LINEA DE TIEMPO Instituciones formadas a lo largo la historia de Méxic
Briand Fenandez CazarinTarea8 de Enero de 2018
489 Palabras (2 Páginas)577 Visitas
Instituciones formadas a lo largo la historia de México.
1910: Se funda la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) el 22 de septiembre.
1933: Se establece el Sindicato de Trabajadores Ferrocarrileros de la República Mexicana (STFRM).
Periodo de Lázaro Cárdenas.
1936: Se fundó IPN el 1 de enero.
1936: Se fundó Confederación de Trabajadores de México (CTM) el 24 de febrero.
1937: Se crea la Comisión Federal de Electricidad (CFE) el 14 de agosto.
1938: Se crea Petróleos Mexicanos el 7 de junio.
1938: Se creó La Confederación Nacional Campesina (CNC) en agosto.
Período de Manuel Avila Camacho.
1942: Se inauguró el Observatorio Astrofísico Nacional de Tonantzintla (OANTON) el 19 de febrero.
1942: Se funda el Banco Cinematográfico el 24 de abril.
1943: Creación del IMSS el 19 de enero.
1943: Creación de la CNOP el 28 de febrero.
1943: Creación de la SNTSS el 6 de abril.
1943: Se crea el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE)
1943: Se funda el Colegio Nacional el 15 de mayo.
1944: Creaciones del Institutito Nacional de Cardiología el 18 de abril.
1946: El PRM se transforma en PRI, fundación del PRI el 18 de enero.
Período de Miguel Alemán Valdés.
1946: Se crea el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) el 31 de diciembre.
1947: Se funda Teléfonos de México.
1948: Se creó el Instituto Nacional Indigenista (INI) el 4 de diciembre.
1949: Creó el Patronato del Ahorro Nacional (Pahnal) 31 de diciembre.
1950: se crea Instituto Nacional de la Juventud Mexicana (INJUVE) el 25 de febrero.
1951: Se instituye el Registro Nacional de Electores.
Período de Adolfo Ruiz Cortines.
1952: Se crea la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC).
Se crea el Instituto Nacional de Vivienda.
Fue establecida la Comisión Calificadora de Revistas y Publicaciones.
Se crea el Centro Médico Nacional.
Período de Adolfo López Mateos.
1959: Se crea la Comisión Nacional de Libros de Texto en febrero.
1959: Es creado el ISSSTE el 30 de diciembre.
1961: Se creó Instituto Nacional de Protección a la Infancia (INPI).
Periodo de Gustavo Díaz Ordaz.
1965: Se fundó Asociación de Médicos Mexicanos AC
Periodo de Luis Echeverría Alvares.
1970: Se crea el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) el 29 de diciembre.
1971: Se fundó el Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) el 26 de enero.
1973: Se creó el colegio bachilleres (COBACH) el 26 de septiembre.
1976: Se fundan las Escuelas de Estudios Profesionales (ENEP) y el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA).
Periodo de José López Portillo.
1978: Se estableció la Universidad Pedagógica Nacional (UPN).
1979: Se crea el Consejo Nacional Consultivo de Educación Normal.
1979: Se creó el Colegio Nacional para la Educación Profesional y Técnica (CONALEP).
Periodo de Carlos Salinas de Gortari.
1988: Se creó el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA).
1990: Se crea el Instituto Federal Electoral (IFE) el 11 de octubre.
1990: Se establece el Tribunal Federal Electoral (TFE).
Periodo de Ernesto Zedillo Ponce de León.
1997: Se crearon las administraciones de fondos para el retiro (Afores).
Periodo de Vicente Fox.
2001: Fue formado el Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra (FPDT).
...