ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividad 3 - Capacidad productiva

Mauricio De Las FuentesDocumentos de Investigación12 de Mayo de 2022

604 Palabras (3 Páginas)130 Visitas

Página 1 de 3

 [pic 1]

Actividad 3 - Capacidad productiva

Ingeniería industrial y de sistemas  

Mauricio De Las Fuentes

Ingeniera de planta

21 de febrero de 2022

Capacidad productiva

Introducción

Las empresas cuentan con una capacidad para producir su producto que ponen a la venta y esta capacidad define los límites competitivos de la empresa. Esta capacidad de producción que tienen las empresas  afecta al establecimiento de la tasa de respuesta  de  la empresa a un mercado, su estructura de costos, la composición de su personal y la estrategia general de inventarios. Se debe realizar un análisis antes de establecer la capacidad de producción de una planta ya que si esta capacidad no es la adecuada se pueden generar varios problemas como que la producción sea muy lenta y esto cause que los clientes le compren a tus competidores o que la producción sea muy grande y causa un exceso de inventarios ya que se produce mucho más de lo demandado. Por eso es importante saber que es la capacidad de producción y cuáles son los factores de producción más importantes.

Desarrollo

La capacidad de producción se conoce como el máximo volumen de productos que puede elaborar una fábrica en sus procesos de producción. Un aumento de producción de manera inmediata, implica el uso del equipo existente durante un tiempo prolongado para satisfacer la demanda. Un aumento de producción de forma anticipada, requiere un uso efectivo del equipo existente o la compra de nuevos equipos.

Los factores de producción más importantes son el capital, el trabajo y la tierra.

El capital es todos los bienes o artículos elaborados donde se realizó una inversión que contribuyo a la producción, un ejemplo seria máquinas, equipos, fábricas, bodegas, herramientas, transporte, etc. el dinero por sí solo no contribuye a la elaboración de otros bienes, así que no se considera como un factor de producción.

El trabajo son todas las capacidades humanas, físicas y mentales que tienen los trabajadores y que se necesitan para la producir bienes y servicios.

La tierra es el área utilizada para desarrollar actividades que generen una producción, cría de ganado, siembra de cultivos, etc. Pero también es todos los recursos naturales de utilidad en la producción de bienes y servicios como los bosques, los yacimientos minerales, etc.

Un sistema de producción es una serie de elementos organizados que están relacionados y que interactúan entre ellos, los que forman parte del sistema pueden ser las máquinas, las personas, los materiales, los procedimientos y el estilo de la administración.​Estos componentes que trabajan en conjunto tienen el objetivo de transformar a las materias primas y la información que intervenga en el proceso, en un producto o servicio terminado.

La capacidad instalada se conoce como el potencial de producción o volumen máximo de producción que una empresa, unidad, departamento o sección puede alcanzar en un período de tiempo determinado, considerando todos los recursos que tienen disponibles como los equipos de producción, instalaciones, recursos humanos, tecnología, experiencia/conocimientos, etc.

Conclusión

Para concluir, en lo personal considero que los conceptos que se investigaron en esta actividad son muy importantes fue muy útil la actividad ya que al finalizarla logre entender más a cerca de las distintas capacidades en relación a la producción de una empresa y de los factores importantes de los que depende la capacidad. Estos conceptos son importantes porque como se mencionó anteriormente si una empresa no cuenta con la capacidad de producción adecuada para el tipo de producto o servicio que ofrece esto puede producir varios problemas. Se deben analizar los factores de capital trabajo y tierra con los que se cuenta para poder determinar la capacidad de producción y la capacidad de producción instalada de una empresa.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (92 Kb) docx (38 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com