Justifiacion De La Conquista
mivivi19 de Noviembre de 2013
693 Palabras (3 Páginas)363 Visitas
JUSTIFICACIÓN DE LA CONQUISTA
Voy a comenzar hablando acerca de la sociedad europea y los viajes de exploración y descubrimiento estos no fueron obra de casualidad sino de las necesidades económicas comerciales de la sociedad capitalista europea para la expansión, bueno pues le contare que algunos especialistas dicen” que la causa del descubrimiento de américa son los cambios ocurridos en Europa Occidental durante el siglo XV”.
Pero no solo esa podría ser la causa, porque también existieron muchos factores que hicieron que se impulsara esa exploración y descubrimientos y algunos de ellos que pienso son:
• Social
• Económico
• Ideológico
• Científico
• La sed de aventura
• El afán de enriquecimiento
Se podría decir también que ellos tenían la necesidad de encontrar nuevas rutas comerciales entre Europa y el lejano Oriente, tenían la necesidad de extender la religión católica a demás países, donde en esa época había muchas personas con diferentes creencias religiosas distintas a la católica así que ellos buscaban extender más para también tener más poder.
Las cruzadas fueron unos de los factores básicos del paso del feudalismo al capitalismo porque estos generaron una extensa demanda de productos exóticos y por eso un comercio a largas distancias.
Por esto mismo el dinero o los metales preciosos no eran la fuente de riquezas en esta sociedad porque si usted sabe no había nada que vender ni nada que comprar, porque la tierra era la única fuente de riquezas porque en este entonces el que poseía tierras era una población que tributaria y servirían como ejércitos para defender y conquistar más.
Pero todo esto es con un mismo camino ósea que se despliega de la conquista, de mi parte le podría decir que los españoles vinieron a américa con muchas ideologías, pero antes de exponerlo acerca de las ideologías, quiero dar mi opinión en el significado de la misma, pues le diré que una ideología es un conjunto o grupo de ideas fundamentales que nos caracterizan a nosotros como personas, a un grupo de personas, tal vez hasta a una doctrina y al tiempo o época.
Estos mismos españoles pues en lo que pude analizar y llegar a comprender esta parte de la historia es que tenían 3 pensamientos que ellos decían que los crearon para que los conquistados no solo pensaran que la corona española solo se enfocaba en las tierras lo cual no era así. Bueno pues las ideologías eran:
• Tratados internacionales
• Principios racistas
• Principios religiosos
Referente a los Tratados Internacionales le puedo mencionar que España y Portugal subscribieron el Tratado de Tordesillas, el cual dividía el océano Atlántico en dos, con una línea vertical. A Portugal solo le pertenecía una parte del nuevo mundo, la costa de Brasil. A los españoles les pertenecía todo lo demás.
Pues los principios racistas como hoy en día todavía se da eso, así como sucedió con nuestros indígenas que fueron esclavizados por no ser gente culta y para acertar este pensamiento encontré algo que decía Aristóteles en su filosofía que dice “los hombres incultos habían nacido para servir a los cultos y pues como puede ver los cultos en esta época se tomaban a los españoles como tales.
Y los principios religiosos pues España tenía un legado de continuar evangelizando la religión y ellos claro están tomaron como excusa eso haciéndoles creer a los indígenas que ese era su mayor propósito al venir a estas tierras y no era para conseguir riquezas lo cual les mentían para que estos indígenas les sirvieran y ellos tuvieron más riquezas ya que no se esperaban encontrar eso en estas tierras
De cualquier manera se ha dado a los españoles el mérito del descubrimiento de América por el significado que después
...