La Actividad Productiva
kevin10dsInforme23 de Octubre de 2013
528 Palabras (3 Páginas)326 Visitas
1.IMPACTO DE LA ACTIVIDAD PRODUCTIVA Y TECNOLOGICA EN EL MEDIO AMBIENTE. Conservacion y compromisos internacionales
2. LA ACTIVIDAD PRODUCTIVA: consiste en la manipulación y modificación intencionada de la naturaleza, para obtener de ella lo necesario para subsistir
3. CARACTERISTICAS: Es una actividad específicamente humana .
Es una actividad relacionante con la naturaleza y el resto de seres humanos
4. IMPACTO DEL SECTOR PRODUCTIVO EN EL MEDIO AMBIENTE: Falta de calidad intrínseca a lo largo de la cadena de producción.Mayores costos derivados
5. EFECTOS SOBRE LA PRODUCTIVIDAD LABORAL DERIVADOS DE LA CALIDAD DEL MEDIO AMBIENTE : afectan la competitividad la inestabilidaddel marco regulatorio en materia ambiental
6. LA ACTIVIDAD TECNICA : es la capacidad para modificar el entorno en beneficio propio
7. LA ACTIVIDAD TECNOLOGICA : es el conjunto de conocimientos técnicos, ordenados científicamente, que permiten diseñar y crear bienes y servicios que facilitan la adaptación al medio ambiente
8. DIFERENCIA ENTRE TECNICA Y TECNOLOGIA : La tecnología se basa en aportes científicos, en cambio la técnica por experiencia social
9. EL IMPACTO DE LA TECNOLOGIA EN EL MUNDO ACTUAL : La tecnología es un conjunto de procedimientos y recursos de gran complejidad y sofisticación que caracterizan a la técnica desde el siglo XVIII
10. REPERCUSIONES EN LA ACTIVIDAD PRODUCTIVA : VENTAJAS : Mayor eficacia y productividad
11. DESVENTAJAS: Sobreproducción y consumismo
12.OTRAS REPERCUSIONES :
*Problemas medioambientales
*Problemas bioeticas
13. CONSERVACION Y COMPROMISOS INTERNACIONALES : *Empresas responsabilizadas y competitivas.
* La agricultura y la ordenación territorial al servicio del medio ambiente. *La política climática comunitaria.
*Un marco adaptado para la innovación.
*Una energía menos contaminante y más eficiente. *Medios de transporte más limpios y equilibrados.
Se entiende por impacto ambiental el efecto que produce una determinada acción humana sobre el medio ambiente en sus distintos aspectos. El concepto puede extenderse, con poca utilidad, a los efectos de un fenómeno natural catastrófico. Técnicamente, es la alteración de la línea de base, debido a la acción antrópica o a eventos naturales.
Las acciones humanas, motivadas por la consecución de diversos fines, provocan efectos colaterales sobre el medio natural o social. Mientras los efectos perseguidos suelen ser positivos, al menos para quienes promueven la actuación, los efectos secundarios pueden ser positivos y, más a menudo, negativos. La evaluación de impacto ambiental (EIA) es el análisis de las consecuencias predecibles de la acción; y la Declaración de Impacto ambiental (DIA) es la comunicación previa, que las leyes ambientales exigen bajo ciertos supuestos, de las consecuencias ambientales predichas por la evaluación.
Clasificación de los impactos
Los impactos ambientales pueden ser clasificados por su efecto en el tiempo, en 4 grupos principales :
• Irreversible: Es aquel impacto cuya trascendencia en el medio, es de tal magnitud que es imposible revertirlo a su línea de base original. Ejemplo: Minerales a tajo abierto.
• Temporal: Es aquel impacto cuya magnitud no genera mayores consecuencias y permite al medio recuperarse en el corto plazo hacia su línea de base original.
• Reversible: El medio puede recuperarse a través del tiempo, ya sea a corto, mediano o largo plazo, no necesariamente restaurándose a la línea de base original.
• Persistente: Las acciones o sucesos practicados al medio ambiente son de influencia a largo plazo, y extensibles a través del tiempo.
...