La Aparición De La Imprenta Y Sus Efectos
kamta2 de Septiembre de 2012
657 Palabras (3 Páginas)1.243 Visitas
LA APARICIÓN DE LA IMPRENTA Y SUS EFECTOS
EL DESCUBRIMIENTO DE LA IMPRENTA
(Introducción)
La imprenta, un gran invento, que trajo consigo un gran numero de facilidades para el mundo, para llevarse a cabo se enfrento con un gran cantidad de problemas, pues entre la forma, la impresión, la tinta, los punzones y el trabajo y dedicación, surgieron muchas cosas.
(Sintésis)
La imprenta, base de la industria tipográfica hasta la revolución industrial, aparte de ser un procedimiento útil para multiplicar libros, trajo consigo muchos problemas.
La técnica de la impresión a mano puede reducirse a tres elementos esenciales: los caracteres móviles en metal fundido, la tinta grasa y la prensa. Pero a pesar que de ellos podemos desprender varios problemas, el más importante en aquél tiempo era el de componer una página por medio de caracteres móviles independientes.
Este trata de fabricar un punzón en metal duro, en el extremo del cual se graba en relieve el carácter, con este punzón se obtiene una matriz de metal menos duro y la imagen se imprime en hueco, con la matriz en un molde se puede fundir.
Sabían pues la fabricación de la imprenta, solo faltaba que lo adaptaran a las necesidades de la imprenta y que resolvieran los problemas que esto implicaba, como la fluidez de múltiples caracteres movibles y por la dificultad también de mantener reunidos los caracteres para que a la hora dé la impresión el papel tuviera superficie plana.
Uno de las primeras grandes producciones de este invento fue la Biblia.
Los tipográfos adquirieron confianza poco a poco en sus fuerzas y su técnica se perfeccionaba y se mejoraba su método de producción, en un principio solo imprimían folletos y mas tarde hasta obras muy extensas.
El problema era que no tenían una mezcla en proporciones muy estrictas de plomo, estaño y antimonio, como se hace en la actualidad, para su resistencia.
Composición e impresión
La composición es la serie de operaciones que por medio de ellas reúne los caracteres en páginas y en grupos de páginas, es decir, la forma, luego se pone de bajo de la prensa para realizar la siguiente etapa que es la impresión.
Aun siguen siendo los mismos instrumentos: el cajista, los cajetines, el componedor, la galera, sólo que algunos de distinto material y un poco mejorados.
El cajista, tenia mucha responsabilidad pues tenia que hacer manipulaciones muy delicadas, pero con rapidez y seguridad. Con el paso de los años se ha mejorado un poco su trabajo, pero sobre todo en cuanto a comodidad y un poco en facilidad. Uno de estos, es que hoy en día las cajas son idénticas en un país.
Para la impresión, el instrumento esencial es la prensa, la cual casi no ha tenido modificaciones desde mediados del siglo XVI. El principio de su funcionamiento es muy sencillo: la forma.
Se puede pensar que la prensa es algo muy sencillo pero al llevarla a la práctica pero tuvo que experimentar tres series de problemas. La primera era que era prácticamente imposible, entintar la forma entre el mármol y la platina. La segunda es que la hoja no debía mancharse en el momento dé la impresión, lo cual era muy difícil y tenían que hacerse adaptaciones pero aun así no se lograba del todo el propósito. Algunas adaptaciones fueron utilizar el sistema de frisqueta y del tímpano. La última era aun más difícil de solucionar: el tamaño, reducido, de la platina.
Entre otros, también un problema era que se necesitaba de un papel de buena calidad y otro que en lugar de imprimir una hoja, imprimían por medias hojas.
(Conclusiones)
Cabe señalar que la imprenta no solo fue un gran invento para el mundo, si no también específicamente para la educación. Pues esto ayuda sobre todo a la accesibilidad de información para llevar a cabo ésta
...