ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LA CRISIS DEL PETRÓLEO 1973

NicoleSalinas29Tarea30 de Noviembre de 2021

811 Palabras (4 Páginas)256 Visitas

Página 1 de 4

        LA CRISIS DEL PETRÓLEO 1973

La crisis petrolera comenzó el 17 de oct ubre de 1973.

La Organización de los Países Exportadores de Petróleo OPEP (países árabes), por una determinación de no exportar más petróleo a países que habían apoyado a Israel durante la Guerra del Yom Kippur, que enfrentaba Israel contra Siria y Egipto. Esta medida incluía as sus aliados EUA y Europa Occidental.

Con la guerra del Yom Kippur la OPEP detuvo la producción de crudo y estableció embargo para los envíos petrolíferos hacia occidente, especialmente hacia EUA y Países Bajos y se acordó un boicot a Israel. Los precios del crudo se cuadruplicaron tanto de venta de crudo como el de refinación para uso de industriales o particulares.  

La OPEP manejo y controlo los precios del petróleo a nivel mundial, aún a pesar de que intentos de negociar de varias empresa petroleras que llamaban las siete hermanas: Standar Oil Esso (EUA); Shell (PB&GB); Mobil (EUA); BP (GB); Chevron (EUA); Gulf (EUA); Texaco (EUA).

Consecuencia del aumento de precio provocó efectos inflacionistas, recesión y reducción de actividades económicas en los países ya que las expectativas petroleras habían disminuido, por lo tanto se carecía de dinero para invertir en proyectos, tanto de infraestructura como sociales.

Después de la segunda guerra y entre 1945 y 1970 muchos países occidentales consumían más petróleo, grade automóviles, aumento de una gran industria que consumía mucho petróleo. EUA consumía el 33% de la energía de todo el mundo y una gran producción industrial.

A partir de los años setenta la situación económica en el mundo empezó a tener muchos problemas pero para los años ochenta los países tenían serias crisis económicas y se endeudaron más. En este momento cambió el modelo de desarrollo existente totalmente agotado y se empezó a entrar en el modelo neoliberal, el cual ya tenía su antecedente desde fines delos sesentas en Inglaterra. También el dólar se devaluó 8% en 71 y otra devaluación en 73, más las que se han agregado a en transcurso de los años a la fecha.

En el mundo y específicamente a EUA la crisis provoco que las condiciones de vida se volvieran adversas, menos posibilidad de invertir, más desempleados, la economía familiar de desestabilizó, mayor gasto por consumo de energético en casa y se ha tenido menor calidad de vida, grupos sociales marginados, más pobres etc.

En el mundo la gloria económica de la post guerra y del Estado Benefactor se vino abajo y las crisis continúan aún a pesar de la expectativa de que el neoliberalismo y la inversión privada salvarían a los gobiernos de las crisis económicas. Los grandes automóviles de los 30’s a los 70’s se volvieron autos compactos para ahorrar gasolina y desde luego políticas de contaminación

Este nuevo modelo neoliberal apostaba a los mercados financieros y a la reducción del gasto público. Modelo que actualmente también se está agotando. Agregando la situación actual de la crisis sanitaria con graves repercusiones en la economía.

A partir de este momento los países más ricos y la OPEP han tenido una lucha por el control de este recurso energético, como por ej: guerras del Golfo Pérsico.

La OPEP es una organización económica internacional con sede en Viena sus fines son la unificación y coordinación de las políticas petroleras de los países miembros. Controla la producción mundial y tiene grandes reservas petroleras.

La OPEP se integró con cinco países fundadores: Arabia Saudita; Iraq; Irán, Kuwait y Venezuela, ampliándose posteriormente con siete miembros más: Argelia; Angola; Ecuador; Nigeria; Emiratos Árabes; Libia; Qatar.

Su influencia en el mercado petrolero es determinante para definir precios y medidas a tomar respecto a aumentar o reducir su nivel de producción. En la actualidad es justamente lo que estamos viendo en este momento donde han pedido a los países que detengan o limiten su producción petrolera.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (62 Kb) docx (10 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com