zacatecas, y otras informaciones de los descendientes del dicho Juan es de To/osa y del marqués Hernando Cortés, y del emperador Motezuma, para la pretensión de don Juan de Zaldívar Cortés M otezuma.

La pieza ha sido objeto de anteriores publicaciones parciales por diversos estudiosos, quienes, sin embargo las han abordado desde puntos de vista reducidos a la simple descripción de sus con­ tenidos. En 1978 se publicó parcialmente, en dos ocasiones, la in­

formación de Juanes de Tolosa, de 1550, por don A lejandro Topete del Valle, la una y por don Eugenio del Hoyo, la otra.31

Hay elementos comunes en ambas publicaciones, pues co­ inciden en la trascende ncia capital del documento para la historia de Zacatecas, aunque presentan ciertas irregular idades en cuanto a su competencia paleográfica. Carecen también de un estudio s iste­ mático que expliq ue las reglas segu idas en la transcripción de los

[pic 5]

31   Vid. A lejandro Topete del Valle. "Información de Méritos y Servicios de Juanes de Tolosa" y Eugenio del Hoyo. "Juannes de Tolosa descubridor de minas" ambos en Zacatecas . An uario de Historia. Zacatecas: Universidad Autó noma de Zacatecas, núm. 1, 1978, pp.  161-185  y  187-195, respectivame nte.

25[pic 6]

[pic 7]textos, y que clasifique debidamente, en rminos diplamáticos, la naturaleza de los documentos. Tamb ién se echan de 1menos ele­ mentos de interpretación suficientes que aporten al contexto histó­ rico de papeles y personaj es.[pic 8][pic 9]

Topete del Va lle utiliza un método selectivo mediéante el cual resui:ne algunas partes de la informac ión por considera 1rlas obvias, publicando, eso sí, las deposiciones de la totalidad de los testigos ofrec idos  por el vizcaíno, aunque en posterior  publicaición de la

información promovida  por don Juan Cortés Tolosa  Moctezuma

•        !

decide, entonces sí, publicar la transcripción del docurr1ento ínte-

gramente. Por su parte, Del Hoyo publica sólo la versión p1aleográfica de las primeras partes de la información, las doce pre!guntas del interrogatorio, y la presentac ión, aceptac ión y j uramento. de los tes­ tigos, reservándose las deposiciones de éstos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (93 Kb) pdf (686 Kb) docx (401 Kb)
Leer 65 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com